FEMICIDIO
EE.UU. - MÉXICO
AFA
MATÓ DE 15 PUÑALADAS A SU MUJER
TRUMP HARÁ UN MURO EN LA FRONTERA
“PARAR EL FÚTBOL NO ES LA SOLUCIÓN”, DIJO ARMANDO PÉREZ
Página 5
Página 6
Página 7
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 13 | NÚMERO 3726 | JUEVES 26 DE ENERO DE 2017
Actos y homenajes a 20 años del asesinato de José Luis Cabezas Familiares e integrantes de la Asociación de Reporteros Gráficos condenaron que todos los culpables estén libres. El reportero gráfico José Luis Cabezas fue homenajeado ayer en todo el país, al cumplirse 20 años de su asesinato, por sus familiares e integrantes de Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (Argra), quienes condenaron que todos sus asesinos estén en libertad. Uno de los actos se realizó en la cava de General Madariaga, donde fue encontrado el cuerpo carbonizado del fotógrafo, con dos balazos y esposado por la espalda, luego de haber recibido durante un año amenazas por haber tomado la primera imagen del poderoso empresario Alfredo Yabrán, que tenía fuertes vínculos con la política y la Justicia. En tanto, familiares, amigos, y
GENERAL MADARIAGA. SE RECORDÓ A CABEZAS EN LA CAVA DONDE MURIÓ.
decenas de colegas del reportero gráfico participaron junto a funcionarios del acto central de homenaje que se realizó en la ciudad de Pinamar, donde repudiaron que ya no queden detenidos por esta causa.
“Cabezas, presente. Ahora y siempre”, fue el grito que se escuchó minutos después de las 20 junto al monolito con la imagen del fotógrafo asesinado el 25 de enero de 1997. Más información en la página 3.
Restringen la entrada al país de extranjeros con antecedentes Frigerio presentó el sistema de Información Anticipada de Pasajeros que arranca hoy. El ministro de Interior, Rogelio Frigerio, presentó ayer el sistema de Información Anticipada de Pasajeros (API), que arranca hoy en aerolíneas y cruceros y busca restringir el ingreso al país de extranjeros con antecedentes penales y acelerar la salida de aquellos que sean condenados por delinquir. “Este es un país que se ha forjado en base a la inmigración. Lo que tenemos es que complementarlo para detectar a quienes tienen antecedentes delictivos o procesos penales que ya fueron echados de otros países”, sostuvo el ministro del Interior, desde los jardines del edificio de Migraciones. Acompañó a Frigerio en la rueda de prensa el director nacional de Migraciones, Horacio José García. Sobre el nuevo sistema API, el ministro del Interior explicó
ACTO. FRIGERIO JUNTO A GARCÍA.
que se establecieron “convenios con las aerolíneas y las agencias marítimas (cruceros) para evitar que aquellos que tienen antecedentes ingresen al país”. Acto seguido, el funcionario nacional aclaró que hay unos doce millones de pasajeros por año y que el año pasado se registraron unos 60.000 vuelos, a lo que hay que sumar los 900.000 pasajeros que llegan en los cruceros. Más información en la página 4.
Arribas se presentó ante la Justicia tras la denuncia por coimas El titular de la AFI entregó un escrito y afirmó que hará todo lo que esté a su alcance para que “se aclaren los hechos”. El titular de la Agencia Federal de Inteligencia, Gustavo Arribas, se presentó ayer de manera espontánea en el edifico de los tribunales federales de Comodoro Py, donde se puso a disposición de la justicia y explicó que hará todo lo que esté a su “alcance” para que se “aclaren los hechos”. El jefe de los espías presentó un escrito con el que acreditó que el
abogado Alejandro Pérez Chade lo defenderá en la causa abierta tras una denuncia de la diputada Elisa Carrió, quien reclamó que se investigue el origen y el destino del dinero que le transfirió un cambista brasileño condenado en el marco del escándalo de corrupción conocido como Lava Jato. “Arribas presentó a su abogado en la causa, afirmó que estará a
ARRIBAS. EN LOS TRIBUNALES.
disposición de la justicia y se llevó copias del expediente. Por ahora no dio más explicaciones presentó documentación pero podría presentar un escrito en los próximos días”, informó a Télam una fuente judicial. En la puerta principal del edifico ubicado en Comodoro Py 2002, Arribas le dijo al grupo de periodistas que lo estaba esperan-
do: “Es en la Justicia donde se van a aclarar los hechos y, bviamente, yo voy a hacer todo lo que esté a mi alcance para que se aclaren". “Lo que tengo para decirles es que he venido a ponerme a disposición de la Justicia, que es el ámbito en que todos estos hechos quedarán aclarados”, remarcó el titular de la AFI. Más información en la página 3.
MULTAS POR NO INFORMAR EL INTERÉS PARA PAGAR EN CUOTAS
Página 2