JUJUY
IRAK
COPA LIBERTADORES
ASESINARON A UNA MUJER Y A SU HIJA
ATENTADO DEJÓ 10 MUERTOS EN BAGDAG
ATLÉTICO TUCUMÁN VISITA A JUNIOR DE BARRANQUILLA
Página 5
Página 6
Página 7
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 13 | NÚMERO 3747 | JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2017
Donald Trump invitó al presidente Macri a visitar Washington En un diálogo telefónico “muy cordial”, hablaron sobre la situación política de la región y en particular de Venezuela. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, invitó ayer a su colega Mauricio Macri a visitar Washington, en una charla telefónica en la que acordaron que los cancilleres de ambos países se ocuparán de los detalles de la visita oficial, informó la Casa Rosada. Macri y Trump dialogaron unos cinco minutos a las 18.15, hora argentina, y según se informó oficialmente la conversación giró en torno a la generación de puestos de trabajo, la situación política en la región y, en particular, la de Venezuela. El gobierno argentino calificó al contacto entre los presidentes como “muy cordial” y de “mucha cercanía”, y recordó que Trump reiteró la invitación que ya había
DIÁLOGO. LA CONVERSACIÓN FUE “DE MUCHA CERCANÍA”, DIJO EL GOBIERNO.
formulado en el primer contacto que mantuvo con Macri cuando el estadounidense resultó electo. La canciller Susana Malcorra y el secretario de Estado de Estados Unidos Rex Tillerson discu-
tirán hoy en la cumbre del G20 que se realiza en Alemania los detalles y características de la visita a Washington que realizará el presidente argentino.Más información en la página 3.
Diputados aprobó las modificaciones a la ley de Riesgos del Trabajo Cambiemos logró la sanción con 88 votos positivos, 22 negativos y 44 abstenciones. El oficialismo de la Cámara de Diputados convirtió anoche en ley el proyecto del Poder Ejecutivo que modifica al sistema de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo con 88 votos a favor, 22 en contra y 44 abstenciones. Tras la controversia generada luego de que el Gobierno decidiera imponer la nueva normativa con un Decreto de Necesidad y Urgencia, finalmente el Parlamento completó la sanción del proyecto que había sido aprobado en diciembre pasado por el Senado. El proyecto aprobado reduce de doce a seis meses el plazo para que el comisionado consultivo del sistema de ART acuerde una nueva ley de Prevención de Riesgos del Trabajo. Se fija también la compensación automática de parte de las aseguradoras a las obras sociales por la atención de los trabajado-
res accidentados, además de la imposición de sanciones a las ART que no cumplan con ese requisito. El texto dice que ante una demora injustificada de parte de las comisiones médicas que deben expedirse, cumplido un plazo de sesenta días hábiles administrativos, los trabajadores quedarán habilitados automáticamente a recurrir a la instancia judicial. Sobre el cálculo del ingreso base, se tomará como referencia el último salario del trabajador, siempre que signifique un monto mayor que el promedio de sus cuatro últimos salarios. Además, los trabajadores vinculados por relaciones laborales no registradas con empleadores que no contrataron a una ART, no estarán obligados a la instancia previa ante las comisiones médicas. Más información en la página 2.
Rechazaron la interpelación al Presidente por el Correo Distintos bloques opositores en Diputados reclamaban también que comparezcan Marcos Peña y Oscar Aguad. El oficialismo rechazó ayer en la cámara de Diputados un pedido de la oposición para interpelar al presidente Mauricio Macri, al jefe de Gabinete, Marcos Peña, y al ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad, por el acuerdo entre el Estado Nacional y la empresa Correo Argentino S.A. Al iniciarse la sesión, la Izquierda pidió la interpelación de
los funcionarios, en una votación que resultó negativa, ya que se necesitaban los tres cuartos de los presentes para poner el tema en el debate y apenas lograron 103 votos a favor y 79 en contra. Así, la polémica por el acuerdo entre el Estado y Correo Argentino S.A quedó planteada en el recinto de Diputados por el arco opositor que pidió, además, dife-
DIPUTADOS. MONZÓ Y MASSOT.
rentes cuestiones de privilegio por ese tema, en el marco de la sesión especial convocada para debatir la reforma al sistema de ART, que luego se convirtió en ley. Desde el Frente Renovador, Felipe Solá, consideró que el acuerdo con el Correo es “vergonzoso” y, en referencia a Macri, sostuvo que “los bien educados creen que pueden hacer cosas que
los maleducados no pueden”, tras hacer referencia a los cuestionamientos que hizo la fiscal interviniente, se preguntó cómo los diputados radicales “no pidieron todavía la renuncia del ministro Aguad” por la falta de explicaciones y respuestas satisfactorias, “tal vez difíciles de dar por el presidente Macri”. Más información en la página 2.
LAS JUBILACIONES Y ASIGNACIONES AUMENTARÁN 12,65%
Página 2