LAVADO DE DINERO
CASO MICAELA GARCÍA
FÚTBOL - PRIMERA DIVISIÓN
CASANELLO SE DECLARÓ VOLVIÓ A CITAR INOCENTE EL A LÁZARO BÁEZ JEFE DE WAGNER
RACING GOLEÓ A TIGRE Y SE ACERCA A LA “ZONA DE COPAS”
Página 3
Página 7
Página 5
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 13 | NÚMERO 3808 | JUEVES 20 DE ABRIL DE 2017
El presidente Macri le pidió tiempos “más rápidos a la Justicia” Celebró “que se haya terminado” la causa de los Panamá Papers y criticó el accionar del juez Rossi en el caso Micaela. El presidente Mauricio Macri pidió ayer “tiempos más rápidos a la Justicia”, celebró “que se haya terminado” una causa relacionada con los Panamá Papers y opinó que “deberían tardar menos los procesos judiciales”. El Presidente aseguró que a partir del pedido de enjuiciamiento al juez Carlos Rossi, que liberó a Sebastián Wagner, principal imputado del crimen de Micaela García, esperaba que los demás magistrados “entiendan el rol que cada uno tiene que cumplir” y la “responsabilidad que tienen con la sociedad, a la que tienen que cuidar, algo que no hacen al convertir las cárceles en lugares de puertas giratorias”.
PRODUCCIÓN. TRAS CUATRO AÑOS, SE VOLVERÁ A VENDER AL EXTERIOR.
La Argentina exportará biocombustibles a la UE En agosto, el país recuperará el mercado europeo tras una resolución de la OMC.
MACRI EN ENTRE RÍOS. EL PRESIDENTE RECORRIÓ VARIAS EMPRESAS.
Sobre los Panamá Papers dijo que “desde el primer día dije que no tenía vínculos comerciales con esas sociedades, que no era accionista, que no había recibido ningún ingreso de esas sociedades,
con lo cual no tenía por qué haberlas declarado, no hubo omisión maliciosa ni lavado de dinero y me alegro que se haya terminado”. Más información en la página 3.
La Argentina podrá volver a exportar biocombustibles a la Unión Europea a partir de agosto próximo, cuando ese grupo de países se adecue a lo dispuesto por la Organización Mundial del Comercio (OMC), al determinar que la producción no se enviaba aplicando dumping. “Estuvimos cuatro años afuera de un mercado por una barrera comercial injustamente aplicada, debido a que nos observaron que teníamos diferenciales de exportación que favorecían a los productores de ma-
yor valor agregado para pagar aranceles menores”, aseguró el director de la Cámara de Biocombustibles, Víctor Castro. Las exportaciones estaban concentradas en Europa hasta las investigaciones por dumping luego apeladas en la OMC, que finalmente le dio la razón a la Argentina. “Eso nos obligó a salir a otros mercados y hoy Estados Unidos pide nuevas investigaciones, pero ya hemos demostrado ser competitivos”, resaltó Castro. Más información en la página 2.
Marchas a favor y en contra del gobierno de Venezuela Chavistas y opositores colmaron las calles de las principales ciudades en un día de tensión. Hubo dos muertos. Miles de venezolanos se manfestaron ayer en dos masivas marchas en un día cargado de tensión. Unos, convocados por los líderes opositores en Caracas para presionar al gobierno de Nicolás Maduro a que convoque a elecciones anticipadas y los otros para apoyar al proceso bolivariano. La marcha antichavista se enfrentó a las fuerzas de seguridad que intentaron evitar que las dos
facciones se encontraran en las calles de la capital. Durante la jornada, se informó que dos jóvenes murieron, aunque los medios locales dieron versiones encontradas sobre si las víctimas, un joven de 17 años y una mujer de 23, participaban o no de las manifestación opositora. Culminadas las marchas, Maduro llamó a sus voceros para el diálogo por la paz, a convocar en
CARACAS. EL OFICIALISMO TAMBIÉN MARCHÓ EN LA JORNADA DE AYER.
a los sectores de la oposición que quieran sentarse a dialogar . Por su parte, el ex candidato presidencial Henrique Capriles convocó para hoy a una nueva marcha en Caracas. En tanto, el presidente Macri expresó su “pesar por las muertes” y reiteró el pedido de algunos países de la región a que “se convoque a elecciones” anticipadas. Más información en la página 6.
DIPUTADOS VOTÓ LA LEY A FAVOR DE ELECTRODEPENDIENTES
Página 4