CORRIENTES
DENUNCIA POR COIMAS
FÚTBOL - COPA LIBERTADORES
CIENTOS DE EVACUADOS POR LLUVIAS
QUEDÓ DETENIDO EL JEFE DE LA POLICÍA PORTEÑA
SAN LORENZO VENCIÓ A LA U. CATÓLICA 2 A 1 Y SIGUE EN CARRERA
Página 4
Página 5
Página 7
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 13 | NÚMERO 3814 | MIÉRCOLES 26 DE ABRIL DE 2017
“Este año comenzará a advertirse la salida del estancamiento” El jefe de Gabinete aseguró que el país va a crecer “gracias a la baja de la inflación y a un aumento en el consumo”. El jefe de Gabinete, Marcos Peña, afirmó ayer ante el Senado que el Gobierno está “convencido de que Argentina va a crecer después de un tiempo sin crecer” y que este año comenzará a advertirse “la salida del estancamiento” gracias a la baja de inflación y a un aumento del consumo que “ya ha comenzado” a registrarse. Peña sostuvo que el mayor desafío de la administración de Mauricio Macri para los próximos meses es la reducción del déficit fiscal, aceptó que “hay sectores productivos con más complicaciones que otros como las pymes”, y ratificó las metas inflacionarias estimadas en entre 12% y 17% para este año. El jefe de Gabinete reclamó
INFORME. EL JEFE DE GABINETE, MARCOS PEÑA, HABLÓ ANTE EL SENADO.
“separar la paja del trigo” al advertir que “no todo cierre o despido” en empresas se produce “por razones macroeconómicas sino que se debe comprender que puede haber casos de mala praxis empresarial” que no tienen que
ver con una responsabilidad en la política económica oficial. “Sabíamos que la transición económica iba a llevar a una etapa más compleja y compartimos la preocupación”, expresó. Más información en la página 3.
Macri reclamó que “el Estado deje de ser un aguantadero” Se refirió así a la situación en Santa Cruz. Viajó anoche a EE.UU., en visita oficial. El presidente Mauricio Macri mencionó ayer a la provincia de Santa Cruz al plantear la necesidad de modernizar al Estado y que el sector público deje de parecer “un aguantadero”, en un acto en el que altos funcionarios nacionales como el ministro de Modernización, Andrés Ibarra, y el viceministro del Interior, Sebastián García De Luca, reclamaron cambios en la ejecución del gasto público en la provincia gobernada por Alicia Kirchner. Macri habló de la situación de Santa Cruz en medio del relanzamiento del Instituto Nacional de la Administración Pública (Inap), en el Centro Cultural Kirchner (CCK). “Educarse es renovarse y tenemos que transmitirles también a los empleados públicos que capacitarse y renovarse es rejuvenecer. El Estado es un lu-
ACTO. MACRI RELANZÓ EL INAP.
gar que tiene que convocar a partir del concurso público”, aseguró. El mandatario partió anoche hacia los Estados Unidos para llevar adelante una visita de dos días que iniciará en Houston,Texas, con encuentros junto a empresarios petroleros y continuará en la ciudad de Washington, donde se reunirá con su par estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca. Más información en la página 3.
Suman 30 los muertos por la violencia en Venezuela La fiscal general de la República confirmó otras cinco víctimas fatales por incidentes durante las protestas opositoras. Caracas. Cinco nuevos muertos por heridas de bala elevaron ayer a 30 la cantidad de víctimas fatales registradas en lo que va de abril en el contexto de las protestas callejeras a favor y en contra del gobierno de Venezuela, informó la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, quien reportó 437 heridos y 1.285 arrestados. La fiscal presentó un detalle de
las primeras 26 víctimas fatales, que a las 25 conocidas hasta anoche sumó a Orlando Medina, de 23 años, baleado en la cabeza en la madrugada de ayer en El Tocuyo, en el interior del estado Lara, y dijo que había otras cuatro a las que no identificó. Ortega aclaró que 12 de las víctimas fueron quienes participaron de saqueos en El Valle, un
ORTEGA DÍAZ. FISCAL GENERAL.
barrio del oeste de Caracas, donde murieron nueve personas por electrocución en una panadería. Además, el gobernador de Mérida, Alexis Ramírez, el defensor del Pueblo, Tarek William Saab, y el alcalde del municipio Libertado de Caracas, Jorge Rodríguez, confirmaron las muertes de Daniel Infante y Luis Márquez, quienes el lunes habían que-
dado gravemente heridos tras recibir disparos en la cabeza al ser baleada una manifestación, en un hecho que ya había causado el fallecimiento de otro hombre. Además, un grupo de 16 países de la Organización de Estados Americanos pidió una reunión urgente del Consejo Permanente por la situación en el país. Más información en la página 6.
LA ACTIVIDAD ECONÓMICA RETROCEDIÓ 2,2% EN FEBRERO
Página 2