SENADO
CANCILLER RODRÍGUEZ
SELECCIÓN NACIONAL
APROBARON EL VENEZUELA PROYECTO SOBRE ANUNCIÓ QUE EXCARCELACIÓN SE VA DE LA OEA
TAPIA: “LA DECISIÓN DE CONTRATAR A SAMPAOLI YA ESTÁ TOMADA”
Página 5
Página 7
Página 6
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 13 | NÚMERO 3815 | JUEVES 27 DE ABRIL DE2017
Macri convocó a los empresarios petroleros a invertir en Argentina El Presidente aseguró en EE.UU. que el país mantendrá “reglas de juego claras”. Hoy se reúne con Donald Trump. Houston. El presidente Mauricio Macri convocó ayer a unos 200 empresarios petroleros argentinos e internacionales a invertir en Argentina, sobre todo en el yacimiento de no convencionales de Vaca Muerta, indicando que el gobierno mantendrá “reglas de juego claras”. Tras visitar dos plantas de industrias vinculadas con el gas y el petróleo en el estado de Texas, pertenecientes a las firmas Dow y Tenaris en el primer día de su gira por Estados Unidos, Macri regresó a Houston en helicóptero y al llegar al hotel The Houstonian mantuvo reuniones con ejecutivos de las empresas XTO-Exxon y Halliburton. El mandatario, que hoy se reunirá con su par estadounidense, Donald Trump en Washington,
PETROLEROS. EL MANDATARIO DISERTÓ ANTE EMPRESARIOS DE EE.UU.
le dijo a los hombres de negocios que “la mayoría de los argentinos decidieron un cambio profundo en nuestro país, si no aprendemos de nuestro pasado no tendremos desarrollo”. Por su parte, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, sostuvo que Ar-
gentina busca lograr “una relación de protagonismo sano y de madurez” con los Estados Unidos, así como “seguir fortaleciendo” la relación bilateral y “generando cables conectores en todas las líneas”. Más información en la página 3.
El Senado convirtió en ley el proyecto sobre electrodependientes Garantiza la energía gratuita para quienes lo necesiten por problemas de salud. La Cámara de Senadores aprobó ayer por unanimidad, y sin debate, un proyecto de ley para garantizar el suministro permanente y gratuito de energía eléctrica a las personas electrodependientes que lo requieran por problemas de salud. La propuesta de la iniciativa es solucionar el problema de las personas que deben tener energía eléctrica para utilizar aparatología o para mantener la cadena de frío de sus medicamentos. El proyecto aprobado denomina “electrodependientes por cuestiones de salud” a las personas que requieran de un suministro eléctrico “constante y en niveles de tensión adecuados” para poder alimentar el equipamiento prescripto por un médico matriculado y que resulte necesario para evitar riesgos en su vida o su salud. La iniciativa también determina que la persona que esté registrada en esta categoría tendrá
“garantizado en su domicilio el servicio eléctrico en forma permanente” y el medidor de dicho domicilio “deberá estar debidamente identificado”. Además establece que el titular de este servicio tendrá un tratamiento tarifario especial gratuito en el servicio público de provisión de energía eléctrica que se encuentre bajo jurisdicción nacional. Otro punto clave del proyecto sobre electrodependientes es que la empresa distribuidora entregará al electrodependiente un grupo electrógeno o el equipamiento adecuado sin cargo, incluyendo los costos de funcionamiento asociados. La creación del registro de electrodependientes dependerá del Ministerio de Salud de la Nación pero no invalidará los registros especiales constituidos por autoridades regulatorias o empresas distribuidoras. Más información en la página 4.
La Canasta Básica Total ascendió en marzo a$ 14.090,52 El índice que marca la línea de pobreza aumentó un 3,05%. El mismo incremento registraron los alimentos. La Canasta Básica Total (CBT) que marca la línea de pobreza de los hogares argentinos ascendió en marzo a $ 14.090,52, lo que representa una suba de 3,05% respecto de febrero pasado, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En tanto, la Canasta Básica
Alimentaria (CBA), que mide los precios de los alimentos de primera necesidad y que marca el umbral para no caer en la indigencia, también registró un alza del 3,05% y alcanzó en marzo los $ 5.798,57. Los valores de las canastas se refieren a un grupo familiar inte-
La Canasta Básica, que marca la línea de indigencia, alcanzó en marzo los $ 5.798,57, informó el Indec.
grado por un hombre de 35 años, una mujer de 31, un hijo de 6 y una hija de 8 años. La Canasta Básica Alimentaria se determina tomando en cuenta los requerimientos normativos kilocalóricos y proteicos imprescindibles para que un varón adulto de entre 30 y 60 años, de actividad
moderada, cubra durante un mes esas necesidades. La Canasta Básica Total mide a alimentos, servicios, movilidad y la indumentaria mínima que una familia de dos adultos y dos menores requiere para no caer debajo de la línea de la pobreza. Más información en la página 2.
CRECIÓ 32% LA EXPORTACIÓN DE CARNE BOVINA EN EL TRIMESTRE
Página 2