RN3820

Page 1

BUENOS AIRES

CASO ARACELI FULLES

TENÍA 82 AÑOS

LOS DOCENTES RECHAZARON OTRA OFERTA

DETUVIERON AL HERMANO DE BADARACCO

MURIÓ EL ESCRITOR Y DRAMATURGO ABELARDO CASTILLO

Página 3

Página 5

Página 4

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 13 | NÚMERO 3820 | MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2017

La Afip informó que la recaudación fiscal creció24,6% en abril Alcanzó los $ 187.949 millones, impulsada por el mayor ingreso por el Impuesto a la Ganancias y la Seguridad Social. La recaudación tributaria de abril ascendió a $ 187.949 millones, un aumento interanual del 24 %, debido a los mayores ingresos provenientes del Impuesto a las Ganancias y la Seguridad Social. De esta manera, la recaudación tributaria cerró el primer cuatrimestre del año en $ 783.878 millones, un 33% más de lo que se acumuló entre enero y abril del año pasado, informó ayer el director de la Administración Federal de Ingresos, (Afip) Alberto Abad, al presentar los datos a la prensa. Destacó que como un “coletazo” del proceso de exteriorización de capitales, ingresaron durante abril $ 3.820 millones, lo que significó haber ampliado la base de contribuyentes, y que lo que cada uno debe pagar por el blanqueo “recién va a impactar en junio cuando se presenten las declaraciones juradas”. Los ingresos aumentaron 33% a algo más de $ 97.800 millones, los aduaneros cayeron 3% a $ 34.600 millones y el Sistema de Seguridad Social contribuyó con $ 55.500 millones, y un crecimiento interanual del 33% En Ganancias, ingresaron algo más de $ 29.600 millones, un 27% más que en igual mes que el año pasado. La recaudación del IVA ascendió a 25% para sumar $ 60.100

VENEZUELA

Argentina y EE.UU. rechazon el llamado a una Constituyente También los gobiernos de Brasil y Chile criticaron el anuncio de Nicolás Maduro. Estados Unidos, Argentina, Chile y Brasil rechazaron ayer la convocatoria de una Asamblea Constituyente por parte del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro con el objeto de “crear un nuevo ordenamiento jurídico”. El subsecretario adjunto de Estado de Estados Unidos para Asuntos del Hemisferio Occidental, Michael Fitzpatrick, criticó el llamado “que ignora la voluntad del pueblo venezolano y erosiona aún más la democracia venezolana”. El funcionario advirtió que su EE.UU. se reserva la posibilidad de “hablar con otros países de la región sobre la posible imposición de sanciones coordinadas”.

Por su parte, la canciller Susana Malcorra, expresó su preocupación y juzgó que la convocatoria a la constituyente “pareciera que echa más nafta al fuego”. “Pareciera que está doblando la apuesta y no está pensando en que los que se mueren en la calle, sean del color que sean, son venezolanos”, apuntó en declaraciones al canal TN. En tanto, el canciller de Brasil, Aloysio Nunes Ferreira, juzgó como un “golpe” la convocatoria a la Constituyente. Su par chileno, Heraldo Muñoz, dijo por su parte la situación que está viviendo Venezuela se “ha agravado” y es cada vez “más compleja”. Más información en la página 6.

ABAD. INFORMÓ QUE POR GANANCIAS INGRESARON $ 29.000 MILLONES.

millones, pero con un alza del 33% en el componente impositivo, en línea con el aumento interanual de los precios, solo un alza del 12% en el componente Aduanero y devoluciones por $ 1.000 millones, que triplican las efectuadas en el 2016. También se duplicaron los ingresos por el impuesto a las Naftas, $4.755 millones, y se triplicaron en el segmento de “otros combustibles”, con $ 2.400 millones, debido a un incremento en el consumo, mayores precios, y que las empresas hicieron una acreditación a cuenta del impues-

to a las Ganancias. Otro segmento que mostró un crecimiento por encima del promedio fue Aportes Personales, con un alza del 35% y $ 21.100 millones, Contribuciones Patronales 35% y $ 33.150 millones. Por contrapartida, el comercio internacional se mostró en baja debido a la retracción de los precios internacionales. Así los ingresos por Derechos de Exportación bajaron 30% a poco más de $ 9.000 millones, y los de importación apenas subieron el 4% a $ 4.700 millones. Más información en la página 2.

El Presidente visitó una fábrica recuperada Junto a la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, visitó ayer la fábrica Galaxia, una cooperativa en el partido bonaerense de Florencio Varela, recuperada por sus trabajadores para conservar sus puestos de trabajo tras la crisis de 2001. Más información en la página 3.

VENDERÁN CARNE Y VINOS A CHINA POR LA PLATAFORMA ALIBABA

Página 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.