RN3821

Page 1

BUENOS AIRES

VENEZUELA

COPA LIBERTADORES

BUSCAN A UNA JOVEN EN LA MATANZA

OFICIALIZAN EL LLAMADO A UNA CONSTITUYENTE

SAN LORENZO VENCIÓ A PARANAENSE 3 A 0 Y SIGUE EN CARRERA

Página 4

Página 6

Página 7

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 13 | NÚMERO 3821 | JUEVES 4 DE MAYO DE 2017

La Corte avaló el 2x1 para las condenas por lesa humanidad Por mayoría, declaró aplicable el beneficio para el caso del represor Luis Muiña. Organismos de DDHH criticaron el fallo. La Corte Suprema de Justicia de la Nación, por mayoría, declaró aplicable el beneficio del cómputo del 2x1 para el caso de un condenado por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura en el Hospital Posadas, en el Gran Buenos Aires. La decisión de la mayoría constituida por los ministros Elena Highton, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz sostuvo que el beneficio de la ley penal más benigna resulta extensivo y se aplica “siempre” a todos los delitos, sin distinción alguna. Con este argumento, en la causa “Bignone, Benito A. y otro s/recurso extraordinario”, declaró aplicable al caso del represor condenado Luis Muiña la Ley

MINISTROS. ROSATTI, HIGHTON, LORENZETTI, MAQUEDA Y ROSENKRANTZ.

24.390 (conocida como 2x1), derogada en 2001, y que computa dos años por cada uno efectivamente preso. Muiña fue condenado a 13 años por el secuestro y tortura de Gladys Evarista Cuervo, Jacobo Chester, Jorge Mario Roitman, Jacqueline Romano y Marta Ele-

na Graiff en 1976. Organismos de Derechos Humanos repudiaron el fallo porque “abre la puerta de la impunidad a los genocidas”. “La reducción de penas no es aplicable a los delitos de lesa humanidad”, afirmaron en un documento conjunto. Más información en la página 3.

Macri dijo que en su primer año evitó una crisis como en 2001 Aseguró que se está generando empleo formal y habló de su segundo mandato. El presidente Mauricio Macri aseguró ayer que la “difícil transición” del primer año de su mandato logró evitar “una crisis como la del 2001” y aseguró que actualmente “se está generando empleo formal en la Argentina”, al inaugurar un tramo del metrobus en la ciudad de Santa Fe. En conferencia de prensa, Macri deslizó la posibilidad de presentarse para un segundo período presidencial. “Por ahí, en el próximo mandato llego a verlo”, dijo cuando se refirió a la construcción de un nuevo aeropuerto en Santa Fe. El mandatario aclaró que el crecimiento del empleo “no es parejo”, ya que “depende mucho de la región y el sector”, pero puntualizó que los puestos de trabajo crecieron, y pronosticó que en 2017 “se generarán más” oportunidades laborales. Al referirse a su encuentro

PRESIDENTE. MAURICIO MACRI.

con Donald Trump y su próximo viaje a China y Japón, el mandatario aseguró que “el mensaje que viene del mundo hacia la Argentina es ‘qué bueno que el país esté de vuelta y haya empezado a caminar en la dirección del progreso’”. Al referirse a la obra inaugurada, el Presidente aseguró que “nunca más tiene que haber una obra publica asociada a la corrupción”. Más información en la página 2.

Golpearon y maniataron al fiscal que habían amenazado Fernando Cartasegna tiene a su cargo una causa por presunta corrupción policial en la provincia de Buenos Aires. El fiscal platense Fernando Cartasegna, quien tiene a su cargo una causa por presunta corrupción policial y varias por trata de personas, apareció ayer golpeado, amordazado, con las manos y pies atados y con un cable al cuello dentro de su despacho, tras haber sido agredido y amenazado por tres personas el fin de semana. “Fue agredido dentro de su

oficina, tomado por la espalda por una persona que no pudo identificar, aparentemente lo ataron boca abajo, le hicieron manifestaciones intimidatorias sobre su persona y su familia”, relató el procurador general ante la Suprema Corte de Justicia bonaerense, Julio Conte Grand. Según el jefe de los fiscales, “él quedo ahí, pudo hacer una comu-

FISCAL. INTENTARON AHORCARLO.

nicación telefónica aunque no podía hablar y por esa comunicación se acercaron y pudieron liberarlo”, tras lo cual se advirtió que le habían dejado escrito con azúcar sobre el piso la palabra Nisman, en alusión al fallecido fiscal de la causa Amia. Al ser asistido en el hospital Italiano de La Plata, el fiscal le dijo a los médicos que sufrió un “in-

tento de ahorcamiento”. Cartasegna investigaba desde ayer un posible vínculo entre policías y abogados caranchos que habría surgido de la causa que investigó el fiscal platense Marcelo Martini, tras el hallazgo de sobres con dinero proveniente del circuito ilegal en la jefatura de la Departamental de La Plata. Más información en la página 5.

DUJOVNE DIJO QUE ESTE AÑO NO HABRÁ AUMENTOS DE TARIFAS

Página 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.