BUENOS AIRES
ESTADOS UNIDOS
COPA LIBERADORES
PERPETUA PARA DONALD TRUMP UN HOMBRE DESPIDIÓ AL POR FEMICIDIO JEFE DEL FBI
RIVER RECIBE AL EMELEC Y BUSCA SU CLASIFICACIÓN
Página 5
Página 7
Página 6
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 13 | NÚMERO 3827 | MIÉRCOLES 10 DE MAYO DE 2017
Diputados aprobó un proyecto contra el 2x1 para represores No podrá ser aplicado a los condenados por delitos de lesa humanidad. Marijuan imputó a los tres jueces de la Corte. La cámara de Diputados, en sesión especial, dio anoche media sanción por unanimidad a un proyecto que modifica la ley 24.390, llamada del 2x1, de reducción de penas y especifica que no debe ser aplicada a quienes hayan cometido delitos de lesa humanidad. El proyecto unifica las seis iniciativas presentadas para poner límite al beneficio del 2 x 1 que la Corte Suprema otorgó el miércoles pasado a un represor condenado por delitos de lesa humanidad, y que derivó en una catarata de pedidos de otros condenados por los crímenes cometidos durante la última dictadura cívico militar. La redacción modifica el artículo 7 de la Ley 24.390 –hoy derogada- para especificar que el 2x1 “no es aplicable” a los crímenes de lesa humanidad, genocidio o crímenes de guerra. En segundo lugar, se establece que ese beneficio sólo podrá regir en los casos en los que el condenado hubiese estado privado de su libertad en forma preventiva entre 1994 y 2001, es decir, durante el período de la vigencia de la ley. Por último, en un tercer artículo, se deja asentado que esa interpretación es la que debe aplicarse a todas las causas en trámite. Con 214 presentes la votación resultó con 211 votos afirmativos, 1 en contra y 1 no identificado.
Brasil levantará las restricciones a los limones argentinos Estuvo cerrada durante los últimos ocho años. Expectativa de los productores. El Departamento de Sanidad Vegetal del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil (Mapa) oficializó ayer la decisión de liberar el ingreso de cítricos argentinos a ese mercado, que estuvo cerrado durante los 8 últimos años. La resolución del organismo brasileño, con fecha del 5 de mayo y publicada de manera oficial hoy, aprobó el “Sistema de Mitigación de Riesgo (SMR) de Cancro Cítrico -enfermedad ocasionada por una bacteria que afecta a los cítricos- para la exportación de fruta fresca de Argentina a Brasil”. “El trabajo técnico del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), como así también el compromi-
so constante de los gobiernos de las provincias productoras y representantes del sector privado quienes, con sus esfuerzos y perseverancia, han contribuido para permitir la reapertura de este importante mercado”, expresó el Ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile. En tanto, la secretaria de Mercados Agroindustriales, Marisa Bircher, sostuvo que, a partir de la reapertura, “se tienen expectativas muy favorables para la exportación de cítricos al país vecino, especialmente naranjas y mandarinas de la Mesopotamia, ya que debido a la cercanía, precio y calidad, podrán competir con los productos de otros proveedores”. Más información en la página 2.
SESIÓN. ESTUVIERON PRESENTES LAS MADRES Y ABUELAS DE PLAZA DE MAYO.
En el final, el Frente para la Victoria junto a Inquierda Unida pideron que se convoque a la comisión de Juicio Político pero fue rechazada la propuesta en una nueva votación. En tanto, el fiscal federal Guillermo Marijuan imputó ayer a los ministros de la Corte, Elena Highton de Nolasco, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz a raíz de la denuncia en su contra por la firma del fallo que habilitó el beneficio del 2x1 para condenados por delitos de lesa humanidad. “Este acusador público consi-
dera que la solución brindada por los juristas podría contrariar el contrato social de los argentinos y la política de estado sostenida por sus tres poderes para perseguir, juzgar y sancionar las graves violaciones a los derechos humanos cometidas durante la última dictadura militar de nuestro país”. De esta forma, Marijuan pidió al juez federal Daniel Rafecas que abra la investigación y ordene medidas de prueba en base a una denuncia presentada ayer por el abogado Marcelo Parrilli. Más información en la página 3.
Renunció el jefe de la Policía Bonaerense El jefe de la Policía Bonaerense, Pablo Bressi, pidió ayer el pase a retiro, según una nota que le envió a la gobernadora María Eugenia Vidal y será reemplazado por Fabián Perroni, el segundo en la fuerza, informó una fuente del gobierno. Más información en la página 4.
QUINTANA ASEGURÓ QUE LA ECONOMÍA CRECERÁ ENTRE 3 Y 4%
Página 2