RN3834

Page 1

MAR DEL PLATA

SEIS AÑOS DE PRISIÓN

COPA LIBERTADORES

ABSUELVEN A UNA ACUSADA POR ABUSO

CONDENARON A UN EX JEFE DE LA BONAERENSE

SAN LORENZO RECIBE A FLAMENGO Y LANÚS A CHAPECOENSE

Página 4

Página 5

Página 7

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 13 | NÚMERO 3834 | MIÉRCOLES 17 DE MAYO DE 2017

El Central elevó la tasa de las Lebac y adjudicó $ 448.011 millones La subió al 25,50% y ratificó de esa manera su política para bajar la inflación al reducir la cantidad de dinero disponible. bac por parte del Central en El Banco Central (Bcra) el mercado secundario dio volvió ayer a explicitar su como resultado una condecisión de continuar adetracción de $ 85.000 millolante con su política antiinnes en el período. flacionaria al elevar en 20 Este nuevo endurecipuntos básicos la tasa de miento de la política monerendimiento de las Lebac a taria se debe a que los últi35 días, a incrementarla mos datos del IPC de abril desde el 25,30 al 25,50%, lo indicaron un crecimiento que representa a la vez un del 2,6% y ante la difusión incremento de 125 puntos básicos respecto a la tasa de STURZENEGGER. TITULAR DEL BANCO CENTRAL. de indicadores que proyectan para mayo un increcorto plazo fijada en la licitación del pasado 18 de abril, ción parcial del vencimiento que mento del orden del 2%. Con esta suba de la tasa de las cuando la Lebac a 28 días de pla- era de $ 476.181 millones, dando zo se ubicó en 24,25%. como resultado una expansión de letras, el Banco Central induce al La oferta en la licitación de $ 42.000 millones, anunció el mercado a seguir invirtiendo en pesos, tal como se ha visto que hiayer fue de $ 459.486 millones y Banco Central. A lo largo del mes transcurri- cieron ayer los inversores, fundase cubrió prácticamente en su totalidad al adjudicarse $ 448.011 do desde la última licitación de mentalmente los bancos. Más inmillones, lo que supuso la renova- abril, la política de ventas de Le- formación en la página 2.

“Argentina va a ser el supermercado del mundo”, dijo Macri En un foro ante empresarios en China, el mandatario convocó a invertir en el país. El presidente Mauricio Macri se reunirá hoy en Beijing con su par chino, Xi Jinping, donde apuntará a consolidar la relación bilateral luego de las reuniones clave que mantuvo con empresarios líderes de ese país, ante quienes reafirmó la intención convertir a la Argentina en “el supermercado del mundo” . “Luego de décadas de aislamiento, la Argentina ha emprendido un camino de integración inteligente con el mundo”, subrayó ayer Macri al encabezar el acto de clausura de un Foro de Negocios e Inversiones que reunió a empresarios de ambas naciones y ante quienes señaló que “debe haber pocos países en el mundo más complementarios que Argentina y China”. Con esa perspectiva, que signó también a los diez encuentros que mantuvo ayer en el hotel World Summit Wing con

empresarios líderes de China con la mirada puesta en inversiones en distintas áreas, Macri mantendrá hoy a partir de las 6, hora de Argentina, una reunión con Xi previa a la firma de acuerdos de diversa índole.

Desde hoy a las 6 (hora argentina), Macri se reunirá con Xi Jimping y firmará acuerdos de cooperación bilateral. En el foro, Macri dijo que “los chinos han fijado como prioridad el aporte en la seguridad alimentaria, el desarrollo en la tecnología y el deporte, y China puede aportarnos en el tema de tecnología, pero sobre todo en infraestructura”. Más información en la página 3.

Maduro prorrogó el estado de excepción por la violencia Por séptima vez, el mandatario de Venezuela renovó el decreto ante la crisis política y económica que vive el país. Caracas. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, decidió ayer prorrogar el “estado de excepción y emergencia económica” en el país con un nuevo decreto que lo autoriza a restringir garantías constitucionales, en el marco de una ola de protestas opositoras. La disposición advierte que “podrán ser restringidas las garan-

tías para el ejercicio de los derechos consagrados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela”, dando al gobierno una herramienta para enfrentar lo que consideró como “acciones desestabilizadoras que atenten contra la paz de la nación”. El decreto mantuvo la autoridad del gobierno para disponer de bienes y mercancías de empresas

NICOLÁS MADURO. PRESIDENTE.

privadas para garantizar el abastecimiento, además de restringir acceso a la moneda local y extranjera. Esas restricciones estaban vigentes desde hace más de un año. Así, Maduro renovó por séptima vez el estado de excepción y emergencia económica que le permite gobernar por decreto debido a la situación de rebeldía de la Asamblea Nacional, que está

controlada por la oposición. Esos líderes opositores acusan al presidente Maduro de haberse convertido en un dictador que busca mantenerse en el poder, mientras que el mandatario socialista alega que sus enemigos políticos están agitando las calles con disturbios y manifestaciones con el objetivo de derrocarlo. Más información en la página 6.

LOS PRECIOS MAYORISTAS AUMENTARON UN 0,5% EN ABRIL

Página 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
RN3834 by suplementostélam - Issuu