RN3836

Page 1

VISITA OFICIAL

CIUDAD DEL VATICANO

COPA LIBERTADORES

MACRI SE REÚNE EL PAPA RECIBIÓ CON EL PREMIER A ENFERMOS DE DE JAPÓN HUNTINGTON

ESTUDIANTES LE GANÓ AL BARCELONA DE ECUADOR 3 A 0

Página 3

Página 7

Página 4

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 13 | NÚMERO 3836 | VIERNES 19 DE MAYO DE 2017

Se agrava la crisis en Brasil y Temer dijo que no renunciará Se defendió de las acusaciones de coimas. Hubo marchas de protesta en todo el país. La Corte ordenó investigarlo. Brasilia. El presidente de Brasil, Michel Temer, dijo ayer que no renunciará, pero su supervivencia en el cargo frente al terremoto político provocado por escuchas autorizadas por la Corte Suprema sobre corrupción está amenazada por pedidos de juicio político, el quiebre de su base de apoyo en el Congreso y manifestaciones que claman por elecciones anticipadas. “No renunciaré; repito, no renunciaré”, sostuvo y negó que haya avalado la compra del silencio de su ex aliado preso Eduardo Cunha, quien recibió sobornos por parte de la empresa JBS, como quedó revelado en los audios que dio a conocer la red O Globo y que desataron la crisis política. Temer dijo que “no se puede tirar al tacho de basura de la historia tanto trabajo” para enfrentar la recesión. “Vivimos esta semana el mejor y el peor momento del gobierno”, comentó el mandatario, y citó datos del crecimiento económico y la inflación. El Supremo Tribunal Federal abrió ayer una investigación contra Temer por obstrucción de la justicia, de acuerdo a la decisión del juez de la corte Edson Fachin, quien instruye la Operación Lava Jato para personas con fueros, en una jornada de altísima tensión en la que fue suspendido por co-

La Iglesia abrió sus documentos sobre la última dictadura Sólo podrán ser consultados por víctimas y familiares directos de desaparecidos. La Conferencia Episcopal Argentina (CEA) anunció ayer la aprobación de un protocolo para que víctimas y familiares directos de desaparecidos durante la dictadura cívico militar puedan consultar los archivos que posee la Iglesia, luego de que el año pasado se anunciara que había concluido la digitalización de esos documentos. “Podrán solicitar información las víctimas, los familiares de los desaparecidos y detenidos y, en caso de eclesiásticos y religiosos, sus respectivos obispos y superiores mayores”, precisó el Episcopado. Por una decisión impulsada en forma conjunta por el Vaticano y el Episcopado argentino, en octubre del año pasado se había anunciado la fi-

nalización del “proceso de catalogación y digitalización” de sus archivos de la dictadura y, ahora, con la aprobación del procedimiento, los interesados po-

La Conferencia Episcopal anunció la aprobación de un protocolo para el acceso a los archivos. drán comenzar a realizar las consultas correspondientes. Para ello, se publicó un modelo de carta y pasos a seguir por los interesados en consultar la documentación. Más información en la página 3.

MENSAJE. “NO RENUNCIARÉ, REPITO, NO RENUNCIARÉ”, AFIRMÓ TEMER.

rrupción el senador y ex candadato presidencial Aecio Neves, (Psdb) quien fue grabado planificando entorpecer la operación Lava Jato y pedirle us$ 600.000 la dueño de JBS, Joesley Batista. Por la crisis, parte de la base aliada del mandatario dejó el gobierno y el ministro de Cultura, Roberto Freire, renunció. En tanto, el diputado Alessandro Molon, del partido Rede, de la ex candidata presidencial Marina Silva, pidió el juicio político para el mandatario. Anoche, miles de personas salieron anoche a las calles de las

principales ciudades de Brasil para reclamar la renuncia del presidente Temer y a pedir la anticipación de las elecciones generales. Las protestas más importantes se registraron en Brasilia, Río de Janeiro, Recife, Belo Horizonte y San Pablo. La movilización fue convocada por frentes de izquierda y participan grupos de derecha que respaldaban a Temer. Los manifestantes reclaman convocar a elecciones, pedido compartido con varios miembros de la base aliada que hasta hoy respaldaba al mandatario. Más información en la página 6.

Del Potro derrotó a Kei Nishikori en Roma El tandilense Juan Martín Del Potro le ganó ayer al top ten japonés Kei Nishikori por 7-6 (7-4) y 6-3 y avanzó a los cuartos de final del Masters 1000 de Roma, donde hoy enfrentará al serbio Novak Djokovic, número dos del mundo. Más información en la página 8.

LA FACTURACIÓN EN LOS SÚPER CRECIÓ EN MARZO UN 18,2%

Página 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
RN3836 by suplementostélam - Issuu