FORMOSA
BUENOS AIRES
FÚTBOL - PRIMERA DIVISIÓN
POLÉMICA ALLANAMIENTO POR LOS CASOS Y 13 DETENIDOS DE DENGUE EN SAN MARTÍN
INDEPENDIENTE QUIERE CONTINUAR SU BUENA RACHA ANTE ALDOSIVI
Página 4
Página 7
Página 5
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 13 | NÚMERO 3843 | VIERNES 26 DE MAYO DE 2017
“La Argentina va por el camino correcto”, afirmó el Presidente “Nadie puede creerse dueño de decirnos lo que tenemos que hacer”, dijo al referirse a políticos, empresarios y sindicalistas.
ACORRALADO. LA ORDEN DE ABOGADOS RECLAMÓ SU DESTITUCIÓN.
Michel Temer sumó un nuevo pedido de juicio político Acumula 13 reclamos. El mandatario dio marcha atrás con la militarización del país.
CELEBRACIÓN. EL PRESIDENTE PARTICIPÓ DEL TEDÉUM Y CAMINÓ HACIA LA ROSADA, DONDE ENCABEZÓ EL ACTO.
El presidente Mauricio Macri aseguró ayer que el país “va en el camino correcto”, ratificó su compromiso de “reducir la pobreza” y aseguró que “nadie puede creerse dueño de decirnos lo que tenemos que hacer”, al referirse a jueces, empresarios, políticos y sidicalistas. El mandatario participó de los actos centrales de la celebración de los 207 años de la Revolución de Mayo en la Catedral de Buenos Aires y en un acto en la Casa de Gobierno donde compartió un tradicional locro.
El mandatario habló de la elección de su gobierno de “no aislarse del mundo, sino ser parte del mundo” e hizo referencia al largo viaje que durante los últimos días lo llevó a Emiratos Arabes, China y Japón, y también a Ecuador, y del cual, admitió, aún no se recupera. El mandatario convocó a “seguir el ejemplo de coraje” de los próceres de la Revolución de Mayo “para construir un país y una sociedad mejor”. En tanto, el arzobispo de Buenos Aires y cardenal primado de
la Argentina, Mario Poli, aseguró en su homilía por el 25 de Mayo que “buena parte del pueblo no tiene una vida digna” y que “la inequidad genera violencia”. Poli brindó un mensaje centrado en la pobreza y habló de la “deuda social” que existe en nuestro país. El cardenal primado recordó que “no puede haber realidad social que no pueda ser redimida, cambiada para bien”, y pidió “dejarnos interpelar por la realidad humana que vivimos”. Más información en la página 3.
Brasilia. La Orden de Abogados de Brasil (OAB) formalizó ayer ante la Cámara de Diputados de Brasil su pedido de juicio político contra el presidente Michel Temer, al que acusa de cometer delito de responsabilidad durante la conversación grabada con el dueño del frigorífico JBS, Joesley Batista, en la que aparece avalando sobornos. Este es el pedido número 13 de destitución contra el presidenteTemer desde que aparecieron las grabaciones en las cuales Batista le cuenta que le paga sobornos para comprar el silencio de Eduardo Cunha, ex presidente de la Cámara de Diputados, y que ‘compró’ dos jueces y un fiscal para que dejen de investigarlo. Además, un día después del “incendio” de Brasilia y presionado por aliados y opositores, el
mandatario dio marcha atrás a la militarización de la capital brasileña, mientras en el Congreso aumentan las apuestas de que el 6 de junio puede ser un momento clave para la continuidad del mandatario, que puede ser destituido por la justicia electoral. En tanto, en un video subido a Facebook, el presidente aseguró que su gobierno “no está detenido ni va a parar”, al defender una serie proyectos gubernamentales aprobados por el Congreso desde que estalló la semana pasada el escándalo por el cual el fiscal general lo acusó de corrupción, obstrucción de la justicia y asociación ilícita. También agradeció el apoyo que le están dando a su gestión los presidentes del Senado, Eunicio Oliveira, y de la Cámara de Diputados, Rodrigo Maia. Más información en la página 6.
SE CREARON 20 MIL NUEVOS EMPLEOS EN LA CONSTRUCCIÓN
Página 2