FUE EN SU DOMICILIO
DONALD TRUMP
FÚTBOL - AFA
ASALTARON A LA DIPUTADA STOLBIZER
EE.UU. SE VA DEL ACUERDO CLIMÁTICO
JORGE SAMPAOLI FUE PRESENTADO COMO DT DE LA SELECCIÓN
Página 5
Página 6
Página 7
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 13 | NÚMERO 3850 | VIERNES 2 DE JUNIO DE 2017
Macri: “La Justicia y la política están en deuda con la gente” El Presidente criticó a la procuradora general Gils Carbó por su “inacción” en la investigación de la causa Odebrecht.
Aumentó un 21% la recaudación fiscal en mayo, informó la Afip Llegó a $ 206.055 millones gracias al IVA, el impuesto al cheque y la Seguridad Social. La recaudación tributaria de mayo alcanzó los $ 206.055 millones, lo que representó un incremento de 21% respecto a igual mes de 2016, impulsado por una mejora en el IVA, en el impuestos al cheque y por las contribuciones a la Seguridad Social, informó ayer la Afip. “La conjunción de un mayor nivel de actividad, sumado a una baja de la inflación, permite un crecimiento más sostenido de la recaudación”, señaló el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip), Alberto Abad, al dar a conocer los datos de mayo a la prensa. Los ingresos por Derechos de exportación bajaron 14%, al rondar los $6.700 millones, mientras que los de importación
aumentaron 14% al superar los $ 5.630 millones. Abad advirtió que “los productores están reteniendo la cosecha de soja” a la espera de mejores precios, y una mejor cotización del dólar en el mercado local, a lo que se suman las dificultades climáticas que afectaron el normal desarrollo de la campaña. También tuvo un magro desempeño la recaudación por el Impuesto a las Ganancias, que registró un aumento del 18% para sumar $ 52.227 millones. Abad argumentó que en este último caso “se computan los resultados del año pasado”, cuando la actividad económica retrocedió 2,6%. Más información en la página 2.
MACRI. RESPONDIÓ PREGUNTAS DE LOS PERIODISTAS JULIO BLANK, DE CLARÍN, Y JOSÉ DEL RÍO, DE LA NACIÓN.
El presidente Mauricio Macri reiteró sus críticas a la procuradora Alejandra Gils Carbó por su “inacción” en la causa Odebrecht y asguró que “la Justicia y la política están en deuda con la gente” al participar de un encuentro en el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires. “Producto de la inacción de la procuradora, somos uno de los tres países que no firmaron acuerdo para ir a tomarle declaración”a los miembros de la constructora Odebrecht vinculados al pago de coimas, aseguró el Presidente.
“Qué se diga a quién le pagó pero tenemos una procuradora que tira continuamente cortinas de humo”, continuó el Presidente y remarcó que “la Justicia y la política está en deuda con la gente. En las causas que me abrieron fui y me presenté aunque siempre dije que eran absurdas”, agregó el mandatario. Al referirse al funcionamiento de la Justicia y la transparencia del sistema político, el Presidente advirtió que “si el señor (Julio) De Vido tiene amigos en la Justicia federal, cuidado, porque vamos a
investigar a esos jueces y si no nos representan vamos a nombrar otros”. El Presidente asistió al encuentro de la tradicional asociación de abogados del país para conmemorar los 104 años del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires. Más temprano, el mandatario recibió a la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, con quien avanzó en el acuerdo de asistencia financiera para atender la crisis provincial. Más información en la página 3.
Murió Roberto De Vicenzo, el maestro del golf Roberto De Vicenzo, el máximo exponente de la historia del golf argentino y ganador del Abierto británico en 1967, falleció ayer a los 94 años. Es uno de los cinco deportistas más grandes de la historia, junto a Fangio, Vilas y Maradona. Más información en la página 8.
EL PATENTAMIENTO DE VEHÍCULOS CRECIÓ 24,5% EN MAYO
Página 2