EN POZO DE VARGAS
CÓRDOBA
COPA ARGENTINA
IDENTIFICAN A QUINTO DÍA SIN DESAPARECIDOS TRANSPORTES EN TUCUMÁN POR UN PARO
GIMNASIA PERDIÓ CON UN EQUIPO DEL TORNEO FEDERAL “A” POR 1 A 0
Página 3
Página 7
Página 4
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 13 | NÚMERO 3858 | SÁBADO 10 DE JUNIO DE 2017
La Cruz Roja ya está en Malvinas para identificar a los NN Con aval de las autoridades británicas, exhumará los restos de los soldados enterrados en el cementerio de Darwin. El gobierno británico de las islas brindó la bienvenida al jefe del equipo del Comité Internacional de la Cruz Roja (Cicr), Laurent Corbaz, quien llegó el sábado pasado a las Malvinas para ultimar los preparativos del trabajo de identificación de los 123 soldados enterrados como NN en el cementerio de Darwin. Las autoridades locales remarcaron en el comunicado que montaron “todos los arreglos legales necesarios y proveerá todo apoyo logístico requerido para facilitar un trabajo humanitario de tanta importancia”. Se informó que en torno al cementerio de Darwin comenzó a ser construido un cerco y que el lugar permanecerá cerrado desde el próximo 18 hasta el 30 de septiembre con el fin de “preservar las condiciones” de las tareas de identificación de los restos de combatientes sepultados sin nombre. Si las condiciones climáticas lo permiten, el equipo del Cicr comenzará con los trabajos en Darwin el próximo lunes 19 de junio. Según calcula la Cruz Roja, la misión en Darwin se extenderá hasta finales de agosto y estiman poder exhumar entre una y tres tumbas por día de un total de 123 que permanecen sin identificar dependiendo de las condiciones climáticas, en tanto que el infor-
La Justicia Electoral absolvió a Temer y evitó su destitución El tribunal desestimó la denuncia contra el mandatario y su antecesora, Rousseff. Brasilia. El presidente Michel Temer obtuvo ayer una victoria jurídica que le da sobrevida política tras haber sido absuelto, junto con su ex compañera de fórmula, Dilma Rousseff, del juicio electoral que podía destituirlo del cargo por supuestas irregularidades y corrupción en la financiación de la campaña electoral de 2014, en un proceso que se transformó en un capítulo más de la crisis brasileña. Por 4 votos contra 3, el Tribunal Superior Electoral (TSE) decidió absolver a la fórmula Dilma-Temer por el delito de abuso de poder económico que había iniciado el entonces candidato derrotado, Aecio Neves, del Psdb. “No se saca un presidente to-
do el tiempo, esto no es un juicio por alimentos, estamos hablando de Presidencia de la República”, dijo el autor del voto decisivo, Gilmar Mendfes, presidente del tribunal. La gran disputa estuvo en incorporar a este juicio a toda la Operación Lava Jato, incluidas las delaciones premiadas que indicaron que hubo dinero producto de la corrupción en empresas estatales para varios partidos políticos. Con esta decisión,Temer pudo haber ganado un refuerzo a su gobierno, ya que los aliados en el Congreso esperaban el desenlace del juicio para llevar adelante las reformas económicas. Más información en la página 6.
CEMENTERIO DE DARWIN. COMENZARÁN LOS TRABAJOS EL 19 DE JUNIO.
me final, que será entregado a ambos gobiernos, se conocerá hacia finales de año. “El plan responde a una solicitud del Gobierno que el Circ recibió en 2012 para que facilitara la identificación de los restos humanos de los soldados argentinos no identificados sepultados en el cementerio de Darwin”, recordó la Cruz Roja en un comunicado. En tanto, ayer, la cancillería emitió una carta en la que volvió a pedirle a las autoridades del Reino Unido “reaundar las negociaciones” sobre la soberanía de las
Islas Malvinas y urgió al “cese de las actividades unilaterales de explotación” de los recursos en la zona así como la “presencia militar británica” en el Atlántico Sur. “El gobierno argentino reafirma una vez más los imprescriptibles derechos de soberanía de la República Argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur, y los espacios marítimos circundantes, por ser éstos parte integrante del territorio nacional”, asguró cancillería en el comunicado. Más informción en la página 4.
El equipo de Sampaoli derrotó 1 a 0 a Brasil Argentina inició exitosamente el ciclo del técnico Jorge Sampaoli, al superar a Brasil por 1-0 en un partido amistoso jugado en la ciudad australiana de Melbourne. El gol fue señalado por Gabriel Mercado, a los 44 minutos del primer tiempo. Más información en la página 7.
GARAVANO DESTACÓ EL APOYO DE EE.UU. POR EL CASO ODEBRECHT
Página 3
ENERGÍA - TARIFAS
INFLACIÓN - CABA
MINERÍA - SAN JUAN
OCDE - ARGENTINA
La justicia bonaerense habilitó ayer la aplicación de los aumentos de la tarifa de luz de los usuarios de La Plata y el interior de la provincia de Buenos Aires, al hacer lugar a un recurso de apelación presentado por la Fiscalía de Estado.
El índice de precios al consumidor subió en mayo 1,8% en la ciudad de Buenos Aires, impulsado por el incremento de la tarifa del agua, los alquileres y los rubros alimentos y bebidas, recreación y cultura, informó la oficina de Estadística porteña.
El gobernador de San Juan, Sergio Uñac (foto), dijo que los trabajos de adecuación de la Barrick en la mina Veladero deja a su administración “muy contentos”, y que la semana que viene se levantará la restricción para que vuelva a producir.
El jefe de Gabinete del Ministerio de Hacienda, Ariel Sigal expuso sobre las medidas económicas del gobierno nacional ante un grupo de empresarios en el encuentro que se desarrolla en París en el marco de la llamada Semana Ocde.
2
REPORTE NACIONAL
SÁBADO 10 DE JUNIO DE 2017
Llega una misión del FMI a revisar las cuentas públicas Se reunirán con los ministros Aranguren, Dujovne y Caputo. Se trata de una visita de rutina para ver la situación fiscal. Una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) encabezada por su economista jefe para la Argentina, Roberto Cardarelli, se reunirá el lunes con el ministro de Energía, Juan José Aranguren, y un día después con el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne y de Finanzas, Luis Caputo. “Se trata de una visita de rutina, de una misión intermedia antes de la misión más amplia de consulta del Artículo IV que se llevará a cabo a finales de este año, y que realizará una evaluación más completa de la economía Argentina”, dijo a Télam una fuente del FMI, desde Washington. De esta manera y por segundo año consecutivo, Argentina cumple con el Artículo IV del organismo que prevé una auditoría de las cuentas del país, una práctica que se abandonó a finales de 2005 cuando el entonces presidente Néstor Kirchner decidió saldar toda la deuda con el Fondo. Ese artículo, indica que “el Fondo ejercerá una firme super-
ROBERTO CARDARELLO. ES EL ECONOMISTA EN JEFE PARA LA ARGENTINA.
visión de las políticas de tipo de cambio de los países miembros y adoptará principios específicos que sirvan de orientación a todos ellos con respeto a esas políticas”. En este sentido, el mencionado artículo da por supuesto que “los países miembros proporcionarán al Fondo la información necesaria para ejercer esa supervisión y, a solicitud del Fondo, le
consultarán sobre sus políticas de tipos de cambio”. En fuentes locales, se indicó que se trata de una visita de rutina que se enmarca en consultas puntuales respecto a la situación fiscal en el país. Los delegados del FMI mantendrán encuentros con funcionarios del Banco Central y del Ministerio del Interior.
La deuda argentina está entre las más bajas de la región Lo confirmó el ministro de Finanzas quien informó que está en 28 puntos del PBI. El ministro de Finanzas, Luis Caputo, afirmó ayer que la deuda argentina está en 28 puntos del Producto Bruto Interno (PBI) y que con esos valores “es la más baja de la región”. “Nuestra deuda neta es la más baja de la región, está en 28 puntos del producto”, destacó Caputo en una entrevista al diario Ámbito Financiero, donde indicó que “nuestra difícil realidad social nos ha hecho elegir un camino gradual de convergencia hacia el equilibrio fiscal”. En ese sentido, el funcionario indicó que “asumiendo un crecimiento del 3% y una vez alcanzado este equilibrio fiscal, nuestro radio de deuda estará en torno al 38%, lo que seguirá siendo la mitad del ratio que hoy tiene Brasil y una de las más bajas de la región”. El ministro ratificó que habrá dos nuevas emisiones de deuda, “una en pesos la semana que viene y otra más adelante en el mercado internacional”, y es-
timó que en la colocación en moneda nacional “las compañías de seguros van a estar particularmente interesadas”, por cuanto “un bono que ajuste por la tasa de pase del Bcra es algo a lo que hoy no tienen acceso”. Por otra parte, Caputo ase-
El ministro adelantó que habrá dos nuevas emisiones de deuda. La primera sera la emana que viene en pesos. guró que “como remarcan siempre el presidente (Mauricio Macri) y el ministro (Nicolás) Dujovne, la reducción del déficit no es negociable”, y que el Gobierno va a darle mucho empuje a las APP (asociaciones públicos-privadas) “porque es la forma más racional de aumentar las inversiones en infraestructura sin aumentar el gasto”.
Siemens creará 5 mil Extienden los plazos para las Letes empleos en cuatro años Las próximas colocaciones se podrán hacer de 224 a 532 días. La compañía de origen germano Siemens refrendó su compromiso con la Argentina, en el marco de la visita al país de la canciller alemana, Ángela Merkel, y subrayó que los planes de desarrollo de la firma prevén emplear unas 1.000 personas en forma directa, y crear otros 5.000 empleos indirectos en cuatro años. “El objetivo de estos encuentros fue básicamente ratificar el compromiso que Siemens mantiene desde hace más de 100 años con el país, trabajando conjuntamente en pos de la mejora de la infraestructura y de la calidad de vida de los argentinos, con foco en áreas tales como energía, movilidad e industria”, indicaron ayer a Télam fuentes de la compañía.
Como parte de la delegación empresarial que acompañó a Merkel en su estadía en Buenos Aires, el director ejecutivo global de Siemens, Joe Kaeser, mantuvo diversos encuentros con el presidente Mauricio Macri y los ministros de Transporte, Guillermo Dietrich; de Finanzas, Luis Caputo, y de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao. También mantuvo reuniones con representantes de bancos internacionales, empresarios y clientes locales. “La compañía se encuentra actualmente instalando 20 turbinas de gas de alta eficiencia en diversas localidades del país, a fin de incrementar la capacidad de generación eléctrica en la red nacional”, indicaron los voceros de la empresa.
30, 60 y 90 días. A medida El Ministerio de Finanzas que el interés de los inverlicitará entre el martes y sores por estos bonos fue miércoles us$ 1.500 millocreciendo, la cartera de Fines en Letras del Tesoro en nanzas fue extendiendo los dólares, con la novedad de plazos, para llegar a 365 díque los plazos van desde as a comienzos de este año, 224 hasta 532 días, con lo y ahora, quitar los plazos que se deja de lado el corto “cortos” y extenderlo a un plazo con el que se había año y medio la colocación. comenzado este tipo de coPara los Bonos del Tesolocaciones. ro en Pesos 2020 se realizaAdemás, también el marrá una licitación mediante tes y miércoles, se procede- LETRAS EN DÓLARES. UNA NUEVA LICITACIÓN. indicación de precio en la rá a la licitación de Bonos del Tesoro en Pesos 2020, según quieren comprar de estos títulos cual habrá un tramo competitivo informó la cartera que dirige Luis ya sea para la colocación a 224 dí- y un tramo no competitivo. La recepción de ofertas para Caputo, a través de un comunica- as, con una tasa de 2,85%; o para do de prensa. la de 364 días y un rendimiento de ambos comenzará a las 10 del día La suscripción de Letras se re- 3,10%, y una tercera a 532 días martes 13 y finalizará a las 15 del miércoles 14, y será efectuada de alizará en tres tramos de us$ 500 con un interés de 3,40%. millones cada una para colocacioEn mayo del año pasado, cuan- acuerdo con los procedimientos nes en la que los interesados solo do comenzó la operatoria con es- aprobados por el Ministerio de deberán informar el monto que tos títulos, las colocaciones eran a Finanzas.
CORREO ARGENTINO
BAEZ
MACRI Y VIDAL
El fiscal federal Juan Pedro Zoni amplió ayer la imputación contra el presidente Mauricio Macri en la causa en la que se investiga la supuesta condonación de una millonaria deuda por parte del Estado al Correo Argentino S.A., informaron fuentes judiciales.
El detenido empresario Lázaro Báez fue trasladado al sanatorio Los Arcos, en el barrio porteño de Palermo, luego de que médicos del Servicio Penitenciario Federal detectaran que no eran buenos los resultados de un “holter” que le practicaron.
El presidente Mauricio Macri y la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal (foto), retomaron ayer sus recorridas a distintos centros productivos del conurbano y visitaron una pyme de Villa Martelli, partido de Vicente López, especializada en
pastelería artesanal, que este año confirmó su proceso de crecimiento con la ampliación de su planta productiva y la contratación de más personal. Con una planta de 31 empleados, Cook Dulcería provee a un hipermercado y a cadenas de cafeterías.
SÁBADO 10 DE JUNIO DE 2017
REPORTE NACIONAL
3
Garavano destacó el apoyo de EE.UU.en el caso Odebrecht
Fiscalizarán a empresas por las obras del Sarmiento
Aseguró que será ahora la justicia argentina la que deberá definir los mecanismos de cooperación con su par estadounidense para que la información llegue al país.
El fiscal federal Franco Picardi solicitó ayer que se realicen auditorias sobre las constructoras Iecsa y Odebrecht y sobre otras empresas vinculadas a la obra de soterramiento del tren Sarmiento. El requerimiento fue presentado por Picardi junto con el titular de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA), Sergio Rodríguez, ante el juez Marcelo Martínez de Giorgi en los tribunales federales de Comodoro Py. Picardi solicitó que también sean fiscalizadas las empresas Ghella y Comsa. El pedido del fiscal se produjo tras advertir que la Inspección General de Justicia (IGJ) realizará una auditoría sobre Odebrecht, la empresa que reconoció haber pagado us$ 35 millones de coimas para acceder a contratos de obra pública en Argentina. Las empresas Iecsa, Ghella y Comsa participaron del consorcio que aplicó a la licitación de las obras del soterramiento del tren Sarmiento.
El ministro de Justicia, Germán Garavano, destacó ayer el “apoyo total” que recibió en Estados Unidos a su pedido de colaboración para la investigación del caso Odebrecht y afirmó que será ahora la justicia argentina la que deberá definir con su par norteamericana los “mecanismos de cooperación” para que esa información llegue al país. “Tuvimos reuniones muy satisfactorias donde recibimos el apoyo total, no sólo del gobierno, sino del departamento de Justicia de los Estados Unidos”, destacó Garavano en declaraciones a la prensa, tras participar en el Palacio San Martín de una cumbre de jefes de fuerzas de seguridad y de ministros del Mercosur. El funcionario precisó que el director de Relaciones Internacionales del Ministerio de Justicia, Eugenio Curia, “le transmitió a los jueces que tienen este caso cuáles serían las formas que los fiscales de Estados Unidos ofre-
MINISTRO GARAVANO. SE REUNIÓ EN EE.UU. CON EL FISCAL JEFF SESSIONS.
cieron colaborar con la Argentina, manifestando su amplia predisposición para colaborar con la justicia y con la Oficina Anticorrupción argentina”. Garavano señaló que desde la cartera a su cargo se encargan de la “logística y de todo lo que se tiene que hacer para que esta comunicación sea efectiva” y precisó
que Curia les transmitió a los jueces argentinos que “se encuentra a su disposición la información y la colaboración de los fiscales” norteamericanos. “No se trata de mandar o no mandar (información). Se trata de generar mecanismos de investigación y cooperación conjunta”, afirmó el ministro .
Garavano indicó además que ayer se envió una nota a los magistrados “en relación a cómo ellos deben, junto a sus pares de los Estados Unidos, definir los mecanismos de cooperación judicial para este caso y también para muchos otros”. “El sistema norteamericano y otros sistemas de la región judicial han llevado adelante un combate contra la corrupción y lamentablemente con nuestra justicia tenemos una deuda pendiente con investigar los hechos de corrupción”, indicó. Por último, el funcionario aseveró que esta cooperación “debería servir no solo para este caso sino para muchos otros donde haya sobornos transnacionales que tengan que ver con giros de dinero que han pasado por otros países de la región”. Entre otras reuniones, Garavano se entrevistó esta semana en Washington con el fiscal general de Estados Unidos, Jeff Sessions.
El ex ministro Randazzo Identifican restos de desaparecidos lanzó su partido Cumplir Son 19 víctimas sepultadas en el Pozo de Vargas, en Tucumán. Florencio Randazzo presentó ayer su espacio político Cumplir, en un acto cerrado a la prensa en el que, junto a intendentes, legisladores, sindicalistas y referentes sociales aliados, ratificó su intención de competir en las Paso del Partido Justicialista bonaerense, un día después de que el ala más cercana al kirchnerismo anunció que busca que Cristina Kirchner sea candidata por un frente que prescinda del PJ. Randazzo habló una hora, según dijo a la prensa al finalizar el encuentro su jefe de campaña, Alberto Fernández, uno de los voceros del flamante espacio Cumplir a la hora de resumir lo que sucedió en la reunión, que se desarrolló en un hotel en el centro porteño. Randazzo, Fernández y el in-
tendente de San Martín, Gabriel Katopodis, fueron los oradores del encuentro. Más tarde, Fernández afirmó que el objetivo fue presentar el espacio de Randazzo y ratificar que competirá como precandidato a senador en el frente que arme el PJ. “Lo que hicimos fue identificarnos, somos un espacio que se llama Cumplir, que lo que más quiere es darle valor a esa palabra en la política argentina. Queremos convocar a todos a exigirnos y a exigir a todos que cumplan”, aseveró. Emilio Pérsico, referente del Movimiento Evita, arengó al salir de la reunión randazzista: “Como dice Florencio, vamos a cumplir, vamos a ir a las Paso y vamos a ganar”.
El Equipo Argentino de Diego Zurita, del ColectiAntropología Forense y el vo de Arqueología, MemoColectivo de Arqueología, ria e Identidad. Memoria e Identidad de Se trata de una fosa coTucumán identificaron los mún clandestina utilizada restos de otras 19 personas para ocultar los cuerpos de que fueron víctimas del tepersonas detenidas y asesirrorismo de Estado y estanadas en Tucumán desde el ban sepultadas en el Pozo comienzo del Operativo de Vargas. Independencia, en 1975, y Entre los identificados durante la dictadura. se encuentran Armando “El Pozo de Vargas se Archetti, Dardo Exequiel FOSAS COMUNES. SON 105 LOS IDENTIFICADOS . está convirtiendo en la Arias, Julio César Campoprueba irrefutable de la lópiano, René Armando Castella- lando Pisculichi -hermanos, sien- gica del genocidio del que fue vícno, Alba Luz Consentino, Fede- do indistinguibles desde el punto tima el país. Estos hallazgos derico Aldolfo Furth, Néstor Ubal- de vista genético- Humberto Ru- muestran el uso de toda la estrucdo Herrera, María Trinidad Ira- bén Ponce, Pedro Rodoletto, tura del Estado para perseguir, main, Félix Daniel López, Angel María Teresa Sánchez, Juan Car- torturar, asesinar, desaparecer y Vicente Manfredi, Julio Antonio los Trejo y Hugo Arnaldo Vega. no hacerse cargo del inmenso daMartín y Angel Alfonso Madina. “Suman 105 las personas iden- ño producido a la sociedad”, dijo También fueron identificados tificadas en el denominado Pozo a Télam Marta Rodoletto, hija de Ricardo Alberto Pisculichi o Ro- de Vargas”, señaló a Télam Ruy una de las personas identificadas.
VIOLENCIA DE GÉNERO Organizaciones de mujeres de Jujuy pidieron que se anule la designación de un secretario del recientemente creado Juzgado especializado en Violencia de Género, luego de que se viralizó un audio en el que el funcionario insulta a su mujer. “Planteamos 4
REPORTE NACIONAL
NOBEL DE LA PAZ
que se investigue este audio y esperamos que se retroceda en la designación del abogado como secretario de primera instancia del Juzgado de Violencia de Genero”, indicó a Mariana Vargas, referente de la Multisectorial de Mujeres, que presentó un pedido al gobernador Gerardo Morales.
La líder indígena guatemalteca y Premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchú (foto) alentó en Rosario ayer a asumir como compromiso “la misión de impulsar una educación para la paz en los jóvenes” en el marco del encuentro denominado “Voy x la
Paz”, de la Fundación para la Democracia Internacional. En su disertación sobre “Educación para la Paz”, Menchú expuso los lineamientos generales de su pensamiento acerca de cómo se deberían enfrentar las guerras en el mundo para lograr la paz y apuntó a los jóvenes.
SÁBADO 10 DE JUNIO DE 2017
Buscan levantar el paro de transporte en Córdoba
El gobierno británico de Malvinas avaló la identificación de NN
En el quinto día de huelga, la UTA a nivel nacional propuso adelantar un bono de $ 5.800 y acatar la conciliación.
Reconoció oficialmente a la misión de la Cruz Roja que iniciará esa tarea el lunes 19.
Los choferes del transporte urbano de pasajeros cumplieron ayer el quinto día consecutivo de paro total del servicio en rechazo al acuerdo salarial nacional del 21%. “Hubo avances para que hoy haya un acuerdo”, manifestó la mañana de ayer a los medios locales Marcelo Marín, uno de los delegados gremiales de los choferes, y sostuvo que la noche del jueves pudo haberse destrabado el conflicto pero la dirigencia nacional de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) “no quiso avalar el acuerdo” que se había alcanzado con el empresariado a la vez que las pretensiones del sector es alcanzar un aumento de 32,5%. En tanto, el titular de la UTA Nacional , Roberto Fernández dijo que la oferta para los trabajadores que siguen el paro en Córdoba es adelantar el bono de $5.800, acordado a nivel nacional, pero sostuvo que no habrá reapertura de paritarias. Mientras, los choferes están analizando la propuesta y negocian con autoridades si levantan
COLAS. ACUMULACIÓN EN PARADAS, A LA ESPERA DEL TRANSPORTE.
el paro del transporte urbano en el quinto día consecutivo. Fernández indicó a la emisora Cadena 3 que solicitó “la conciliación obligatoria, que no se ha respetado, para buscar la paz para todos los argentinos, para que recapaciten y vuelvan a trabajar como corresponde”. En cuanto al reclamo salarial, planteó: “Acá no se discute nada
más. En ningún lado hubo promesas de nada. (Jorge) Triaca (ministro de Trabajo) no invitó a nadie, la paritaria está cerrada, ¿cómo habrá oferta?”. Explicó que “las paritarias son nacionales, yo soy el primero que no acepto el 21%, pero se conversará después, son del 1 de abril a abril del año que viene y en octubre y enero se discute la cláusula gatillo, por eso aceptamos”.
El gobierno británico de las Islas Malvinas expresó su apoyo a la misión del Comité Internacional de la Cruz Roja (Cicr) que ya se encuentra en las islas para comenzar en los próximos días las tareas de identificación de los restos de soldados argentinos sepultados en 123 tumbas en el cementerio de Darwin. En un comunicado oficial, publicado por la agencia Mercopress, el gobierno británico de las islas brindó la bienvenida al jefe del equipo del Comité Internacional de la Cruz Roja (Cicr), Laurent Corbaz, quien llegó el sábado pasado a las Malvinas para ultimar los preparativos del trabajo en Darwin. Asimismo, el gobierno isleño remarcó en el comunicado que ha montado “todos los arreglos legales necesarios y proveerá todo apoyo logístico requerido para facilitar un trabajo humanitario de tanta importancia”. En ese marco, se informó que en torno al cementerio de
Darwin comenzó a ser construido un cerco y que el lugar permanecerá cerrado desde el próximo 18 hasta el 30 de septiembre con el fin de “preservar las condiciones” de las tareas de identificación de los restos de combatientes sepultados sin nombre. Si las condiciones climáticas lo permiten, el equipo del Cicr comenzará con los trabajos en Darwin el próximo lunes 19 de junio. Junto a Corbaz, trabajará un equipo de 12 forenses, de los cuales dos serán aportados por el gobierno inglés -John Clark y Jon Sterenbergy- y otros dos por el gobierno argentino, Luis Fondebrider y Mercedes Salado, integrantes del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF). “Estoy orgulloso y feliz de encabezar este proceso. Sabemos que es un proceso doloroso para los familiares y esperamos poder dar respuesta a la mayoría de ellos”, dijo Corbaz a la prensa antes de viajar.
Un chico de 14 años le El Papa contra la educación elitista dio 12 puñaladas a otro Fue al inaugurar la sede italiana de la Fundación Scholas Occurrentes. Un alumno de 14 años le asestó doce puñaladas a otro de 16 ayer al término de un recreo en una escuela del partido bonaerense de Florencio Varela, luego de que ambos se insultaran y golpearan en el patio. El episodio ocurrió en la escuela secundaria 11, del barrio Don José de Florencio Varela, cuando un alumno de 16 y otro de 14 se insultaron y golpearon. El más chico en la pelea fue hasta su aula, sacó un pequeño cuchillo de su mochila e ingresó nuevamente al aula donde estaba el de 16. Allí, ante la presencia de compañeros le dio 12 puñaladas en brazos, axilas, hombro y cerca de la ingle, y la más grave fue en la zona del abdomen. Cuando los preceptores llegaron, la víctima fue llevada
en el auto del vicedirector de la escuela hasta la Unidad de Pronta Atención y de allí lo derivaron al Hospital Mi Pueblo de Florencio Varela, tras lo cual fue trasladado a una clínica privada de Quilmes, para una intervención quirúrgica. Si bien la madre y algunos alumnos aseguran que se trató de un caso de bullying porque el agresor hostigó por su obesidad a la víctima, las autoridades e inspectores detallaron que no se trató de un acoso, ya que los chicos ni se conocían y no había relación entre ellos. “Sabemos que hubo una pelea y un golpe de parte de la víctima y que el agresor fue hasta al aula y sacó de la mochila un cuchillo”, detalló un inspector quien negó saber más.
incluye, da la mano, abraza El papa Francisco inauguró y reconoce que ninguna ayer la sede italiana de la persona es un 'no'. Todos Fundación Pontificia Schosomos un 'si'”, agregó el las Occurrentes y pidió “una Pontífice acompañado por globalización humana y no el Director mundial de animal”, al tiempo que critiScholas José María del Cocó a “una sociedad que tienrral y el secretario de la funde a ser excluyente” y advirdación, Enrique Palmeyro. tió sobre “el peligro de la eli“Hay peligro de elitizatización en la educación”. ción en la educación de los “Yo estoy aprendiendo jóvenes. Las propuestas en de ustedes. Tengan el coraeducación se van acortando je de lanzarse y ser creati- PAPA. “SCHOLAS INCLUYE Y DA LA MANO”, DIJO. y se crea una élite: la que vos”, aseveró el Pontífice tras inaugurar la sede de la funda- con alumnos de nueve países que puede pagar la educación”, advirción que se creó en Buenos Aires hospedaron la nave insignia de tió Jorge Bergoglio . En un contundente mensaje hace casi 20 años y que une escue- Scholas, el “proyecto ciudadanílas y alumnos de más de 100 paí- as”, entre ellos jóvenes argentinos en el que retomó sus habituales ses. Tras cortar la cinta de la ofici- acompañados por el ministro de críticas a la “globalización como una esfera, en la que somos todos na del tercer piso del Palazzo San Educación Esteban Bullrich. Calisto, en el barrio Trastevere de “Esta es de las cosas que hacen iguales”, Francisco pidió a quien la capital italiana, Francisco par- muy bien. En una sociedad acos- escuche “una globalización que ticipó de una videoconferencia tumbrada a ningunear, Scholas sea como un poliedro”.
MISIONES Más de cuatro toneladas y media de marihuana que eran transportadas ocultas en un camión proveniente de Brasil fueron secuestradas por la Gendarmería en la provincia de Misiones durante un control vehicular. El operativo tuvo lugar
CASO FARRÉ
en la localidad de Campo Grande, sobre la ruta nacional 14, donde personal policial provincial, detuvo la marcha de un camión que escondían 216 bultos rectangulares que contenían 5.146 paquetes de marihuana, con un peso total de 4.512,429 kilos.
El ex ejecutivo Fernando Farré (foto), condenado a perpetua por el crimen de su esposa en un country del partido bonaerense de Pilar, aseguró que está dispuesto a que lo cuelguen en la avenida 9 de Julio si esto sirve para que no haya más femicidios
y dijo que cree que mató a su mujer porque estaba “enfermo”, y no planeó el hecho. En el penal 46 de San Martín, Farré (54) habló por primera vez desde que se produjo el crimen y a tres días de la sentencia a la pena máxima por el asesinato de Claudia Schaefer (44).
SÁBADO 10 DE JUNIO DE 2017
Desbaratan un laboratorio de droga en La Matanza Tras 20 allanamientos en el oeste del conurbano bonaerense se detuvo a 16 personas y se secuestró 16 mil dosis de paco. Dieciséis personas quedaron detenidas tras 20 allanamientos en el partido bonaerense de La Matanza, donde fueron secuestrados 16.000 dosis de paco, cinco kilos de marihuana, precursores químicos y todo tipo de tubos de ensayo y pipetas. El laboratorio casero de drogasen , según la policía, pertenecía a la “Banda del Químico”, que funcionaba en una vivienda de la villa San Cayetano. Entre los detenidos está Blas, quien es conocido en el barrio como El Químico o El Breaking Bad del paco, por su capacidad de fabricar ésa y otro tipo de drogas. “Se trata de un hombre autodidacta que desde hace un tiempo comenzó a 'cocinar' a partir de la lectura de libros de química”, indicó una fuente policial. Uno de los elementos secuestrados en su casa es “The Merck Index”, una conocida enciclopedia de sustancias químicas, fármacos y biomoléculas, pero también había tubos de ensayo, termóme-
SECUESTRO. LA “BANDA DEL QUÍMICO” FABRICABA DROGA Y LA VENDÍA.
tros, probetas, goteros, calentadores y todo tipo de recipientes. “El Químico” no sólo se encargaba de producir la droga sino también de la distribución en el barrio San Cayetano de González Catán, a través de Chopi, Mauro y Esquivel, quienes también están detenidos. Los vendedores de esta banda contaban con el apoyo de “solda-
dos” que custodiaban el lugar, los cuales se encontraban armados, y otros que cumplían la función de “satélites”, que alertaban sobre la presencia de desconocidos. Esta organización compraba el kilo de pasta base a us$ 5.000 ($80.000) y luego de estirar la sustancia en cinco veces, generaba unas 25.000 dosis de paco y cada una se vendía a $ 50.
REPORTE NACIONAL
5
Buscó en la comisaría su auto robado y halló un cadáver en el baúl El vehículo estaba en el playón judicial y el cuerpo se encontraba “embalado”. El dueño de un auto que le había sido robado el mes pasado en la localidad bonaerense de Ramos Mejía y que había aparecido el miércoles pasado abandonado en el barrio porteño de La Paternal, fue a buscar ayer el vehículo a la comisaría 41 de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires y al abrir el baúl encontró un cadáver embalado que la policía no había detectado. El hallazgo se produjo en el playón judicial de la mencionada seccional ubicada en la calle Alfredo Bufano al 1800, donde un hombre fue a recuperar su Peugeot 208 gris plateado que había sido robado. El robo se registró a las 5.30 del 27 de mayo último en Ramos Mejía, partido de La Matanza, y fue cometido por una banda de cuatro delincuentes. El pedido de secuestro de ese vehículo comenzó a emitirse el 29 de mayo y así fue que efectivos de la comisaría 41 encontraron a este auto abandonado en
la calle Avalos al 200, a dos cuadras del cementerio porteño de Chacarita. Al abrir el baúl del Peugeot, el propietario del vehículo halló un bulto embalado en un sacón o bolsa tipo marinera que contenía el cadáver de un hombre
El cadáver embalado no había sido detectado por la policía, tras recuperar el vehículo de un robo. de entre 35 y 40 años. La víctima apareció en calzoncillos, tenía papel en la boca, la cabeza encintada, las manos atadas y presentaba un tatuaje de un dragón en un hombro y otro en una pantorrilla. El cuerpo ya fue remitido a la morgue judicial de la Capital Federal para la correspondiente autopsia.
Un nuevo condenado El Mercosur contra el femicidio en Itatí por narcotráfico Ministros de seguridad se declararon contra la violencia de género. Corrientes. El yerno del ex intendente de la localidad correntina de Itatí, Roger Terán, fue condenado a la pena de seis años de prisión por narcotráfico, luego de haber sido descubierto con nueve kilos de marihuana en el 2008. Se trata de Ricardo Walter Piris (37), yerno de Terán, también detenido por narcotráfico pero en el marco de otra causa-, quien fue condenado tras un juicio oral realizado en la ciudad de Corrientes, donde también recibieron la misma pena otros dos imputados, llamados Ramón César Luis Saucedo y Javier Ernesto Canteros. El Tribunal Oral Federal de Corrientes, integrado por los jueces Víctos Antonio Alonso, Lucrecia Rojas de Badaró y Fer-
mín Amado Ceroleni, condenó a los tres acusados por el delito de tráfico de estupefaciente. Si bien por esta causa gozaba de una excarcelación, Piris se encontraba en calidad de detenido desde febrero pasado en la Unidad Penitenciaria de Procesados número 6 cuando fue detenido en el marco de otra causa por narcotráfico junto a su mujer Mariela Terán, hija del ex intendente Itatí. Natividad Roger Terán (50) permanece detenido en Marcos Paz como supuesto integrante de una asociación ilícita que traficaba 15 toneladas mensuales de marihuana proveniente de Paraguay, y que utilizaba a niños para llevar a cabo el delito, amparados por policías y otros miembros de la fuerzas.
todos por igual” señaló la La ministra de Seguridad funcionaria. de la Nación, Patricia BullBullrich destacó algunos rich, pidió a sus pares del avances en el país, como la Mercosur un “mayor comdisposición de forma “oblipromiso” y “trabajar en gatoria” de la “formación en conjunto” en la lucha congénero, diversidad y trata” tra los femicidios, en el de los policías y la creación marco de una reunión en el de una “licencia especial por Palacio San Martín de la violencia de género”, lo que Ciudad de Buenos Aires. género que se dupliquen las En el encuentro de midenuncias hacia el interior nistros de Seguridad, de de las fuerzas. Justicia y de Interior de los BULLRICH. PIDIÓ UN “MAYOR COMPROMISO”. Otro de los temas aborpaíses miembros del Mercosur y Estados asociados, BullBullrich pidió “un mayor com- dados fue el crimen organizado y rich se refirió al femicidio como promiso”, ya que es un tema “de la ramificación de bandas en disuna “aberración contra las muje- alta importancia para todos los tintos países. Al respecto, Bullrich res” que “es necesario bajar”. países”. Luego firmó una declara- pidió coordinar “mecanismos de La funcionaria sostuvo ade- ción conjunta respecto a la pre- trabajo conjunto” entre las fuermás que en Argentina se comete vención y asistencia para la erra- zas de distintos países “como el “un femicidio cada treinta horas”, dicación de la violencia de géne- que existe en la triple frontera”, y por lo que se trata de “un proble- ro en la región. “Es un tema que que se trabaje en la conformación nos está golpeando muy fuerte a de un “modelo de cooperación”. ma muy serio”.
MORALES El presidente de Bolivia, Evo Morales (foto), sostuvo que mientras la diplomacia de su país tiene “consecuencias históricas”, la de Chile defiende los intereses de la oligarquía, “no le interesa la patria grande, se somete al imperio” y tiene 6
REPORTE NACIONAL
IRAK
“consecuencias histéricas”. En un mensaje en la red Twitter, Morales,comparó la diplomacia boliviana con la del país vecino, en un momento en que Chile ha criticado que el mandatario utilice un discurso en las Naciones Unidas para defender la demanda marítima boliviana.
Dos ataques suicidas en las provincias iraquíes de Kerbala y Babilonia y reivindicados por el Estado Islámico (EI) dejaron al menos 29 muertos y decenas de heridos. El más letal se produjo contra un mercado en la ciudad de Musaib, en Babilonia, al sur
de Bagdad, cuando un suicida detonó su carga explosiva y dejó 20 personas muertas y y 21 heridas. En la ciudad santa chiita de Kerbala, en tanto, 110 kilómetros al sur de Bagdad, nueve personas perdieron la vida cuando un suicida hizo explotar un cinturón de explosivos.
SÁBADO 10 DE JUNIO DE 2017
BRASIL
La justicia electoral absolvió a Temer y evita la destitución Por cuatro votos contra tres, el Tribunal decidió respaldar al presidente al sostener que no hay pruebas concretas sobre el financimiento ilegal en la campaña de 2014. Brasilia. El presidente Michel Temer obtuvo una victoria jurídica que le da sobrevida política tras haber sido absuelto, junto con su ex compañera de fórmula, Dilma Rousseff, del juicio que podía destituirlo del cargo por supuestas irregularidades y corrupción en la financiación de la campaña electoral de 2014, en un proceso que se transformó en un capítulo más de la gigante crisis brasileña. Por cuatro votos contra tres, el Tribunal Superior Electoral decidió absolver a la fórmula DilmaTemer por el delito de abuso de poder económico que había iniciado, al desconocer el resultado de las elecciones, el entonces candidato derrotado, Aecio Neves, del Partido de la Social Democracia Brasileña. “No se saca un presidente todo el tiempo, esto no es un juicio por alimentos, estamos hablando de Presidencia de la República”, dijo el autor del voto decisivo,
SIGUE. MICHEL TEMER FUE DESVINCULADO DE LAS ACUSACIONES.
Gilmar Mendes, presidente del tribunal. La gran disputa estuvo centrada en incorporar a este juicio a toda la Operación Lava Jato, incluidas las delaciones que indicaron que hubo dinero producto de la corrupción en empresas estatales para las cajas del Partido de los
ESPAÑA
Trabajadores y el Partido del Movimiento de la Democracia Brasileña. La mayoría del tribunal rechazó, por cuestiones procesales, incluir las delaciones de ejecutivos de Odebrecht que confesaron haber aportado dinero ilegal a la campaña.
El último voto fue el del amigo de Temer y opositor abierto del PT, Gilmar Mendes, quien defendió la “soberanía popular” y que si la causa iba a su inicio es posible que todos los actos del gobierno sean impugnados porque hubo dinero de la corrupción. “Hay que interpretar la ley, es un mandato otorgado por el pueblo, el tribunal no es instrumento para solucionar la crisis política”, dijo Mendes. La defensa de Rousseff y de Temer pidieron la nulidad de las pruebas sobre todo las delaciones de Marcelo Odebrecht y de los publicistarios Joao Santana y Monica Moura, a quienes acusaron de falso testimonio. Por la condena votaron Luis Fux, Rosa Weber y el instructor, Benjamin. Por la absolución, además de Méndez, Napoleao Maia, Tarsicio Vieira y Admar Gonzaga, estos dos últimos designados por Temer en abril pasado.
Pidieron que se archive la investigación del Lava Jato Temer se negó a responder las 82 preguntas enviadas por la policía y pidió el archivo de la investigación en su contra que le abrió el Supremo Tribunal Federal por corrupción, obstrucción de la justicia y asociación ilícita, tras haber sido grabado aparentemente cuando avalaba sobornos por el empresario Joesley Batista, del gigante cárnico JBS. Los abogados de Temer informaron que el pedido fue enviado al juez de la corte Edson Fachin, encargado de la Operación Lava Jato en la máxima instancia, quien investiga al gobernante y que, según la prensa local, espera una denuncia formal por parte del fiscal general, Rodrigo Janot. Las preguntas giran en torno a los detalles de la conversación grabada con Batista y guardada en un audio que está siendo objeto de pericias a pedido del gobierno. Los abogados,entregaron 48 motivos para no responder las 82 preguntas que le habían enviado a Temer.
REINO UNIDO
Cataluña convocó para Anuncian un gobierno en minoría octubre a un referéndum Theresa May negociará con otros partidos su continuidad en el poder. El presidente catalán, Carles Puigdemont, anunció la fecha y la pregunta del referéndum de secesión con el que la norteña región pretende romper con España: será el 1 de octubre y los ciudadanos deberán responder si quieren que Cataluña se convierta en un Estado independiente en forma de república. “Siempre presentamos propuestas y todas, sin excepción, fueron rechazadas o recortadas gravemente”, argumentó el líder independentista en el momento de llamar a los catalanes a votar en un referéndum unilateral, después de que fracasara todo intento de consulta pactada con el Estado. Al fijar la fecha del referéndum, Puigdemont no dejó cons-
tancia escrita, con lo que evita un veto inmediato por parte del Ejecutivo español del conservador Mariano Rajoy. No obstante, el vocero del Ejecutivo español, Íñigo Méndez de Vigo, advirtió que “cualquier acto firmado tendrá consecuencias legales”. Se esperaba que fuera el propio Rajoy el que diera una respuesta política, pero el presidente del gobierno prefirió mantener una línea moderada con la intención de situar la decisión de Puigdemont en el nivel de un acto de propaganda independentista. “La posición del gobierno es que ese referéndum no se va a celebrar porque es ilegal”, sostuvo Méndez de Vigo.
queño partido de Irlanda La primera ministra britádel Norte que le permitirá nica, Theresa May, anunció permanecer en el cargo peque formará un gobierno ro que no le dará la estabilien minoría y confirmó en dad y el poder que necesita. sus puestos a los principales May dijo que su Partido ministros, resistiendo pediConservador y el Partido dos de renuncia luego de que su Partido ConservaUnionista Democrático dor sufriera el jueves pasa(DUP) formarán un nuevo do un duro voto castigo que gobierno “que puede dar lo privó de la mayoría parcertidumbre y conducir a lamentaria y que vuelve Gran Bretaña en esta hora más difícil e incierta la ne- MINISTRA. MAY RESISTE PEDIDOS DE RENUNCIA. crítica”. gociación del Brexit con la “Este gobierno guiará al Unión Europea. cubre de negros nubarrones las país a través de las cruciales conTras haber anticipado los co- negociaciones del Brexit a 10 días versaciones del Brexit y cumplirá micios para reforzar su control del de su esperado inicio. con la voluntad del pueblo de saParlamento y su posición de cara La jefa de gobierno conserva- car al Reino Unido de la Unión al divorcio de la UE, May, por el dora insistió en que respetará el Europea”, dijo la dirigente luego contrario e inesperadamente, vio cronograma del Brexit, pese a ha- de haber obtenido la autorización su mayoría evaporarse, lo que la berse visto obligada a pactar una de la reina Isabel II para su nueva deja políticamente mal parada y alianza circunstancial con un pe- e improvisada alianza.
A BARCELONA Lionel Messi (foto) seguiría en Barcelona hasta el 2022, según informaron medios españoles. Lio, de 29 años, tiene contrato hasta el 2018, pero la idea de la dirigencia catalana es que siga en el club hasta el 2022. El presidente de Barcelona, Josep
COPA LIBERTADORES
Maria Bartomeu, ya se reunió un par de veces con Jorge Messi, padre y representante, y le ofreció un contrato de tres años, y un cuarto opcional (a decisión de Lio) con una cláusula de rescisión de 400 millones de euros. El jugador se embarcaba hoy de Melbourne hacia España.
Clubes argentinos participantes en la Copa Libertadores pidieron a la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) que modifique las fechas de los octavos de final, previstos para la primera semana de julio, la ida, y un mes después
las revanchas. River, San Lorenzo, Lanús y Godoy Cruz argumentan que las fechas entorpecen la pretemporada de invierno, pautada de acuerdo a las vacaciones exigidas por Futbolistas Agremiados. Voceros de los clubes creen que no serán escuchados.
SÁBADO 10 DE JUNIO DE 2017
SELECCIÓN NACIONAL
La “era Sampaoli” comenzó con una victoria ante Brasil El técnico dirigió por primera vez al equipo, que mostró algunas caras nuevas, pero también varias fallas. Tité, el DT brasileño, estaba invicto desde su asunción. ARGENTINA BRASIL
1-0
ARGENTINA Sergio Romero; Jonatan Maidana, Nicolás Otamendi y Gabriel Mercado; José Luis Gómez, Lucas Biglia y Éver Banega; Lionel Messi, Paulo Dybala y Ángel Di María; Gonzalo Higuaín. DT: Jorge Sampaoli. BRASIL Weverton; Fagner, Thiago Silva, Gil y Filipe Luis; Fernandinho, Paulinho, Renato Augusto y Willian; Philippe Coutinho y Gabriel Jesus. DT: Tité. Goles:PT, 44m Gabriel Mercado (A). Árbitro:Chris Beath (Australia). Estadio: Melbourne Cricket Ground (Australia).
Melbourne. Argentina inició exitosamente el ciclo del entrenador Jorge Sampaoli, al superar a Brasil por 1-0 en el amistoso jugado en esta ciudad, que dejó como saldo positivo las buenas intenciones expuestas en el primer tiempo y haberle quitado el invicto al clásico rival, aunque en el segundo tiempo aparecieron falencias que el equipo deberá mejorar para jugar las Eliminatorias. El partido tuvo como escenario el estadio Melbourne Cricket Ground, con más de 95 mil espec-
A CELEBRAR. GOL DE MERCADO, EN EL MEJOR MOMENTO ARGENTINO.
tadores, y el gol fue señalado por Gabriel Mercado, actual jugador del Sevilla español, a los 44 minutos del primer tiempo, en el momento de mejor producción del equipo argentino. Brasil había ganado los nueve partidos que jugó desde que asumió Tité como entrenador, hace un año.
ASAMBLEA EN LA AFA
7
“El resultado nos estimula pensando en el futuro” Tras el partido, Jorge Sampaoli sostuvo que “el resultado estimula de cara al futuro” y que “dado el corto tiempo de preparación, hay que valorar el entusiasmo mostrado por los jugadores”. “Luego de un buen primer tiempo, donde estuvimos instalados por más tiempo en campo rival, en la segunda etapa Brasil nos dominó y tuvimos que hacer varios cambios, intentamos armar un medio campo con más volantes, por eso entró (Guido)Rodríguez”, explicó. Sampaoli no contará con Lionel Messi el martes ante Singapur porque Lio viaja hoy a España, donde firmará su contrato, y luego a Rosario, para casarse. Tampoco estarán Otamendi, que también se casa en Buenos Aires, y el Pipita Higuaín, que descansará en Buenos Aires tras unatemporada agotadora. Sampaoli no quiso adelantar si Mauro Icardi estará finalmente en condiciones de jugar con la camiseta argentina.
COPA ARGENTINA
Eligieron al CEO que conducirá la Superliga El empresario Mariano Elizondo fue elegido en la Asamblea General Ordinaria que se llevó a cabo en AFA como CEO rentado de la denominada Superliga, organismo que controlará los aspectos económicos que genere el fútbol profesional. La Superliga estará dentro de la órbita de AFA por puntuales instrucciones de Fifa, pero se encargará de nivelar los poderes del fútbol argentino porque los dirigentes que no integren uno de estos organismos serán parte del otro. El mercedino Elizondo, recomendado por Marcelo Tinelli y de anterior experiencia en similar cargo en las empresas Ideas del Sur y Grupo Indalo, asumirá su cargo rentado por cuatro temporadas.
El partido dejó claro que Argentina está en formación, pese a que hay nombres del ciclo anterior. La idea, claramente es otra, mucho más ofensiv. También quedó claro que el rival al que enfrentó está más armado y dio ventajas al prescindir de Neymar y de dos de los mejores laterales del
mundo, Dani Alves y Marcelo. Argentina tomó la iniciativa para presionar bien arribay recuperar rápido la pelota, una idea similar a la de Brasil, que fue efectiva sobre todo al anular a Messi. Los brasileños mostraron buena capacidad para triangular sobre los laterales y llegar rápido al área rival, un recurso que Argentina neutralizó en el complemento. En el segundo tiempo, Argentina descansó en la ventaja y armó una línea de cuatro con el ingreso de otro debutante, Nicolás Tagliafico (se integró a Mercado, Maidana y Otamendi, que en la etapa inicial habían jugado con tres en el fondo) y también ingresó Joaquín Correa, ex jugador pincharrata. Sin Higuaín y Dybala, con poco control de la pelota, el equipo estuvo a punto de caer, sobre todo en una jugada en la que por dos veces la pelota dio en los palos de Romero
REPORTE NACIONAL
El vicepresidente primero será Jorge Brito, de River; como vice segundo oficiará Matías Lammens, presidente de San Lorenzo. El secretario será Carlos Montaña (Independiente), el tesorero Matías Ahumada (Boca), los vocales titulares Mario Leito (Atlético Tucumán), José Lemme (Defensa y Justicia) y Cristian Devia (Racing) y los suplentes Juan José Concina (Newell’s) y Ezequiel Melaranha (Tigre). En sus primeras palabras, Elizondo consideró que en el futuro se dispondrá que “a los clubes que tengan deudas se les descuenten sus ingresos”. También habló de lograr “nuevos patrocinantes” porque “la TV debe mejorar los ingresos”.
Perdió Gimnasia y quedó eliminado Lo venció Defensores de Villa Ramallo, un equipo del torneo Federal A. GIMNASIA DEFENSORES (V.R.)
0-1
GIMNASIA (LA PLATA) Martín Arias; Bonifacio, Mauricio Romero, Maximiliano Coronel y Lucas Licht; Daniel Imperiale, Fabián Rinaudo, Sebastián Romero y Brahian Alemán; Ibáñez y Erik Ramírez. DT: Leandro Martini-Mariano Messera. DEFENSORES (VILLA RAMALLO) Juan Dobboletta; Fernando Torrent, Jorge Zules Caicedo, Diego Mondino y Fernando Ponce; Juan Cartechini y Juan Capurro; Julián Bonetto, Mateo Coronel y Matías Nouet; Walter De Souza. DT: Héctor Storti. Goles:ST, 35m Pablo Saucedo (D). Árbitro:Héctor Paletta. Estadio:Florencio Sola (Banfield, Buenos Aires).
En un partido parejo, que se definió recién sobre el final, Defensores de Belgrano de Villa Ramallo se impuso ayer por 1 a 0 a Gimnasia y Esgrima La Plata en un encuentro por los 32avos de final de la Copa Argentina . El triunfo del equipo bonaerense, que milita en el torneo Fe-
mientras Gimnasia, no lograba afianzarse más allá de un tibio dominio. El equipo de Martini y Messera no pudo siquiera recomponerse cuando en el inicio del segundo tiempo se fue expulsado Ponce en Defensores. Por el contrario, los bonaerenses paFUERZA. LOS BONAERENSES PUSIERON TODO. recieron agrandarse en la adversidad y con poco deral A y pelea por el ascenso a la volvieron a emparejar las acciones B Nacional, sorprendió a propios hasta que a los 35, el ingresado Pay extraños, no tanto por el desa- blo Saucedo probó de lejos y la clarrollo del encuentro, que fina- vó junto a un palo. De allí en más mente fue muy parejo, sino por la todo fue desesperación para el Lopresunta disparidad de jerarquía, bo que así casi lo pierde por más. que sólo quedó en los papeles. Defensores se verá en la próxiEs que Defensores se plantó ma ronda con Belgrano de Córde igual a igual desde el inicio doba que eliminó a Estudiantes.
ATLETISMO
BOXEO
BÁSQUETBOL
FÓRMULA 1
Jennifer Dahlgren, récord sudamericano en martillo, competirá hoy en el Torneo Pedro Delesma, organizado por la Federación Atlética Metropolitana (FAM), en el porteño Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Cenard).
Erica La Pantera Farías (foto) no pudo arrebatarle el título welter versiones CMB, AMB, FIB y OMB a la campeona invicta colombiana Cecilia Braekhus, al caer por puntos en fallo unánime el combate sostenido en la ciudad noruega de Bergen.
San Martín de Corrientes, líder del Norte, buscará hoy su pase a la final de su zona ante Ciclista Olímpico de La Banda, cuarto, como visitante, en un partido de la serie que gana por 2-1 y que comenzará a las 22 en el estadio Vicente Rosales de La Banda.
El finlandés Kimi Raikkonen (Ferrari) lideró la clasificación en la segunda tanda de ensayos en el autódromo Gilles Villeneuve, de Montreal, donde mañana se disputará el Gran Premio de Canadá. Lewis Hamilton, con Mercedes, resultó segundo.
8
REPORTE NACIONAL
Suplemento matutino diario hecho en Télam S.E. Registro de la Propiedad Intelectual: en trámite.
SÁBADO 10 DE JUNIO DE 2017
RUGBY
ROLAND GARROS
Los Pumas enfrentan a Inglaterra en San Juan El primero de los dos amistosos se inicia a las 16.15. Dentro de una semana tendrán la revancha en el estadio de Colón. El seleccionado de rugby y una renovada formación de Inglaterra se enfrentarán en San Juan, en el primero de los dos encuentros que jugarán entre sí en la ventana internacional del mes. El partido, que comenzará a las 16.15 en el Estadio del Bicentenario, será dirigido por el árbitro galés Nigel Owens, con televisación de la señal de cable Espn +. Los Pumas abrirán mañana la competencia internacional 2017 frente al equipo de La Rosa y una semana más tarde jugarán la revancha en el estadio Brigadier Estanislao López del club Colón, en Santa Fe. Finalmente, el equipo argentino jugará ante el seleccionado de Georgia el sábado 24 de junio, en las instalaciones del club Gimnasia y Esgrima de Jujuy. Los Pumas, dirigidos por el entrenador Daniel Hourcade, comenzarán así una nueva etapa con el objetivo de consolidar y desarrollar un estilo de juego de cara
Belgrano347, (C1092AAD) Buenos Aires. (011) 4339-0300 / 0722 / 0727. reportenacional@telam.com.ar www.telam.com.ar
ENTRENADOS. LOS PUMAS TRABAJARON PARA RECIBIR A UN FUERTE RIVAL.
a su participación en el próximo Mundial de Japón 2019. La formación titular del seleccionado estará conformada por los mismos jugadores que participan actualmente en el equipo de Los Jaguares. El objetivo principal, más allá del resultado, será elevar la vara en su potencia de juego para revertir la opaca e irregular la-
SÚPER TC2000
bor que vienen cumpliendo en el torneo Súper Rugby, que agrupa a los equipos del hemisferio Sur y Japón. “Jugar con la camiseta de Los Pumas tiene un valor agregado pero habrá que mantener la calma y mejorar poco a poco el juego que venimos desarrollando”, señaló Hourcade.
Nadal batió a Thiem y jugará mañana la final con Wawrinka El suizo superó a Murray, númerouno del mundo, en un partido que duró cinco sets. Paris. El español Rafael Nadal le ganó en forma contundente al austríaco Dominic Thiem y avanzó a la final de Roland Garros, segundo Grand Slam del año, donde enfrentará al suizo Stanislas Wawrinka, quien eliminó al número uno, el británico Andy Murray. Nadal, ubicado en el puesto 4 del ranking mundial de la ATP y nueve veces campeón en París, se impuso por 6-3, 6-4 y 6-0 al ascendente Thiem (7, de 23 años) y se clasificó a su décima final en el Abierto francés sin haber perdido un set en todo el torneo. Poco antes, el suizo Wawrinka (3 del mundo) avanzó a su segunda definición en Roland Garros, tras doblegar a Murray por 6-7, 6-3, 5-7, 7-6 y 6-1. La anterior fue cuando logró el título en 2015 ante el serbio Novak Djokovic, por entonces número uno del mundo, al que superó en cuatro sets.
RAFA. NUEVE TÍTULOS EN PARÍS.
Nadal, de 31 años, tiene una ventaja de 15-3 en el historial ante Wawrinka, de 32. Quien gane de los dos quedará como número dos del mundo (Djokovic pasará al cuarto lugar). El Rafa, ganador de 72 títulos de la ATP, enfrentó por última vez al suizo en cuartos de final del Masters 1000 de Mónaco 2016, y lo venció 6-4 y 6-1. Wawrinka (16 títulos ATP) disputará mañana su partido número 50 en Roland Garros.
VÓLEIBOL
Primera carrera del fin de Argentina cayó 3 a 0 con Serbia El equipo de Velasco fue impotente ante el campeón del mundo. semana en Río Hondo Río Hondo. El Súper TC2000 comenzará temprano una intensa actividad, primer con los entrenamientos y luego con la clasificación para las carreras de hoy y mañana en el circuito local por la quinta fecha del calendario de la categoría. La actividad en el circuito de 4.804 metros de cuerda comenzará a las 8.30 con la primera tanda libre de entrenamiento, mientras que a las 12 será la segunda. Después comenzarán las tandas de clasificación: la primera a las 15.00 y la segunda a las 15.20, del puesto 11 al 20. Finalmente, a las 15.40, será la prueba de los 10 mejores tiempos. A las 16.30 se largará la primera carrera del fin de semana, que será a 9 vueltas o 25 minu-
tos de duración. Mañana, en la competencia larga, cada auto deberá cambiar cuatro neumáticos. El último ganador en Río Hondo fue el santafesino Fabián Yannantuoni (Peugeot 408), el 19 de junio de 2016. El récord de vuelta lo posee el paranaense Mariano Werner (Peugeot 408), que marcó un tiempo de 1m 42s 996, a 166.229 km/h, ese mismo día. Como lo hacen habitualmente, las categorías teloneras Fiat Punto Abarth Competizione y la Fórmula Renault 2.0, efectuarán hoy sus clasificaciones y carreras. Tras cuatro fechas de Súper TC2000, el puntero del torneo es Agustín Canapino (Cruze).
después de perder cinco fiTeherán. El seleccionado nales entre 2003 y 201, himasculino de vóleibol perzo mucha diferencia con los dió frente a Serbia, defencentrales, Marko Podrascasor del título, en sets corrinin y Srecko Lisinac, quiedos en el partido jugado nes dominaron la red con aquí por la primera fecha bloqueo y ataque. Además, del segundo fin de semana la potencia de los europeos de la Liga Mundial 2017. complicó la recepción de El equipo argentino calos argentinos. yó 3 a 0, con parciales de 25En el último set, jugaron 18, 25-22 y 25-23, en el esde igual a igual por motadio Azadi Sport Complex. mentos, con buenas entraEl máximo anotador del BLOQUEO. LA BUENA DEFENSA DE LOS SERBIOS. das de Alejandro Toro (sacó partido fue el argentino Cristian Poglajen con 15 puntos, Bélgica desde las 10.40 (hora ar- muy bien) y Santiago Darraidou aunque los serbios dominaron el gentina), en un partido que se po- desde el inicio. Levantaron dos encuentro de punta a punta. Uros drá ver por TyC Sports o por Inter- match points, pero no fue sufiKovacevic sumó 12 para Serbia. net a través de la plataforma de la ciente: Serbia cerró 25-23. “Vinimos a tratar de jugar El seleccionado dirigido por Federación Internacional (Fivb) buen vóley con algunos jóvenes y Julio Velasco, que acumula tres en Youtube. derrotas y una victoria en lo que Serbia, campeón de la World contra grandes equipos”, explicó va de la Liga, enfrentará hoy a League por primera vez en 2016 el técnico Velasco.