BUENOS AIRES
PUERTO RICO
SELECCIÓN NACIONAL
MUEREN CUATRO PLEBISCITO POR NIÑOS EN UN UNA POSIBLE INCENDIO INDEPENDENCIA
EL EQUIPO DE SAMPAOLI LLEGÓ A SINGAPUR SIN MESSI NI HIGUAÍN
Página 5
Página 7
Página 6
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 13 | NÚMERO 3859 | DOMINGO 11 DE JUNIO DE 2017
“La economía está creciendo”,afirmó el jefe de Gabinete Marcos Peña dijo que tiene “buenas razones para pensar que va a seguir por este camino en lo que queda del año”. El jefe de Gabinete, Marcos Peña, señaló ayer que la economía argentina “está creciendo” y defendió que “el Estado pida plata prestada” y afirmó que “tenemos buenas razones para pensar que va a seguir por este camino en lo que queda del año”. Peña pronosticó que “este año vamos a tener la inflación más baja desde 2009, y la inflación interanual del mes que viene (julio) va a estar alrededor del 21 por ciento”. Y enfatizó: “Vamos a seguir trabajando para alcanzar la meta comprometida de llegar a una inflación de un dígito en 2019”. Destacó el “trabajo conjunto con el Congreso” para lograr “un Presupuesto real, transparente y ordenado que se está cumpliendo”, situación que calificó de “fundamental para hacer sostenible el crecimiento y para ir bajando el déficit”. También enfatizó que se está impulsando “el desarrollo de un Banco Central fuerte, independiente y creíble, que ha duplicado sus reservas internacionales y tiene un plan para triplicarlas, y que es clave para el control de la inflación y el reordenamiento de la economía”. Peña reconoció que hay que “ir bajando gradualmente el déficit, que todavía es muy alto y esperamos bajar un poco cada año”.
Laura Alonso apuntó a Julio De Vido por las coimas de Odebrecht Se refirió así a los us$ 35 millones que la empresa admitió haber pagado en el país. La titular de la Oficina Anticorrupción, Laura Alonso, dijo ayer que las coimas por us$ 35 millones que la constructora brasileña Odebrecht admitió haber pagado en la Argentina, “sin ninguna duda, están concentradas en el ex Ministerio de Planificación Federal”, y agregó que el ex jefe de esa cartera, Julio De Vido, “no podía ser ignorante de lo que sucedía en la órbita de su ministerio”. “Las coimas que reconoció haber pagado Odebrecht son del período 2007-2014, cuando gobernaba la administración anterior y se concentraron en el ex Ministerio de Planificación Federal. Por versiones periodísticas parecería que el ex ministro está mencionado a través de
un apodo. El ministro de Planificación no podía ser ignorante de lo que sucedía en la órbita de su Ministerio”, afirmó Alonso en declaraciones a radio Mitre. En tanto, la diputada nacional y candidata a renovar esa banca por la Ciudad de Buenos Aires Elisa Carrió, volvió ayer a afirmar que el ex ministro de Planificación “es el funcionario más protegido” y remarcó que todas las empresas debían pagar coimas para participar de las licitaciones. “En 2004 dije que De Vido era el cajero de Kirchner y así fue”, dijo, y apuntó que al actual diputado lo protegen “los empresarios que pagaron las coimas, pero el Gobierno no”. Más información en la página 3.
PEÑA. “HAY QUE IR BAJANDO GRADUALMENTE EL DÉFICIT”, ASEGURÓ.
Y entonces señaló que “mientras bajamos el déficit, creemos que la mejor manera de compensar la diferencia es que el Estado pida plata prestada”. Dijo que “otras opciones serían emitir pesos (que generan inflación), hacer una reducción del gasto o subir los impuestos”. Y acotó: “Estas opciones hoy nos parecen peores”. “Por eso, continuó el jefe de Gabinete, elegimos financiarnos con dinero prestado, sabiendo que tiene que ser una solución transitoria”.
Afirmó además que “hay que tener en cuenta que 3 de 4 dólares que pedimos prestados en este año y medio fueron para pagar deudas anteriores, no nuevas. Y que el endeudamiento es a las tasas más bajas de la historia y que las vamos a seguir bajando”. Además, destacó que “según el Indec” la economía está “en su cuarto trimestre consecutivo de crecimiento”, que “hace 9 meses que crece el empleo” y que “podemos decir con confianza que ya hay más empleos formales que cuando llegamos al Gobierno”.
Falleció el pionero argentino en el Polo Sur El general de Brigada (RE) del Ejército Jorge Edgar Leal, quien comandó la primera expedición argentina al Polo Sur y fundador de la base Esperanza en territorio antártico, murió ayer a los 96 años. Había nacido en 1921 en la localidad de Rosario de La Frontera, en Salta.
ANUNCIAN UN PLAN DE OBRAS PARA LAS ZONAS INUNDABLES
Página 4