LONDRES
ESTADOS UNIDOS
FÚTBOL - PRIMERA DIVISIÓN
YA SON 30 LOS MUERTOS POR EL INCENDIO
TRUMP ANULÓ EL ACUERDO CON CUBA
GANÓ BANFIELD Y HOY BOCA NO PODRÁ FESTEJAR EL TÍTULO
Página 4
Página 6
Página 7
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 13 | NÚMERO 3865 | SÁBADO 17 DE JUNIO DE 2017
Volverán a licitar rutas nacionales por un total de $ 70.000 millones El ministro Dietrich anunció que abarcará 5.500 kilómetros y se hará bajo el sistema de Participación Público Privada. El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, anunció ayer que en julio comenzará el proceso de licitación de 5.500 kilómetros de rutas nacionales mediante el sistema de Participación Público Privada (PPP), por un monto total de $ 70.000 millones y con un plazo de ejecución de cuatro años. Así lo anticipó Dietrich al presentar el Plan Nacional de Transporte e Infraestructura a los directivos de la Asociación de Fabricantes de Automotores (Adefa) y de la Asociación de Concesionarias de Automotores (Acara), en el Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires, en el predio de La Rural. Se trata de un plan que abarca-
TRANSPORTE. GUILLERMO DIETRICH.
rá a las rutas nacionales 3, 5, 7, 8, 9, 34 y 226, en las que se dejará caer las concesiones ya vencidas y oportunamente prorrogadas para avanzar en una relicitación, según explicó Dietrich a Télam. El esquema de desarrollo de
infraestructura mediante el sistema PPP, contemplado en la ley 27.328 aprobada en noviembre por el Congreso nacional, constituye una alternativa a los sistemas clásicos de contratación de obra pública, donde el Estado diseña, financia, paga y opera y el privado sólo ejecuta y construye. El funcionario también anticipó que el gobierno nacional analiza lanzar un Plan de Renovación de Flotas de Camiones en los próximos meses con la aplicación de un bono para vehículos chatarrizados y subsidio de tasa, y un sistema para bajar el costo de financiamiento para la compra de colectivos de corta distancia. Más información en la página 2.
El Gobierno repudió escraches a Macri, Vidal y Garavano El jefe de Gabinete aseguró que se trató de “minorías militantes y agresivas”. El jefe de Gabinete, Marcos Peña, rechazó dos escraches sufridos ayer el presidente Mauricio Macri y la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, por un lado, y el ministro de Justicia, Germán Garavano, por el otro, y afirmó que los autores son “minorías militantes, intolerantes, agresivas que expresan la frustración por haber perdido el poder que tenían durante el kirchnerismo”. “En ambos casos eran minorías gremiales que van con dirigentes a tratar de generar hechos mediáticos”, evaluó Peña sobre el acto que encabezaron Macri y Vidal en Tigre, y la actividad de Garavano en la ex Esma, donde fue cuestionado. El jefe de Gabinete hizo estas declaraciones sobre el final de la conferencia de prensa tras la sesión del consejo nacional
del PRO que se realizó ayer en la localidad bonaerense de Pilar. Para Peña, este tipo de reacciones son episodios “aislados” y destacó que ahora hay “funcionarios nacionales que, a diferencia de antes, no tenemos problema en caminar por la calle, mostrándonos como somos”. “Lo importante es que todo el sistema político rechace el escrache como forma de acción, independientemente de quien sea la persona escrachada”, dijo. Tras los incidentes ocurridos en la ex Esma entre trabajadores y la custodia del ministro de Justicia, la Fiscalía General de la Ciudad anunció la apertura de una investigación “por los delitos de daños agravados y diversas contravenciones” y anunció que “se están recabando las evidencias”. Más información en la página 3.
Delegados de la Cidh visitaron a Milagro Sala en su celda Los representantes del organismo interamericano también se reunieron con el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales. Jujuy. Una delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) se reunió ayer con autoridades del gobierno de Jujuy, visitó a Milagro Sala en el penal de Alto Comedero y afirmó que la jefa de la Organización Tupac Amaru se encuentra en un pabellón “en condiciones humanas razonables”. Así lo manifestó el presidente de la Cidh, Francisco Eriguren,
quien confirmó que pudieron observar las condiciones de detención, además de conversar con las autoridades provinciales y del servicio penitenciario en relación a la situación específica de Sala. Eriguren advirtió no obstante que la dirigente social “se encuentra bastante abatida”. En ese sentido, remarcó que su estado de ánimo se debe a lo que “significa su reclusión, que ella
SALA. MÁS DE UN AÑO DETENIDA.
considera injusta, además de sentirse afectada por la cantidad de procesos judiciales y denuncias, que ponen incertidumbre sobre su situación”. En esa línea, la vicepresidenta del organismo, Esmeralda Troitiño, afirmó que “Milagro (Sala) se encuentra en un situación de mucha presión”, que “tiene todas las características de una líder” y que, en ese contexto, es que deberán
“hacer una evaluación de lo que representa para ella toda esta presión que está viviendo como una detenida con causas en su contra”. Los representantes de la Cidh también fueron recibidos por poco más de una hora por el gobernador Morales y otros funcionarios provinciales quienes les brindaron pormenores que la delegación desconocía. Más información en la página 3.
EL NIVEL DE ACTIVIDAD INDUSTRIAL RETROCEDIÓ 2,2% EN ABRIL
Página 2