CAPITAL FEDERAL
ELECCIONES
FÚTBOL - FERNANDO CAVENAGHI
LIBERAN A UN COMERCIANTE SECUESTRADO
PRIMARIA PRESIDENCIAL EN CHILE
LAS GLORIAS DE RIVER PARTICIPARON DEL HOMENAJE AL CAVEGOL
Página 5
Página 6
Página 7
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 13 | NÚMERO 3880 | DOMINGO 2 DE JULIO DE 2017
Peña:“Cristina, Massa y Randazzo vienen del mismo sistema político” El jefe de Gabinete identificó a los tres candidatos con una misma matriz “peronista bonaerense” al hablar de las Paso. El jefe de Gabinete Marcos Peña, afirmó ayer que la ex presidenta “Cristina (Fernández de Kirchner), (Sergio) Massa y (Florencio) Randazzo vienen del mismo sistema político”, al identificar a los tres candidatos con una matriz “peronista bonaerense”, con vistas a las Paso del 13 de agosto. El funcionario agregó que el Gobierno buscará acuerdos con las fuerzas opositoras, pero que no incluirá a la ex presidenta: “Yo me olvido de Cristina, yo ya sé lo que propone, lo que es y representa. No creemos en la lógica de que nosotros digitemos lo que piensen los votantes de Cristina, ella expresa otra cosa”, dijo en declaraciones a Clarín y La Nación. Según el jefe de Gabinete, tan-
MARCOS PEÑA. JEFE DE GABINETE.
to Cristina, Massa y Randazzo “expresan variantes del mismo sistema político peronista bonaerense, que mal no le ha ido porque ganaron muchas elecciones los últimos 30 años. Pero dependerá de qué es lo que proponen y lo que traen a la mesa. Si lo que van
a traer es un mensaje demagógico agorero y de tratar implícitamente de apostar a que las cosas no vayan bien, van a tener menos apoyo”, interpretó. También pidió “evitar la trampa de analizar discursos y personas aisladas” y hacer un estudio “más integral” donde se tenga en cuenta “la concepción de la democracia, del poder y del servicio público”. Además, Peña negó que en caso de un eventual triunfo, el Gobierno vaya a “profundizar el ajuste”. El país “necesita crecer más y todo lo que hagamos va a ser orientado a generar más trabajo y crecimiento, que es lo que creemos que debe ordenar la mirada de la sociedad hacia el futuro”.
Macri se reunirá con su par de Francia en la cumbre del G 20 También asistirá a un concierto contra la pobreza y visitará la Fragata “Libertad”. El presidente Mauricio Macri llegará el próximo jueves a la ciudad alemana de Hamburgo para asistir a su segunda cumbre del G20, en un viaje que incluirá la participación de un concierto contra la pobreza en el que tocarán Coldplay y Shakira, además de audiencias bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong. Según informaron a Télam fuentes de la Casa Rosada, el Presidente partirá en un vuelo de la aerolínea Lufthansa el miércoles por la tarde y arribará a Hamburgo al mediodía del día siguiente, luego de una breve escala en Frankfurt. La cumbre del G 20 tendrá lugar el 7 y 8 de julio: comenzará el viernes por la mañana y concluirá el sábado a las 17 (hora alemana), cuando se emitirá la
MACRI. VIAJARÁ A HAMBURGO.
declaración conjunta. Finalizada la cumbre, el domingo 9 de julio por la mañana Macri realizará una visita a la Fragata “Libertad”, la cual estará amarrada para esa fecha en el puerto de Hamburgo, por lo que la comitiva aprovechará para celebrar allí el Día de la Independencia, antes de emprender el regreso a la Argentina esa misma tarde. Más información en la página 3.
Cablevisión-Telecom contará con 30 millones de clientes La nueva empresa será la primera en condiciones de brindar servicios de telefonía, internet, televisión y móviles. La fusionada empresa TelecomCablevisión tendría unos 30 millones de clientes, y sería la primera organización que actuaría dentro del sistema conocido como cuádruple play, si las autoridades aprueban la operación, dado que se suman 27,4 millones de accesos de la operadora a los 3,5 millones de clientes del cableoperador, de acuerdo a los números di-
fundidos por ambas empresas en marzo pasado. Al desglosar las cantidades, Telecom registra 19,3 millones de líneas móviles, en Argentina, más 1,7 millones de accesos de banda ancha y 3,9 millones de líneas en servicio de telefonía fija. A su vez, Cablevisión cuenta con 3,5 millones de clientes y Fibertel llega a 2,2 millones de usuarios, a los que se
Telecom tiene 19,3 millones de líneas móviles mientras que Cablevisión cuenta con 3,5 millones de clientes y Fibertel 2,2millones de usuarios.
suman unos 300.000 abonados a la plataforma de contenidos Flow. Esto ocurre en un mercado que a marzo pasado, y según datos del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) contaba con 63,03 millones de líneas móviles lo que equivale a una penetración de 143,10%. De acuerdo a la operación informada por las propias empre-
sas, Telecom Argentina aumentará su patrimonio y su capital social y en contraprestación deberá emitir 1.184.528.406 acciones ordinarias, escriturales, de $1 valor nominal y un voto por acción a ser entregadas a los accionistas de la empresa Cablevisión de conformidad con la Relación de Cambio establecida. Más información en la página 2.
SE INVERTIRÁN US$ 42 MILLONES EN GENERACIÓN ELÉCTRICA
Página 2