ITALIA
PALESTINA
TENIS
SE REGISTRARON ISRAEL CERRÓ LA 4 FEMICIDIOS EXPLANADA DE EN UNA NOCHE LAS MEZQUITAS
FEDERER GANÓ Y ESTÁ OTRA VEZ EN LA FINAL DE WIMBLEDON
Página 4
Página 8
Página 6
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 13 | NÚMERO 3892 | SÁBADO 15 DE JULIO DE 2017
Candidatos opositores lanzaron su campaña con críticas al Gobierno Cristina Kirchner habló en Mar del Plata, Massa y Stolbizer lo hicieron en Tigre mientras que Randazzo estuvo en Bolívar. Los principales precandidatos a las elecciones legislativas encabezaron ayer su primer acto oficial de campaña donde se escucharon críticas a la situación económica por las políticas del gobierno nacional y reclamos a la gestión del gobierno kirchnerista de los últimos años. Cristina reiteró su estrategia del acto del estadio de Arsenal de subir al escenario acompañada por vecinos, comerciantes y profesionales que expusieron su situación. La ex mandataria le dijo a sus compañeros de lista que “salgan a la calle a escuchar a la gente” y decirle que “hay una esperanza y que ese es su voto”. En tanto, Sergio Massa estuvo
ACTOS. CANDIDATOS A SENADORES CRISTINA KIRCHNER Y SERGIO MASSA.
en Tigre donde, junto a Margarita Stolbizer, reclamó a los votantes que “no castiguen el presente con el pasado corrupto” y le reclamó al presidente Macri que “cambie” el rumbo económico.
En Bolívar, Florencio Randazzo lanzó Cumplir, se propuso como alternativa de gobierno para 2019 y aseguró: “Ser peronista es no robar”. Más información en la página 3.
Macri se comprometió a mantener el reclamo de Justicia por la Amia Recibió a las nuevas autoridades de la mutual judía en la Residencia de Olivos. El presidente Mauricio Macri recibió ayer en la Residencia de Olivos a las nuevas autoridades de la Asociación Mutual Israelita Argentina (Amia), ante quienes ratificó su compromiso con la lucha contra el terrorismo y su intención de “mantener vigente en la agenda internacional el reclamo de justicia y esclarecimiento del ataque” perpetrado contra la entidad en 1994. Minutos después de encuentro, fuentes de la Amia señalaron a Télam que el presidente dijo que la Argentina “reforzará la postura ante organismos internacionales, por la vía diplomática, para que los ciudadanos iraníes reclamados por la justicia en relación al atentado comparezcan ante los tribunales”. De la reunión también participó el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Ga-
OLIVOS. MACRI RECIBIÓ A LA AMIA.
ravano; el Secretario de Asuntos Estratégicos de Jefatura de Gabinete Fulvio Pompeo, y el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Claudio Avruj. Por Amia, estuvieron presentes además de Zbar, el vicepresidente 1º de la institución Ariel Eichbaum; el secretario general Darío Curiel, el tesorero Alberto Chaieno, y el director ejecutivo Daniel Pomerantz.
El juez Ercolini citó a declaración indagatoria a Gils Carbó Es en el marco de la causa que investiga las supuestas irregularidades en la compra de un edificio para la Procuración. El juez federal Julián Ercolini citó a declaración indagatoria a Alejandra Gils Carbó para el 31 de agosto, en la causa en la que se investigan presuntas irregularidades en la compra de un edificio destinado a la Procuración General de la Nación (PGN). El magistrado resolvió indagar a 11 personas entre el 3 y el 31 de agosto en el marco de la causa en la que se investiga la compra por
casi $ 44 millones del edificio de Perón 667, donde tiene su actual sede la PGN e instaló su despacho Gils Carbó. Además de la máxima autoridad del Ministerio Público Fiscal, serán indagados Osvaldo Leguizamón, Jorge Daniel Domanico, Héctor Zurita, Ignacio Costa Urquiza, Bárbara Jaureguiberry, Pedro Antonio Donato Viceconte, Roberto Daniel Martino, Adrián
INDAGADA. ALEJANDRA GILS CARBÓ.
Marcelo González Fischer, Juan Carlos Thill y Guillermo Alfredo Bellingi. En los considerandos de la resolución, el juez apunta a establecer si la compra del edificio fue “planeada y llevada a cabo desde los más altos niveles de decisión de la Procuración General de la Nación a efectos de que fuera adquirido por el organismo, a Arfinsa Argentina Financiera S.A.”.
Entre otras irregularidades, el juez aludió en su escrito a la intermediación desempeñada por Jaureguiberry Asesores Inmobiliarios S.A., que cobró por esa función “una exorbitante comisión” de $ 7,7 millones, superior al 17% de lo percibido por la parte vendedora, “totalmente inusual en el mercado inmobiliario, que oscila entre un 3 y un 5%”. Más información en la página 3.
PEPSICO: LA JUSTICIA ORDENÓ REINCORPORAR A TRABAJADORES
Página 2