RN3900

Page 1

CIUDAD DEL VATICANO

ESTADOS UNIDOS

FÚTBOL

EL PAPA DONÓ 25 MIL EUROS PARA ÁFRICA

RENUNCIÓ EL VOCERO DE LA CASA BLANCA

CENTURIÓN PLANTÓ AL GENOA Y PUEDE VOLVER A BOCA

Página 4

Página 6

Página 7

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 13 | NÚMERO 3900 | SÁBADO 22 DE JULIO DE 2017

El Mercosur instó a buscar el diálogo y la paz en Venezuela Los mandatarios reclamaron el restablecimiento del orden institucional y el respeto a las garantías constitucionales. Mendoza. Los presidentes de los estados parte del Mercosur (Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay), reunidos ayer en Mendoza, le reclamaron al gobierno de Venezuela entablar un diálogo con el bloque y consensuaron un documento “instando al restablecimiento del orden institucional, la vigencia del Estado de derecho y la separación de poderes, en el marco del pleno respeto de las garantías constitucionales y los derechos humanos”. El documento, por expreso pedido del presidente uruguayo Tabaré Vázquez, buscó no parecer una injerencia en el gobierno venezolano y no fue firmado por el mandatario boliviano Evo Mo-

Macri hizo un llamado a “la paz, la libertad de los presos políticos y la implementación de un calendario electoral”. rales, quien, en su discurso, había pedido “defender al Gobierno de Nicolás Maduro”, ya que “fue electo por el voto popular”. Sin embargo, el gobierno de Mauricio Macri lo consideró un triunfo, porque, finalmente, se reconoció que en Venezuela “el orden institucional fue violentado”, según aseguró una alta fuente del

Gobierno a Télam, y la presión internacional sobre Maduro es imposible de negar. En el documento final, los mandatarios destacaron la importancia de la plena vigencia de las instituciones democráticas, que incluye la separación de los poderes, y de la protección, promoción y respeto irrestricto de los derechos humanos, condiciones esenciales para el proceso de integración regional. Además, reafirmaron el compromiso con “la profundización de la integración regional, para contribuir al desarrollo económico y social” y a “la mejora de la calidad de vida” de los ciudadanos del bloque , así como “la erradica-

REUNIÓN PLENARIA. LOS PRESIDENTES SESIONARON EN MENDOZA.

ción del hambre y la pobreza”. En su discurso, Macri realizó “un llamado a la paz, a la libertad de los presos políticos y a la pronta implementación de un calendario electoral” en Venezuela. En otro orden, las delegaciones de Argentina y Brasil avanzaron en la firma del acuerdo para eliminar la doble tributación en el comercio de servicios tales como los contables, legales, arquitectura, ingeniería, audiovisual, publicidad, informática, investi-

gación y desarrollo, consultoría y servicios empresariales, de alto valor agregado y que rondan los us$ 5.000 milllones anuales. El acuerdo lo firmaron los presidentes Macri y su par Michel Temer y a partir de su puesta en vigencia los argentinos que exporten servicios a Brasil podrán evitar el pago del impuesto a las ganancias a los dos fiscos, con la consecuente mejora de competitividad. Más información en las páginas 2 y 3.

“Demostramos que se puede gobernar de otra manera” Marcos Peña dijo que “cuantos más votos saque Cambiemos, más claro va a quedar que no hay retorno al pasado”. El jefe de Gabinete, Marcos Peña, afirmó ayer que “en poco tiempo” la gestión de Cambiemos demostró “que se puede gobernar de otra manera, con verdad y transparencia”, y dijo que “cuantos más votos saque el cambio, más claro va a estar que ya no hay retorno al pasado”. Durante una visita a localidades de la cuarta sección electoral

de la provincia de Buenos Aires, Peña dijo que está “convencido” de que al oficialismo le va a “ir bien” y que en agosto y en octubre el electorado los va a “acompañar en este proceso de cambio”. “Nosotros no perdemos de vista lo que estamos haciendo desde el primer día: recorrer, estar en la calle, seguir trabajando y confiar mucho en este vínculo

EN CAMPAÑA. PEÑA VISITÓ JUNÍN.

que tenemos con la gente. Esta transformación que estamos llevando a cabo con mucho esfuerzo hay que fortalecerla y cuidarla entre todos”, destacó. Manifestó que en las próximas elecciones legislativas “se define el segundo capítulo de la decisión de los argentinos de cambiar muy profundamente, de salir de décadas de fracasos” y apuntó al kirch-

nerismo: “Nos han llevado a la paradoja de tener un país inmensamente rico y bendecido, pero al mismo tiempo con una pobreza y una desigualdad que nos avergüenza como sociedad”. Peña estuvo junto al intendente de Junín, Pablo Petrecca, y por los candidatos a senador bonaerense Juan Carlos Fiorini y a concejal Juan Carlos Tolosa Rossini.

EL DÓLAR MINORISTA CERRÓ A $ 17,66 Y MARCÓ OTRO RÉCORD

Página 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.