COMPETENCIA INTERNACIONAL
ASTRONOMÍA EN INTERNET
UN JOVEN DE 17 AÑOS GANÓ UNA MEDALLA DE ORO EN LA OLIMPÍADA DE MATEMÁTICA
LA ESTACIÓN ESPACIAL INTERNACIONAL SE PUEDE VISITAR DE FORMA VIRTUAL
Página 2
Página 3
WWW.TELAM.COM.AR
REPORTE PARA CHICOS SUPLEMENTO SEMANAL HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 13 | NÚMERO 3908 | DOMINGO 30 DE JULIO DE 2017
DEPORTE E INCLUSIÓN
Regalan pelotas para reunir a los chicos en las canchas Lo hacen cuatro amigos recorriendo Sudamérica. A través del deporte, buscan que los niños se alejen de la calle. uatro amigos argentinos recorren pueblos de países sudamericanos con el proyecto llamado Revolución Pelota (R.P.) En sus viajes, reparten pelotas de fútbol a niños y a clubes. También animan a otros a donarlas para generar entre todos un cambio social a través del fútbol. Todas las personas -niños y adultos- alguna vez patearon una pelota o formaron parte de un equipo. El sueño de los emprendedores de R.P. es “que nunca falte una pelota”. Estos amigos dicen: “Queremos que nunca haya una canchita y al lado chicos sin poder jugar por la falta de pelotas”. Ellos son: Federico Pería,
C
Facundo Leiton, Matías Asconape y Matías Perrone, quienes crearon este proyecto en 2013. Ya llevan recorridos 66.654 kilómetros, que pueden seguirse en historias y fotos a través de la web www.revolucionpelota.org Ellos proponen que siempre se pueda jugar, bajo cualquier circunstancia, para que todos cuen-
La práctica del fútbol fortalece la amistad, el trabajo en equipo, y mejora la calidad de vida de los niños.
ten con las mismas posibilidades. “El fútbol es una poderosa herramienta de transformación social, un lenguaje único y común", agregó Pería. La práctica del juego mejora la calidad de vida, aleja a los chicos de la calle, fortalece la amistad y el trabajo en equipo. Consideran que el potrero, como se llama a una cancha improvisada, es “la escuela sin paredes”, un lugar de encuentro donde se exponen talentos, dificultades y posibilidades. Y agregan: “Cada canchita reúne a unos 500 chicos. Cuando llegamos a un lugar, estamos unos días e incentivamos a ayudar desde clubes o escuelas. Todos podemos hacerlo”.
MISIONES. LOS CHICOS JUEGAN EN LA CANCHA DE TIERRA COLORADA.
El proyecto ya mejoró la vida de miles de niños D
JUJUY. NIÑOS DE DISTINTAS LOCALIDADES, FELICES CON ESTE EMPRENDIMIENTO SOCIAL ALREDEDOR DEL FÚTBOL.
esde Argentina hasta Ecuador, el emprendimiento Revolución Pelota, ya entregó 797 pelotas de fútbol. Esto generó que 2.416 niños pudieran jugar en diversos pueblos de países sudamericanos. “Sumáte a la Revolución y regalá tu Pelota. Nosotros nos encargamos de llevarla al potrero”, dice en la página de R.P. para alentar a que las personas hagan sus donaciones y promuevan esta acción conjunta. Allí se puede observar que cuando una persona hace una donación, la pelota rueda y esa simple acción puede hacer felices a muchos niños. Sólo hay que llenar un breve formulario para en-
trar en contacto. “Casi siempre repartimos pelotas, pintamos el club, le ponemos redes a los arcos, conseguimos camisetas, botines y elementos deportivos”,cuenta Federico Pería, uno de sus integrantes. “La reacción más fuerte que tuve fue en Santiago del Estero donde hay pibes que apenas tienen para comer”, recordó. A pesar de sus carencias, observaron que los chicos se divertían jugando. “Ahí comprendimos que más allá de la miseria y la injusticia, los pibes quieren divertirse, no dejan de ser niños por no tener para comer. No hay que olvidar eso”, agregó.
TODAS LAS CIFRAS DEL BULLYING EN LAS ESCUELAS DEL PAÍS
Página 4