LANÚS
JORGE CASTILLO
TENIS
UNA MUJER MURIÓ EN UN DERRUMBE
PREVENTIVA PARA EL REY DE LA SALADA
MAYER JUGARÁ LA FINAL DEL ATP DE HAMBURGO
Página 4
Página 5
Página 8
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 13 | NÚMERO 3908 | DOMINGO 30 DE JULIO DE 2017
Macri: “El Gobierno le sacó el pie de encima al campo” Al hablar en la Sociedad Rural, el mandatario reivindicó su política para el sector. También criticó a la gestión kirchnerista. El presidente Mauricio Macri encabezó ayer el acto inaugural de la 131° exposición de la Sociedad Rural Argentina (SRA), en el que habló ante un público favorable y apeló a un ejemplo campestre reiterado en sus últimas apariciones públicas, en el que se refiere a la Argentina “como un carro encajado en el barro”. Los aplausos fueron frecuentes en varios pasajes del discurso presidencial, que duró 20 minutos. Tanto en las palabras de Macri como en las del titular de la Sociedad Rural Argentina, Luis Etchevehere, los momentos de mayores aplausos fueron las alusiones críticas al gobierno anterior, como cuando Macri se refirió a “los que han gobernado tantos años” que vienen “a decirnos que tienen soluciones” y remarcó: “No lo puedo creer”. Para el Presidente, la ocasión en la Rural resultó propicia para apelar a lo que parece su ejemplo favorito para hablar del país en la última semana. Se trata de un diálogo que tuvo con un productor rural y publicó en su cuenta de Facebook, en el que el hombre, de nombre Santiago, le dice que la Argentina es “como un carro encajado en el barro” y que en el campo, cuando eso sucede, todos tiran para el mismo lado y se dicen unos a otros “dale que sale” .
DIÁLOGO. EL JEFE DE GABINETE CONVERSÓ CON COMERCIANTES.
“Los timbreos son una forma de ver la política”, dijo Peña El jefe de Gabinete estuvo en la ciudad de Mar del Plata y cuestionó a la oposición.
DISCURSO. EL PRESIDENTE HABLÓ EN LA INAUGURACIÓN DE LA MUESTRA.
En otro tramo del mensaje subrayó que su Gobierno le sacó “el pie de encima al campo”, lo que redundó en “más trabajo”, y en el que también afirmó que necesita “pedirles más” a los ruralistas para “pasar de ser el granero del mundo a ser el supermercado del mundo”. “Siento que lo que hemos hecho es sacarle el pie de encima al campo, y el campo respondió con más trabajo y más empleo”, subrayó el Presidente. Por su parte, el titular de la Sociedad Rural destacó que el gobierno de Cambiemos supo “reconocer la importancia” del sector agropecuario y resaltó que, en
la actualidad, “el consumo de todas las carnes es el más alto de los últimos 100 años” y la producción de granos “será récord” en la actual campaña. “Para competir corresponde observar la estabilidad monetaria, infraestructura, sistema impositivo, el financiamiento y la inserción internacional y las estadísticas muestran que se empezó a proceder con decisión en infraestructura vial, ferroviaria, portuaria y comercial, con costos significativamente menores en virtud del combate a la corrupción en la obra pública”, manifestó. Más información en la página 2.
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, encabezó ayer una nueva jornada de timbreo de Cambiemos en la ciudad de Mar del Plata, donde recorrió la avenida Peralta Ramos junto con los precandidatos de la coalición para las Paso del 13 de agosto, y criticó las “puestas en escena” de la oposición, que buscan “mostrarse cerca de la gente” y copian la estética del oficialismo. “Para Cambiemos los timbreos no son una estrategia de campaña, sino una forma de ver la política”, dijo Peña en una rueda de prensa en el Gran Hotel Provincial de la ciudad balnearia, tras recorrer un centro comunitario en la zona de la avenida Peralta Ramos, junto a los precandidatos a senador provincial Franco Bagnato y a concejal Vilma Baragiola. El funcionario advirtió que
“se notan mucho las puestas en escena” de algunos sectores de la oposición “para mostrarse cerca de la gente”. “La oposición está copiando la estética. Yo nunca los vi en la calle a la ex presidenta (Cristina Kirchner), a Sergio Massa ni a Florencio Randazzo ir a casas de familia, como van Mauricio Macri y María Eugenia Vidal, sin medios”, afirmó. “Cuando uno escucha a una persona como Massa hablar del Gobierno que integró como alto dirigente durante gran parte del tiempo que duró, como un gobierno de corruptos, me hace crujir la confiabilidad, la credibilidad y la lealtad básica a su propia trayectoria”, dijo. “Hay que llevar tranquilidad a los argentinos. La inflación está bajando”, aseguró. Más información en la página 3.
HOY SE REALIZAN LAS PRIMARIAS EN LA PROVINCIA DE SAN LUIS
Página 3