RN3918a

Page 1

ES TÍO DE WANDA NARA

ESTADOS UNIDOS

COPA LIBERTADORES

CONDENARON A 19 AÑOS A UN ABUSADOR

TRUMP PIDIÓ ATACAR A NORCOREA

LANÚS DERROTÓ A THE STRONGEST Y AVANZÓ A CUARTOS

Página 4

Página 6

Página 7

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 13 | NÚMERO 3918 | MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2017

Macri y Vidal pidieron “no volver atrás” en las próximas elecciones En un acto de campaña, la gobernadora bonaerense aseguró que “todavía hay gente que espera un cambio”. El presidente Mauricio Macri dijo hoy en la localidad bonaerense de Azul que la gobernadora María Eugenia Vidal está “poniendo en vereda” a “todos los machos” de la provincia de Buenos Aires, mientras que la mandataria provincial pidió “no volver atrás” en las urnas porque la gente “espera un cambio”. “Este equipo sabe lo que pasa y sabemos qué falta, que todavía hay gente que espera el cambio. Recorremos y escuchamos; no ahora, sino todo el tiempo escuchamos. A esas personas les digo, no volvamos para atrás”, subrayó la gobernadora. El Presidente aseguró que “en la Argentina de hoy, la ley es igual para todos” y agregó que lo que “más lo enloquece es la cantidad

MACRI. EL PRESIDENTE ENCABEZÓ EL ACTO DE CAMBIEMOS EN AZUL.

de recursos con los que contaron y que despilfarraron” durante la gestión kirchnerista. Además, Macri dijo que “como están las cosas, es casi seguro” que la ex presidenta Cristina

Kirchner será elegida senadora. “Mi trabajo va a ser el mismo en cualquiera de los dos resultados porque hago esto de corazón”, afirmó. Más información en la página 3.

“El Gobierno es el primer interesado en saber qué le pasó a Maldonado” Peña habló del joven cuyo paradero se desconoce tras una protesta en Chubut. El jefe de Gabinete de Ministros, Marcos Peña, aseguró ayer que “el Gobierno es el primer interesado en saber qué le pasó” al joven Santiago Maldonado, cuyo paradero se desconoce hace una semana, tras un operativo de Gendarmería en la comunidad mapuche Pu Lof en Resistencia Cushamen, Chubut. “Lo mejor que podemos hacer es no sacar conclusiones apresuradas; hay un juez que está actuando y una investigación abierta”, dijo Peña a Télam. En tanto, organismos de derechos humanos anunciaron una movilización para el viernes a la Plaza de Mayo para reclamar la “aparición con vida” del joven. Durante la rueda de prensa, la abogada Eli Gómez Alcorta destacó que el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU exigió al Estado argentino que adopte como “acción urgente una estrategia integral y

exhaustiva” para encontrar con vida a Maldonado. El Gobierno publicó ayer en el Boletín Oficial una recompensa de $ 500.000 para quien pueda aportar datos fidedignos sobre el paradero del joven. Por su parte, la ministra de

El Gobierno ofrece una recompensa de $ 500.000 para quien aporte datos sobre el paradero del joven. Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró que el caso de Maldonado “no se puede catalogar como una desaparición forzada de persona” y reiteró ayer que el Gobierno no maneja la hipótesis de que Gendarmería lo haya retenido. Más información en la página 3.

Trece países desconocen a la Constituyente venezolana Argentina y otras doce naciones de la región se reunieron en Lima y condenaron la “ruptura del orden democrático”. Lima. La Argentina y otros 12 países de América condenaron ayer “la ruptura del orden democrático en Venezuela”, desconocieron “por su carácter ilegítimo” a la Asamblea Nacional Constituyente instalada recientemente y manifestaron “pleno respaldo y solidaridad” con la Asamblea Nacional, el parlamento que está en

manos de la oposición. Los cancilleres afirmaron su voluntad de “continuar la aplicación de la Carta Democrática Interamericana a Venezuela”, así como “su apoyo a la decisión del Mercosur de suspender” al país caribeño “en aplicación del Protocolo de Ushuaia sobre Compromiso Democrático”.

ACUERDO. CANCILLERES CRITICARON AL GOBIERNO DE NICOLÁS MADURO.

La decisión fue firmada por los cancilleres de la Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Jamaica, México, Panamá, Paraguay y Perú, que se reunieron ayer en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores peruano, en Lima. Más información en la página 6.

LA PRODUCCIÓN DE GAS DE YPF CRECIÓ UN 11% DURANTE EL AÑO

Página 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.