RN3926

Page 1

FEMICIDIO

ESPAÑA

TENIS - CINCINNATI

HALLARON RESCATARON EL CELULAR DE A CASI 600 ANAHÍ BENÍTEZ MIGRANTES

DEL POTRO VENCIÓ A KRUEGER Y PASÓ A OCTAVOS DE FINAL

Página 5

Página 8

Página 6

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 13 | NÚMERO 3926 | JUEVES 17 DE AGOSTO DE 2017

La jubilación mínima alcanzará los $ 7.246 a partir de septiembre Registrará un aumento del 13,32%. También se anunció que la Asignación Universal por Hijo subirá a $ 1.412. El Gobierno anunció ayer un aumento del 13,32% de las jubilaciones desde septiembre, lo que llevará la mínima a $ 7.246, en tanto la Asignación Universal por Hijo (AUH) será de $ 1.412. El jefe de Gabinete, Marcos Peña, dijo en rueda de prensa, en la Anses, que “a partir del mes de septiembre habrá un aumento del 13,3% para la jubilaciones y las pensiones lo que acumula un aumento anual del 28%, 7 puntos por encima de la inflación”. “Anses viene realizando un trabajo muy importante que entre otras cosas incluye una reparación histórica que ya alcanzó a más de un millón de jubilados que ya cobran lo que merecen; que ya

JEFE DE GABINETE. MARCOS PEÑA.

logró que 370 mil beneficiarios de la AUH accedan a créditos Argenta que ahora ya se pueden tramitar por internet; y que hoy nos permite anunciar el segundo aumento anual de jubilaciones y

asignaciones tal como lo prevé la ley”, destacó. El titular de Anses, Emilio Basavilbaso, apuntó que “esto beneficia a ocho millones de jubilaciones y pensiones, y también a nueve millones de asignaciones familiares; son más de doce millones de familias que se benefician”. “Estamos llegando a una cobertura de nueve millones de niños con la Asignación Universal por Hijo, y el nuevo monto a partir del 1 de septiembre es de $ 1.412 mientras que por hijo discapacitado es de $ 4.606; y para toda la región patagónica estos aumentos tienen un plus del 30%”, indicó. Más información en la página 2.

La Justicia decidió la prisión domiciliaria para Milagro Sala La otorgó el juez Mercau en respuesta a la medida cautelar presentada por la Cidh. San Salvador de Jujuy. El juez Gastón Mercau otorgó ayer la prisión domiciliaria a Milagro Sala, detenida desde enero de 2016, en virtud de la medida cautelar de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) que solicitó “medidas alternativas” a la prisión preventiva de la líder de la Tupac Amaru alojada hasta ahora en el Penal del Alto Comedero. El juez determinó que la prisión “se cumpla en el inmueble ubicado en Loteo Villa Parque La Ciénaga, El Carmen, provincia de Jujuy, con custodia a cargo de personal de Gendarmería Nacional, y colaboración, de ser necesario, de la policía provincial”, según consta en el expediente al que tuvo acceso Télam. Conocida la resolución, el gobernador de la provincia, Gerardo Morales, dio a conocer su

posición contraria a “privilegiar a Milagro Sala con prisión preventiva en su mansión”. Por su parte, la defensa de la líder social cuestionó la decisión del juez sobre el lugar de detención y señaló que Sala “no

Será trasladada a un inmueble ubicado en El Carmen. La defensa denunció que el sitio es “inhabitable”. vivía en el inmueble de El Carmen, ese es un lugar que demostramos que está arruinado, no tiene luz, no tiene agua, no tiene calefacción, se robaron las ventanas, las puertas, los sanitarios”. Más información en la página 3.

Bullrich rechazó la “politización” del caso Maldonado La ministra defendió la actuación de la Gendarmería y dijo que se investigan todas las hipótesis sobre la desaparición. La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, rechazó ayer la “utilización política” de la desaparición de Santiago Maldonado al brindar un informe en el Senado y aclaró que se investigan “todas las hipótesis” y no sólo la que sostiene que se trató de “una desaparición forzada”. “Yo no voy a cometer la injusticia de tirar a un gendarme por la ventana y de echarle la responsa-

bilidad si no la tienen”, dijo la ministra al responder uno de los cuestionamientos de parte del FPV respecto de los motivos por los cuales no se tomaron medidas para apartar a los jefes de los escuadrones de Gendarmería nacional que participaron del operativo de desalojo tras el cual desapareció Maldonado. Bullrich aclaró que “no hay indicios de que Gendarmería haya

SEGURIDAD. MINISTRA BULLRICH.

actuado con violencia y haya tenido algún detenido”, pero aclaró que “tampoco hay que cerrarse a ninguna hipótesis” en torno a la búsqueda del joven que fue visto por última vez el 1 de agosto tras un operativo de Gendarmería para desalojar la ruta 40 en la localidad chubutense de Cushamen, ocupada por una protesta de la comunidad mapuche. “No estamos negando los he-

chos, lo que no aceptamos es que se quiera encuadrar el hecho en una hipótesis. No damos por sentado que fue Gendarmería pero tampoco decimos que no lo fue”, aseguró. A Gendarmería nacional “la están investigando de arriba abajo y está bien que así sea” pero rechazó que se llame “asesinos” a los gendarmes sin que haya pruebas. Más información en la página 3.

LA CGT RATIFICÓ LA MARCHA A PLAZA DE MAYO DEL 22 DE AGOSTO

Página 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.