TRAS LAS ELECCIONES
HUBO OCHO HERIDOS
EN PARAGUAY
FRIGERIO NEGÓ UN ATENTADO EN QUE SE PIENSE FINLANDIA DEJÓ EN UN AJUSTE DOS MUERTOS
BOCA JUNIORS JUEGA SU ÚLTIMO AMISTOSO CON CERRO PORTEÑO
Página 3
Página 7
Página 6
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 13 | NÚMERO 3928 | SÁBADO 19 DE AGOSTO DE 2017
España intensifica la búsqueda de los autores del ataque Tres de los sospechosos fueron abatidos y uno está prófugó. Ya suman14 las víctimas fatales, entre ellas una argentina.
YIHADISTAS. MOUSSA OUKABIR, MOHAMED HYCHAMI, SAID AALLAA, MURIERON. YOUNES ABOUYAAQOUB, ESCAPÓ.
Madrid. Los ataques con vehículos en Cataluña fueron planeados “durante meses” por una célula de islamistas radicales, y podrían haber sido mucho peor si la casa que usaban como guarida no hubiera sido destruida por una explosión accidental esta semana, informaron las autoridades españolas. La Policía intensificó ayer la búsqueda de sospechosos, arrestando a más personas por el ataque en Barcelona horas después de matar a cinco presuntos islamistas vestidos con chalecos explosivos falsos que atentaron en Cambrils, donde murió la víctima número 14 de los ataques. Al respecto, el jefe de la policía catalana, el comisario Josep Lluís Trapero, confirmó que en esa localidad costera fueron abatidos tres de los cuatro sospechosos. Los fallecidos son tres jóvenes
de origen marroquí residentes en Cataluña. Se trata de Mohamed Hychami, de 24 años, Said Aallaa, de 18 años, y Moussa Oukabir, de 17 años, quien hasta ahora era considerado el presunto autor del atropello masivo en La Rambla de Barcelona. La policía informó que detuvo a dos personas luego de arrestar a otras dos, mientras que continúa la búsqueda de otros tres sospechosos identificados, entre ellos Younes Abouyaaqoub, un marroquí de 22 años asentado en Ripoll, presunto conductor de la camioneta en Barcelona. De los cuatro detenidos, tres son marroquíes y uno español, algunos con antecedentes por delitos comunes y de 21, 27, 28 y 34 años. El comisario dijo que se cree que los sospechosos preparaban diferentes tipos de ataques usando explosivos y garrafas de gas,
pero que el estallido accidental de una vivienda que habitaban les impidió cometer un “atentado de mayor alcance”. En un primer ataque, 13 personas murieron y 120 resultaron heridas cuando una furgoneta blanca atropelló a una multitud de personas, en su mayoría visitantes extranjeros, que caminaban sobre la turística Rambla de Barcelona. Entre las víctimas fatales figura una argentina con ciudadanía española, Silvina Alejandra Pereyra, de 40 años, que residía en Barcelona hace una década. Después del atentado en La Rambla, en la madrugada, un auto con los presuntos terroristas luego abatidos, arrolló a varias personas en la ciudad balnearia de Cambrils, matando a una persona e hiriendo a otras seis. Más información en la página 6.
El Gobierno frenó en Nueva York un juicio contra el país porYPF Es por us$ 500 millones y se suma a otro similar por la expropiación de la petrolera. La jueza neoyorquina Loretta Preska hizo lugar a un pedido realizado por el gobierno argentino durante una audiencia celebrada en junio pasado, al conceder un amparo (stay) y frenar la causa iniciada por el fondo de inversión Eton por la expropiación de YPF concretada en el 2012, en la que reclama un resarcimiento de us$ 500 millones. En torno a la expropiación de YPF existe otra causa iniciada por el fondo de inversión Buford, por us$ 3.000 milllones, en la que aún se encuentra pendiente una decisión de la justicia neoyorquina, por lo cual el nuevo fallo adquiere significación. En ambas causas los letrados que representan al país postulan la figura legal denominada “ex-
cepción de foro no conveniente”, con el objetivo de que las demandas se tramiten en la justicia argentina, porque se considera que la expropiación fue un acto soberano del Gobierno. Los abogados sostienen que si finalmente se acepta que la estatización fue una decisión soberana, ambos juicios saldrán de la jurisdicción de Nueva York. “Lo que le pedimos a la jueza fue que otorgue un ‘stay’, es decir que esta causa ( por us$ 500 millones) quede inmovilizada hasta tanto se decida la otra”, dijeron y argumentaron que los tribunales estadounidenses no tienen competencia en la causa de Buford, que compró en la justicia española los derechos de una firma conformada por el Grupo Petersen.
Racing lo dio vuelta en el final ante Mitre Con una arremetida en el final, Racing Club dio vuelta el partido y se impuso anoche por 2 a 1 ante Mitre de Santiago del Estero, un equipo recientemente ascendido a la B Nacional. La Academia pasó así a los 16avos de final de la Copa Argentina. Más información en la página 7.
ESTADOS UNIDOS AUTORIZÓ EL INGRESO DE LIMONES ARGENTINOS
Página 2