BUENOS AIRES
BRASIL
CÓRDOBA
ASESINÓ A SU TEMER AVANZA MADRE Y QUISO CON SU PLAN SUICIDARSE PRIVATIZADOR
A LOS 85 AÑOS MURIÓ EL EX GOBERNADOR EDUARDO ANGELOZ
Página 5
Página 3
Página 6
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 13 | NÚMERO 3933 | JUEVES 24 DE AGOSTO DE 2017
Firman acuerdo para ampliar la Asignación Universal por Hijo El titular de la Anses y funcionarios porteños y bonaerenses cruzarán datos de los niños para poder expandir la cobertura. El titular de la Anses, Emilio Basavilbaso, firmó ayer con funcionarios de la ciudad y la provincia de Buenos Aires un convenio de colaboración para expandir la cobertura del programa de Asignación Universal por Hijo (AUH). En el Proyecto de Protección de Niños y Jóvenes, Basavilbaso suscribió los acuerdos con los ministros de Gobierno de la ciudad, Bruno Screnci, y su par bonaerense Joaquín de la Torrre. “La firma de estos convenios se establece en el marco del trabajo conjunto con el Banco Mundial para buscar a aquellos niños que aún no están identificados pero que están en condiciones de cobrar la AUH. De esta manera, se
BASAVILBASO. TITULAR DE ANSES.
ayuda a que tengan protección social por parte del Estado”, dijo el titular de la Anses. Por su parte, De la Torre dijo que “estas acciones nos permiten dar respuesta a necesidades concretas”. Screnci, en tanto, afirmó
que la firma del acuerdo “se emparenta directamente con las políticas públicas de cercanía con el ciudadano que se vienen llevando a cabo por parte del gobierno de la ciudad de Buenos Aires, a través de sus distintas áreas”. Desde la Anses, explicaron que se trabaja en conjunto con el Renaper y los registros civiles provinciales para actualizar los vínculos familiares a 1,5 millones de niños que quedaban excluidos de programas como las Asignaciones Familiares o la AUH. A la fecha, se completó la información de 900.000 chicos, lo que posibilitó que 350.000 perciban alguna prestación de la Anses, se informó oficialmente.
Dujovne abogó por un sistema tributario eficiente y equitativo El ministro de Hacienda se refirió así al proyecto oficial de la reforma impositiva. El Ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne calificó ayer como “desordenado y volátil” al sistema tributario y exhortó a trabajar en su modificación para conseguir otro más “equitativo y eficiente” que le permita al país crecer de manera más sostenida. Dujovne hizo declaraciones durante un encuentro con especialista en temas tributarios reunidos por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública. “Necesitamos asegurarnos que nuestro sistema tributario sea fiscalmente responsable, eficiente y equitativo. Un sistema tributario eficiente permite mejorar la igualdad de oportunidades en la sociedad”, explicó Dujovne, según informó el Ministerio a través de un comunicado. El Gobierno tiene previsto enviar luego de las elecciones le-
“La reforma será la herramienta más óptima para bajar el peso del gasto público en relación al PBI”. gislativas del 22 de octubre un Proyecto de Reforma Tributaria, para ser debatido por los nuevos representantes, tendiente a reducir el peso fiscal, que llegó en 2015 a su máximo histórico, con el 36% del PBI, y hoy ha bajado dos puntos. “Cuando se apruebe el proyecto de Responsabilidad Fiscal, este se transformará en la herramienta más óptima para bajar el peso del gasto público en relación al PBI”, aseguró. Más información en la página 2.
La Cidh reclamó por el paradero de Santiago Maldonado En una cautelar, solicitó al Estado que tome medidas para “proteger sus derechos a la vida e integridad personal”. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) solicitó al Estado que “adopte las medidas necesarias para determinar la situación y paradero” de Santiago Maldonado “con el fin de proteger sus derechos a la vida e integridad personal”. A través de una cautelar que lleva el número 564-17, la Cidh pidió que el Estado “informe sobre las acciones adoptadas a fin de
investigar” los hechos que rodearon a la desaparición del joven. “El Estado tiene la obligación de determinar el paradero del señor Maldonado, así como de esclarecer las causas de su alegada desaparición, procesar y sancionar a todas las personas que sean responsables”, añadió la Cidh a través de la cautelar, fechada ayer, 22 de agosto, y a cuyo texto accedió ayer Télam.
BÚSQUEDA. SANTIAGO MALDONADO.
La Cidh recibió al menos dos pedidos de medidas cautelares desde la desaparición de Maldonado, el joven de 28 años visto por última vez por testigos el 1° de agosto durante un operativo de la Gendarmería en tierras habitadas por familias mapuches del Pu Lof en Resistencia Cushamen, en el noroeste de Chubut. La Comisión consideró que el caso “reúne ‘prima facie’ los re-
quisitos de gravedad, urgencia e irreparabilidad” contemplados en el artículo 25 de su reglamento para la adopción de cautelares. Además, la comisión creada en el marco de la OEA, solicitó al Estado que, en un plazo de 10 días, informe “sobre la adopción de las medidas cautelares requeridas y actualice dicha información en forma periódica”. Más información en la página 3.
FINANZAS COLOCÓ LETRAS DEL TESORO POR US$750 MILLONES
Página 2