RN3934

Page 1

BÚSQUEDA

BRASIL - AMAZONAS

FÚTBOL - PRIMERA DIVISIÓN

ENCONTRARON DECRETAN LA SANA Y SALVA EXTINCIÓN DE A NADIA ROJAS UNA RESERVA

TIGRE Y VÉLEZ ABREN LA PRIMERA FECHA DE LA SUPERLIGA

Página 5

Página 7

Página 6

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 13 | NÚMERO 3934 | VIERNES 25 DE AGOSTO DE 2017

Establecen el pago en cuatro cuotas de las facturas de gas Es para julio y agosto. El Gobierno busca así morigerar el gasto de los usuarios en los meses de mayor consumo. El gobierno nacional dispuso que las distribuidoras de gas de todo el país deberán emitir a partir de hoy las facturas por los consumos de los usuarios residenciales correspondientes a julio y agosto con la alternativa de pago en cuatro cuotas mensuales consecutivas y sin interés. La decisión será comunicada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) a las distribuidoras de todo el país y tiene por objetivo buscar facilitar a los usuarios el pago de los meses considerados de mayor consumo. Por tratarse del primer invierno en que se aplica la readecuación tarifaria y atendiendo que la población aún no alcanzó a modificar sus parámetros de consumo, el Gobierno dispuso a través del Enargas que las distribuidoras de gas amplíen las condiciones de pago, precisó una fuente oficial. La comunicación dirigida a las prestadoras de servicios dispone que las nuevas facturas a emitir desde la fecha hasta el 31 de octubre, correspondiente a los consumos de julio y agosto, tendrá que ofrecer la posibilidad de pago en cuatro cuotas. Es decir, que los consumos residenciales del bimestre se podrán pagar durante los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre en cuotas de similar im-

Aumentó la actividad económica un 4% en junio, dijo el Indec El crecimiento representa el mayor ritmo de expansión de los últimos dos años. La actividad económica se expandió un 4% interanual en junio, el mayor nivel de crecimiento en dos años, con lo que acumuló un avance de un 1,6% en el primer semestre, informó ayer el Indec. El Estimador Mensual de la Actividad Económica (Emae) registró además un incremento de un 0,3% con respecto a mayo. La suba del 4% es la mayor desde el período julio/agosto de 2015, y sumó de esta forma un trimestre completo con números positivos, tras los incrementos de 0,5% en abril y 3,4% en mayo.

En tanto, al hablar ante la asamblea anual del Consejo de las Américas en Buenos Aires, el director hemisférico del Fondo Monetario Internacional, Alejandro Werner, aseguró que “Argentina exhibirá uno de los cambio en la tasa de crecimiento más altos de la región, porque pasará de una tasa negativa de 2% el año pasado a superar el 2% este año. Será un cambio de más de 4 puntos porcentuales”. Además defendió la política del Banco Central sobre la inflación y dijo que es “un esquema tremendamente exitoso”. Más información en la página 2.

MINISTRO ARANGUREN. LA DECISIÓN SE PUBLICARÁ EN EL BOLETÍN OFICIAL.

porte y sin intereses. En la práctica, para las empresas distribuidaras, se tratará de una nota de crédito por el 50% de la facturación que las distribuidoras no podrán cobrar en los meses de septiembre y octubre y que deberán diferir para los últimos dos meses del año. La intención oficial es “aliviar el bolsillo de quienes aún no acostumbraron su consumo al nuevo esquema tarifario” vigente desde el 1 de abril, producto del proceso de audiencia pública que readecuó el precio del gas a boca de pozo, su transporte y su distribución, enfatizó la fuente.

Si bien la nota del Enargas está dirigida a las empresas, el Gobierno dispuso que se publique en el Boletín Oficial un “aviso a usuarios” dando a conocer lo que se le instruyó a las distribuidoras, respecto a las facturas que comenzarán a llegar a los hogares a partir de mediados de septiembre. A partir del primero de abril pasado, el Enargas dispuso nuevos cuadros de tarifas para consumos de usuarios residenciales, comerciales e industriales, un efecto que no se sintió en el invierno de 2016 ya que el incremento de tarifas quedó anulado por la Corte Suprema de Justicia.

Al menos 23 muertos por un naufragio en Brasil Al menos 23 personas murieron ayer, 17 permanecían desaparecidas y otras 89 sobrevivieron al naufragio de un barco de pasajeros ocurrido en horas de la madrugada en el estado de Bahía, cuando cruzaba desde la Isla de Itaparica hasta la ciudad de Salvador. El cónsul general de Argentina en Salvador, Pablo Virasoro, informó que no figuran argentinos entre las víctimas. Más informaciión en la página 4.

MALDONADO: PIDEN LA CARÁTULA DE “DESAPARICIÓN FORZADA”

Página 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
RN3934 by suplementostélam - Issuu