BUENOS AIRES
CHILE
TENIS US OPEN
DROGARON Y RENUNCIARON VIOLARON A UNA DOS MINISTROS ADOLESCENTE DE BACHELET
DEL POTRO VENCIÓ AL ESPAÑOL MENÉNDEZ Y PASÓ DE RONDA
Página 5
Página 8
Página 6
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 13 | NÚMERO 3941 | VIERNES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2017
El Presidente pidió a los industriales “que inviertan en el país” PARTIDO DISCRETO. EL JUEGO FUE MUY PELEADO EN EL MEDIOCAMPO.
Macri habló en el acto por el Día de la Industria. Además, el Indec anunció que la actividad del sector aumentó 5,9%. El presidente Mauricio Macri llamó a los industriales a invertir, aunque aclaró que ese pedido no es “un favor” para él o para su Gobierno, sino un signo de “confianza” en el país, al tiempo que destacó que su gestión le sacó “la pata de encima” al sector industrial, en un discurso que pronunció en el acto por el Día de la Industria, organizado por la UIA en la localidad bonaerense de Pilar. El mandatario destacó también, que “los resultados ya se empiezan a sentir con tres meses consecutivos de crecimiento de la producción industrial” y aseguró que “la Argentina necesita, para que esto funcione, una industria que sienta que más que una empresa es una familia”. El Presidente estuvo acompa-
MACRI. PIDIÓ “CONFIAR EN EL PAÍS”.
ñado por la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal; el ministro de Producción, Francisco Cabrera; el intendente de Pilar, Nicolás Ducoté, y el titular de la UIA, Miguel Acevedo. En tanto, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó ayer que el nivel de actividad de la construcción avanzó el
20,3% durante julio en relación con igual mes del año pasado, lo que traccionó con fuerza para que el sector industrial registrara una mejora del 5,9% durante el mismo período. Con estas subas anunciadas ayer por el Indec, la actividad de la construcción aumentó 8,9% en lo que va del año, mientras que la actividad fabril acumuló un incremento del 0,8%. El aumento de la actividad industrial estuvo signada por un alza de aquellas actividades vinculadas, justamente, con la construcción, como el caso de la producción de Acero Crudo (hierros para la construcción), que subió 12 %, Aluminio 9,2%, y Minerales no Metálicos, 15,2%. Más información en las páginas 2 y 3.
Argentina sólo se trajo un punto de Uruguay Empató sin goles en un partido discreto. Paraguay le ganó a Chile y le dio una mano. Montevideo. El seleccionado nacional empató 0 a 0 anoche en el Centenario con su par de Uruguay en un partido correspondiente a la fecha 15 de las Eliminatorias para Rusia 2018. El equipo de Jorge Sampaoli no encuntró su línea de juego aunque en la segunda parte dominó las acciones pero no tuvo profundidad para llegar al arco. Por su parte, la Celeste lo buscó más en el primer tiempo pero despúes, con la salida de Luis Suárez, se resignó y se limitó a pelear en el medio.
Con este resultado, el equipo argentino queda en la quinta posición con 23 puntos igual que Chile, que tiene mejor diferencia de gol. En tanto, Paraguay derrotó a Chile en Santiago por 3 a 0. Los goles del conjunto guaraní, fueron convertidos por Arturo Vidal en contra, Víctor Cáceres y Richard Ortiz. Por su parte, Colombia igualó sin goles anteVenezuela y se mantiene en la segunda posición de la tabla de Eliminatorias. Más información en la página 7.
Milagro Sala fue trasladada y cumple prisión domiciliaria La dirigente de la Tupac Amaru permanecerá en su casa en El Carmen, rodeada de un gran dispositivo de seguridad. San Salvador de Jujuy. Milagro Sala fue trasladada ayer para cumplir prisión preventiva en su domicilio de la localidad jujeña de El Carmen, en medio de un fuerte operativo de seguridad y en cumplimiento de la recomendación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) al Estado argentino, para que adop-
te medidas alternativas de detención para la dirigente social. La disposición del traslado fue emitida por el juez de Instrucción de Causas de Jujuy, Pablo Pullen Llermanos, luego de que el magistrado Gastón Mercau hiciera lugar a lo solicitado por la Cidh, el último 16 de agosto. Una de las abogadas de Sala,
La medida dispuesta por el juez Pablo Pullen Llermanos es en respuesta a lo solicitaedo por la Cidh.
Paola Álvarez Carreras, dijo a Télam que las medidas del juez “son violatorias de la resolución de la Cidh”, al indicar que “es un régimen paralelo al carcelario”. “Hay una violación de ley nacional de ejecución penal, que prohíbe que las prisiones domiciliarias sean controladas por fuerzas de seguridad, y en este caso
hay un triple control”, dijo en alusión a las fuerzas de Gendarmería, la Policía de Jujuy y el Patronato de Liberados, a cargo del monitoreo electrónico. La defensa, “ya realizó la apelación correspondiente para que sean revisadas las restricciones”, afirmó la letrada. Más información en la página 3.
EL GOBIERNO ASEGURÓ QUE DISMINUIRÁN LOS CORTES DE LUZ
Página 2