CARIBE
ESPAÑA - CATALUÑA
CASO MALDONADO
EL HURACÁN MARÍACAUSÓ 17 MUERTES
MOVILIZACIÓN A FAVOR DEL REFERENDO
EL FISCAL DE CÁMARA PIDIÓ APARTAR AL JUEZ GUIDO OTRANTO
Página 4
Página 6
Página 3
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 13 | NÚMERO 3962 | VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2017
El PBI aumentó 2,7% durante el segundo trimestre, dijo el Indec El Producto Bruto Interno ya acumuló el 1,6% este año y subió 0,7% en comparación con los primeros tres meses. El Producto Bruto Interno (PBI) creció al término del segundo trimestre 2,7% en relación a igual período de 2016, al tiempo que marcó una mejora de 0,7% en comparación con el primer trimestre, informó ayer el Indec. Con esta suba, el PBI acumuló en el primer semestre del año un avance del 1,6%. Durante el período abril-junio de este año se observó un alza de 7,7% en la formación bruta de capital fijo, una suba de 2,9% en el consumo público, mientras que el consumo privado creció 3,8%, siempre en comparación al segundo trimestre del año pasado. Por su parte, las importaciones avanzaron 9,1% en términos interanuales, mientras que las ex-
El consumo privado subió gracias a un fuerte crecimiento de los bienes y servicios importados. portaciones retrocedieron 2,1%. En términos desestacionalizados, pero con respecto al primer trimestre de 2017, el consumo privado se incrementó 3,8%, el consumo público 1,4%, la formación bruta de capital fijo 8,3%, mientras que las exportaciones disminuyeron 7,1% y las importaciones crecieron 4,2%. El incremento del consumo
privado se explicó por un alza en la utilización de los servicios nacionales (transporte de pasajeros, internet y telecomunicaciones) y un fuerte crecimiento de los bienes y servicios de consumo importados, como automotores, productos farmacéuticos y gastos de turismo en el exterior. Al cierre del segundo trimestre, el PBI a precios corrientes asciende a 10 billones 314.825 millones de pesos, lo que equivale a unos us$ 590.000 millones. El jefe de Asesores del Ministerio de Hacienda, Guido Sandleris, dijo que “la recuperación económica está siendo liderada por la inversión; esto es clave para hacer sostenible el crecimiento”. Más información en la página 2.
RESCATISTAS. CONTINÚAN LAS TAREAS PARA HALLAR SOBREVIVIENTES.
Son 253 los muertos por el sismo en México Según los datos oficiales, el terremoto ocasionó el derrumbe de 39 edificios. Ciudad de México. El número de vícitmas fatales por el terremoto de 7,1 de magintud que sacudió el país el martes asecendía ayer a 253, según informaron las autoridades. Los datos oficiales revelaron que el sismo provocó el colapso de 39 edificios por lo que miles de personas siguen evacuadas. En tanto, ayer se comunicó que los aeropuertos y destinos turísticos de las zonas afectadas por el terremoto operan con normalidad, informó el Consejo de Promoción Turística.
“Ningún otro destino turístico ha sido afectado y todos están trabajando de manera normal”, aclararon las autoridades. Bomberos que trabajan en el Colegio Enrique Rébsamen de Ciudad de México lograron rescatar a 11 niños, en tanto murieron 19 chicos y seis adultos. Además, funcionarios del gobierno desmintieron la existencia de la niña Frida, que según las primeras informaciones, estaba todavía atrapada bajo los escombros. Más información en la página 4.
River aplastó a Winsterman y pasó a las semis de la Copa Libertadores
FIESTA. NACHO SCOCCO CONVIRTIÓ CINCO GOLES Y SE FUE OVACIONADO.
River Plate concretó ayer la hazaña ante Jorge Wilstermann de Bolivia con la goleada histórica por 8 a 0 en el Monumental, luego de la 0-3 que sufrió en la ida de cuartos de final de la Copa Libertadores y jugará una de las semifinales del torneo. Los dirigidos por Marcelo Gallardo jugaronun partido perfec-
to con individualidades en un nivel superlativo, entre ellas Ignacio Scocco, quien marcó cinco de los goles. El volante Enzo Pérez, otra de las grandes figuras del encuentro, marcó dos tantos y el restante lo hizo Ignacio Fernández, en una noche redonda para el equipo del Muñeco. Con este triunfo, River regis-
tró la máxima goleada histórica en un partido de cuartos de final de Copa Libertadores, quedando a un tanto del 9-0 sobre otro conjunto de ese país, The Strongest, al que batió por 9 a 0 el 22 de marzo de 1971, también en el Monumental, aunque en aquella oportunidad por fase de grupos. Más información en la página 7.
LA CANASTA BÁSICA TOTAL LLEGÓ A $ 15.244,92 EN AGOSTO
Página 2