RN3963

Page 1

BUENOS AIRES

BRASIL

FÚTBOL - SUPERLIGA

DOS SECUESTROS TEMER ENVIÓ EN 24 HORAS EN MILITARES A EL CONURBANO LAS FAVELAS

BOCA VISITA A VÉLEZ EN BUSCA DE AFIRMARSE EN LA CIMA DE LA TABLA

Página 5

Página 7

Página 6

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 13 | NÚMERO 3963 | SÁBADO 23 DE SEPTIEMBRE DE 2017

El juez Otranto fue desplazado del caso Santiago Maldonado Fue apartado tras la recusación del Cels y de los familiares del joven desaparecido. Lo reemplaza su par Gustavo Lleral. La Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia apartó ayer al juez federal de Esquel, Guido Otranto, de la causa que investiga la desaparición de Santiago Maldonado, al admitir los planteos de recusación que habían presentado la familia del joven y el Cels, y dispuso la “inmediata intervención” del titular del juzgado federal número 2 de Rawson, Gustavo Lleral, con “dedicación exclusiva”. Según la resolución publicada por el Centro de Información Judicial (CIJ), la decisión del tribunal fue adoptada ante “el temor de parcialidad evidenciado por la familia de Santiago Maldonado”. Los jueces sostuvieron en su fallo que “no existen elementos que nos permitan abrigar ninguna duda acerca de la honestidad intelectual y apego al cumplimiento de sus funciones del juez Otranto, más dicha circunstancia no resulta óbice para resolver del modo que lo hacemos”. Desde hoy, la investigación de la desaparición de Maldonado estará en manos del juez Lleral, quien durante 60 días, deberá dedicarse “de manera exclusiva al conocimiento de las causas” del caso, señaló el tribunal. El presidente de la Cámara, Javier Leal de Ibarra, confirmó que el juez fue removido de la causa

Reglamentaron la ley sobre el uso de cannabis medicinal Según las organizaciones de usuarios el decreto “es más restrictivo” que la norma. La ley 27.350 que regula la investigación médica y científica del uso medicinal de la planta de cannabis y sus derivados fue reglamentada parcialmente, a través de un decreto publicado ayer en el Boletín Oficial. El decreto dispuso que “las acciones de promoción y prevención deben estar dirigidas a las personas que, por padecer una enfermedad bajo parámetros de diagnósticos específicos y clasificados por la Organización Mundial de la Salud”. También, se deja en claro que “la provisión de aceite de cannabis y sus derivados será gratuita para quienes se encuentren inscriptos en el Programa y se ajusten a sus requerimientos”.

Especialistas señalaron a Télam que de la ley se desprendía la posibilidad del autocultivo, una puerta que parece quedar cerrada con la reglamentación. “La reglamentación sigue dejando muchas dudas. La la ley dejaba muchos puntos abiertos. Además, hay un espíritu más punitivo que sanitario en la reglamentación”, indicó a Télam el abogado Alejandro Corda, de la Asocación Civil Intercambios. Por su parte, Sebastián Basalo, de la revista especializada THC, aseguró que la “omisión” al autocultivo “vuelve a criminalizar a las familias que necesitaron cultivar para el tratamiento de sus hijos”. Más información en la página 4.

CAMBIO. OTRANTO “PREJUZGÓ”. LLERAL TENDRÁ DEDICACIÓN EXCLUSIVA..

“exclusivamente por sus declaraciones periodísticas”, y consignó que el Tribunal rechazó un plateo de “enemistad manifiesta” formulado por una de las querellas. Al conocerse la noticia, los familiares del joven emitieron un comunicado en el que celebraron el apartamiento del juez Otranto pero cuestionaron que no se hayan tenido en cuenta los argumentos presentados en el pedido de recusación. “Para la Cámara no hubo ‘parcialidad subjetiva’ contra la comunidad mapuche como así tampoco consideró nuestras denuncias de maltrato. Si bien celebra-

mos la resolución, nos preocupan los argumentos desechados”, señaló la familia. Por su parte, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, aseguró que el Gobierno continuará trabajando con el nuevo juez del mismo modo que “lo hicimos con el (magistrado) anterior” y con “prudencia enorme” para evitar una “polítización de esta discusión”. Peña sostuvo que se seguirá “trabajando codo a codo con la Justicia” y agregó que “este es un tema que tiene que unir a todos los argentinos para llegar al fondo de la verdad”. Más información en la página 3.

“Ser protagonistas en vez de buscar culpables” El presidente Mauricio Macri destacó ayer la importancia de “comprometerse y ser protagonistas del cambio, en vez de buscar culpables” y dijo que en la provincia de Buenos Aires se está “haciendo lo que había que hacer”, al participar de un acto en la República de los Niños, en la ciudad de Gonnet. Más información en la página 3.

GENDARMERÍA ENTREGÓ LA PERICIA SOBRE LA MUERTE DE NISMAN

Página 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.