RN3968

Page 1

LE DIERON 15 AÑOS

ESTADO MIEMBRO

FÚTBOL - COPA ARGENTINA

PRISIÓN PARA LA INTERPOL EL ASESINO DE RECONOCIÓ UN FOTÓGRAFO A PALESTINA

ROSARIO CENTRAL VENCIÓ A BOCA POR 1 A 0 Y LO ELIMINÓ

Página 5

Página 7

Página 6

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 13 | NÚMERO 3968 | JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2017

La actividad económica creció 4,9% en julio y acumula 2,1% en el año El Indec informó que en relación a junio subió un 0,7%. Macri aseguró que “el crecimiento del país “ya arrancó”. uno de los factores que ayuEl nivel de actividad econódó al crecimiento fue el aumica tuvo en julio un crecimento de 15,7% en el secmiento interanual de 4,9%, tor de la construcción, alenimpulsado por la constructado tanto por la obra púción, el consumo y la indusblica como por la privada. tria, informó ayer el InstiEl Indec informó adetuto Nacional de Estadístimás que el comercio tanto ca y Censos (Indec). minorista como mayorista En tanto, el presidente incrementó sus ventas en Mauricio Macri afirmó que julio 5,3%, en términos “la economía está crecieninteranuales. do, la inversión está lideEl Presidente, que habló rando la recuperación por- MACRI: “LA INVERSIÓN LIDERA LA RECUPERACIÓN”. ante un centenar de empreque estamos poniendo bases sólidas para sostener creci- la actividad tuvo un alza de 2,1%. sarios en la residencia de Olivos, El resultado contrasta con la aseguró que “ahora hay un Estamiento de largo plazo”. Al dar los nuevos datos del Es- evolución interanual de la activi- do comprometido a ser el sostén timador Mensual de la Actividad dad económica en julio del año del talento argentino (...), estamos Económica (Emae), el Indec pre- pasado, cuando el indicador re- trabajando para ayudar al crecicisó que en julio se registró una gistró una caída de 5,6% en rela- miento de nuevas empresas y nuevos emprendimientos”. Más suba de 0,7% en relación a junio, ción al mismo mes de 2015. mientras que en lo que va del año Como en los meses anteriores, información en la página 2.

Embargaron cuentas millonarias al líder de la Uocra La Plata El Pata Medina se negó a declarar ante el juez federal de Quilmes, Luis Armella. La justicia federal de Quilmes ordenó ayer el embargo de dos cuentas del secretario general de la Uocra La Plata, Juan Pablo Pata Medina, con $ 5 millones; y una de su esposa Fabiola García, por casi $ 3 millones, además de una caja de seguridad con más de us$ 300.000, luego de que el dirigente gremial se negara a declarar. El juez le trabó un embargo en una cuenta en la que tenía $4.465.900 y otra por $ 144.414, mientras que a su mujer le trabaron el embargo en una cuenta en la que poseía $ 2.648.000. Además, se secuestraron us$328.372 que el dirigente gremial tenía en una caja de seguridad de la sucursal La Plata del Banco de la Provincia, y se le dictó la inhibición general de bienes y la inactivación del Cuit. Además, de Medina, otras ocho personas fueron detenidas durante los allanamientos de

DETENIDO. JUAN PABLO MEDINA.

ayer en la causa que investiga al dirigente sindical por los delitos de presunta “asociación ilícita, coacción agravada y extorsión reiterada”, entre ellas su mujer, Fabiola García, y los hijos de la pareja, Marianela (de ella) y Agustín (de Medina). También fueron detenidos Pablo Nicolás Neves; Lara Micalea Muñiz (esposa del hijo de Medina), presidenta de la empresa panificados Rey del Cielo, Federico Miguel Angel y Casimiro Gómez. Más información en la página 3.

El Senado aprobó una ley para volver a los feriados puente A partir de ahora, el Ejecutivo podrá proponer hasta tres días por año para favorecer el turismo de fin de semana. La Cámara de Senadores aprobó ayer por amplia mayoría una ley que faculta al Poder Ejecutivo a proponer hasta tres feriados puente anuales, una herramienta que había sido eliminada a principio de año por un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU). La iniciativa fue sancionada por 59 votos a favor, ninguno en

contra y una abstención del peronista santafesino Omar Perotti, sin que fuera debatida en el recinto de sesiones. La Cámara debió habilitar sobre tablas el tratamiento del tema, ya que no tenía dictamen de la comisión de Legislación General. El Gobierno tendrá que anunciar los feriados puente del año si-

Se deberán anunciar los feriados puente del año siguente hasta cincuenta días antes del final del año en curso.

guiente hasta cincuenta días antes de que termine el año en curso. En el caso de 2018, los feriados puente deberían ser anunciados en noviembre próximo. Al conocer la iniciativa aprobada por la Cámara alta, el titular de la Cámara Argentina de Turismo, Oscar Ghezzi señaló que la norma reportará “mejoras con-

cretas en los destinos turísticos de todo el país, en el sector privado y en toda la sociedad”. Por su parte, Fabián Tarrío, titular de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa también celebró la sanción de la ley y recordó que su entidad siempre defendió los feriados puente. Más información en la página 4.

COMENZÓ EL JUICIO A JULIO DE VIDO POR LA TRAGEDIA DE ONCE

Página 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
RN3968 by suplementostélam - Issuu