PARA ROBARLES
ESPAÑA - CATALUÑA
RUGBY CHAMPIONSHIP
ASESINARON UNA MULTITUD A DOS MUJERES MARCHÓ POR EN ZÁRATE EL DIÁLOGO
LOS PUMASCAYERON ANTE AUSTRALIA EN LA ÚLTIMA FECHA
Página 5
Página 8
Página 6
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 13 | NÚMERO 3978 | DOMINGO 8 DE OCTUBRE DE 2017
Bullrich pidió a la ONU “tener la voz de todos” en el caso Maldonado La ministra de Seguridad aseguró que el organismo no debe escuchar sólo a quienes pueden tener intereses políticos. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, pidió que Naciones Unidas tenga en cuenta “la voz de todos” y no sólo la de “un grupo que puede tener intereses políticos”, al replicar ayer la carta del Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas en la que el organismo pidió esclarecer la participación de Gendarmería en la desaparición de Santiago Maldonado. En declaraciones radiales, la ministra criticó las argumentaciones del comité: “Dicen que la Gendarmería está en la investigación, cosa que no es verdad; dicen que hay una filtración de prensa de parte nuestra, cuando nosotros no tenemos acceso a la causa”. “Hay que plantear que, en un caso de esta importancia, el Esta-
GOLEADOR. IGNACIO NACHO SCOCCO FESTEJA UNO DE SUS DOS TANTOS.
River ya está en cuartos de la Copa Argentina Derrotó 3 a 0 a Defensa y Justicia y ahora jugará con el ganador de Belgrano - Atlanta.
EN CAMPAÑA. LA MINISTRA PARTICIÓ AYER DEL TIMBREO DE CAMBIEMOS.
do argentino debe tener la posibilidad de acercar toda la información veraz de lo que está sucediendo”, sostuvo. El viernes, el Comité envió una carta al Gobierno en la que se manifiesta “altamente preocupado” por el caso y le reclama al Po-
der Ejecutivo “esclarecer de forma prioritaria” la participación de esa fuerza en los hechos. “Me gustaría que este comité pueda acceder a la información. Tenemos la información completa de todo lo que hizo el Estado nacional”, afirmó Bullrich.
Formosa. River Plate, campeón vigente, derrotó anoche a Defensa y Justicia 3 a 0, por los octavos de final de la Copa Argentina, y en la instancia de cuartos enfrentará al ganador de Belgrano de Córdoba y Atlanta, que jugarán el lunes próximo. Ignacio Scocco, a los 10 y 12 minutos de juego –el primero de penal–; y Exequiel Palacios, a los 41m., del complemento; marcaron los goles del equipo de Marcelo Gallardo. El partido se jugó en la capi-
tal formoseña y fue arbitrado por Silvio Trucco. Defensa y Justicia arrancó bien pero a los 10m., Nicolás de La Cruz se internó en el área y la pelota dio en la mano de Andrés Cubas, y el penal fue transformado en gol por Scocco quien dos minutos después marcó el segundo. En segundo tiempo el Halcón buscó pero no generó jugadas de riesgo y sobre el final, Palacios cerró la goleada. Más información en la página 7.
Más de 810.000 correntinos eligen al nuevo gobernador En un comicio polarizado, se enfrentarán el oficialista Eco+Cambiemos y el frente Corrientes Podemos Más. Más de 810.000 correntinos están habilitados para votar y elegir gobernador hoy, en una elección polarizada entre el oficialista Gustavo Valdés (UCR), de la alianza Eco (Encuentro por Corrientes)+Cambiemos y Carlos Camau Espínola (PJ), del frente Corrientes Podemos Más. Como tercera opción, los elec-
tores tienen al macrista Sebastián Ríos Brisco, del partido Proyecto Popular, junto a su compañera de fórmula, Lorena Macri. Con el eslogan de alinear nación, provincia y municipio en un mismo proyecto, el radical Valdés, actual diputado nacional, no sólo contó en campaña con el apoyo y acompañamiento del go-
El presidente Macri participó del cierre de campaña del candidato oficialista Gustavo Valdéz, de la UCR.
bernador Ricardo Colombi, sino también del gobierno nacional, que incluyó la presencia del presidente Mauricio Macri en un acto de cierre de campaña. El eje de la propuesta del candidato de Eco+Cambiemos fue promover la continuidad del modelo de gestión del gobernador Ricardo Colombi y el trabajo
conjunto con el gobierno nacional para el desarrollo provincial. Por su parte, Camau Espínola, convocó durante la campaña a los correntinos a “terminar con 16 años de pobreza y falta de oportunidades, en referencia a los tres períodos de Ricardo Colombi en la gobernación, y uno de Arturo Colombi.
DIETRICH DEFENDIÓ LA CREACIÓN DE CORREDORES VIALES S.A.
Página 2