ARGENTA
BAHÍA BLANCA
TENIS
ANSES ENTREGÓ PERPETUA 2,3 MILLONES AL ASESINO DE CRÉDITOS DE MICAELA
DEL POTRO DEBUTÓ CON UNA VICTORIA EN ESTOCOLMO
Página 2
Página 8
Página 5
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 13 | NÚMERO 3990 | VIERNES 20 DE OCTUBRE DE 2017
Trasladaron el cuerpo hallado en el río y hoy comienza la autopsia Buscan determinar si se trata de Santiago Maldonado. Las cinco querellas y el gendarme imputado estarán presentes. El cuerpo encontrado el martes durante un rastrillaje en el río Chubut, en el marco de la investigación por la desaparición de Santiago Maldonado, arribó ayer al aeroparque metropolitano Jorge Newbery en un avión del Ministerio de Salud que partió por la mañana desde el aeropuerto de Esquel. Desde allí fue trasladado a la morgue judicial del Cuerpo Médico Forense de la Ciudad de Buenos Aires donde hoy por la mañana comenzará la autopsia con la intervención de todas las partes que integran la causa: las cinco querellas y el subalférez Emmanuel Echazú, el único imputado de la fuerza sospechada que se presentó en el expediente .
MORGUE JUDICIAL. HUBO UN FUERTE OPERATIVO DE SEGURIDAD.
Sobre el tiempo que demandarán las pericias, el director del laboratorio genético del Equipo Argentino de Antropología Forense (Eaaf), Carlos Vullo, aseguró en declaraciones a una radio de Esquel que la determinación del
perfil genético podría llevar “tres o cuatro días si la muestra corresponde a tejidos blandos” o “de una semana a quince días si las muestras son de tejidos duros, como huesos o dientes”. Más información en la página 3.
Detienen a Baratta, el ex secretario de Energía de De Vido Ambos fueron procesados con preventiva. Es por la compra irregular de gas licuado. El juez federal Claudio Bonadio procesó ayer “con prisión preventiva” al ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido y a su ex mano derecha, Roberto Baratta, quien ya fue arrestado, por supuestas irregularidades en la compra de gas licuado. Fuentes judiciales confirmaron que el magistrado reclamó además el desafuero de De Vido a la Cámara de Diputados, tal como había hecho el juez Luis Rodríguez en el marco de la causa por irregularidades en las obras de remodelación de la mina de Río Turbio, basado en que el ex funcionario es un diputado influyente y “podría entorpecer la investigación”. El martes la Cámara de Diputados comenzará, en la Comisión de Asuntos Constitucionales, a discutir el desafuero de De Vido, quien tiene mandato hasta el 2019, y el miércoles se de-
batirá en el recinto. Bonadio ordenó la detención de Baratta por considerarlo uno de los armadores de una estructura para importar GNL sin licitaciones ni concursos de precios sobre el valor del producto. Dispuso además otros 23 proce-
El juez Bonadio reclamó a Diputados el desafuero del ex ministro para que pueda ser detenido. samientos, sin prisión preventiva, para casos como el del ex secretario de Energía Daniel Cameron, el ex ministro Roberto Dromi, y los ex presidentes de la empresa estatal Enarsa, Exequiel Espinosa y Walter Faygas. Más información en la página 3.
El gobierno español anunció la intervención de Cataluña Convocó al consejo de ministros para avanzar con la aplicación del artículo 155 para “restaurar la legalidad”. Madrid. El gobierno español de Mariano Rajoy anunció ayer que el sábado se reunirá el consejo de ministros en una sesión extraordinaria para iniciar los trámites para intervenir en la norteña región de Cataluña, después de constatar que el presidente catalán, Carles Puigdemont, no da marcha atrás en sus planes de secesión.
“El gobierno de España ha constatado esta mañana la negativa del presidente de la Generalitat (gobierno catalán) de atender el requerimiento que le fue remitido el pasado 11 de octubre”, afirmó el vocero del Ejecutivo central, Íñigo Méndez de Vigo. “El gobierno español pondrá todos los medios a su alcance para restaurar cuanto antes la lega-
RAJOY. JEFE DEL GOBIERNO ESPAÑOL
lidad y el orden constitucional, recuperar la convivencia pacífica entre ciudadanos y frenar el deterioro económico que la inseguridad jurídica está causando en Cataluña”, dijo el funcionario, quien anunció que se “continuará con los trámites para aplicar el artículo 155 de la Constitución”. La reacción del gobierno de Rajoy se conoció luego de que el
presidente catalán, Carles Puigdemont, respondiera con una carta al ultimátum del Ejecutivo. “Si el gobierno de España persiste en impedir el diálogo y continúa la represión, el Parlamento de Cataluña podrá proceder a votar la declaración formal de independencia”, dijo el mandatario catalán. Más información en la página 6.
LAS VENTAS EN LOS SÚPER Y SHOPPINGS SUBIERON 1,2%
Página 2