CORRIENTES
CON ARMAS DE GUERRA
TENIS - ESTOCOLMO
ROBARON EL CADÁVER DE UNA JOVEN
DESBARATAN BANDA NARCO EN QUILMES
DEL POTRO VENCIÓ A VERDASCO Y JUEGA LA FINAL CON DIMITROV
Página 4
Página 5
Página 8
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 13 | NÚMERO 3992 | DOMINGO 22 DE OCTUBRE DE 2017
Más de 33 millones de ciudadanos votan hoy en todo el país Se elegirán 127 diputados y 24 senadores. Cambiemos intentará fortalecer su presencia en el Congreso Nacional. Más de 33 millones de ciudadanos están convocados a votar hoy en todo el país en los comicios que definirán la nueva composición de las Cámaras de Diputados y de Senadores nacionales y que significarán un test crucial para el Gobierno del presidente Mauricio Macri a casi dos años de iniciada su gestión. Las elecciones, que se desarrollarán entre las 8 y las 18, con un total de 98.400 mesas habilitadas en los 24 distritos electorales, serán también una prueba decisiva para las distintas expresiones del peronismo que compiten por reposicionarse y liderar a la principal fuerza de oposición.
Se abrirán, desde las 8 de la mañana hasta las 18, las 98.400 mesas habilitadas en los 24 distritos electorales. La última semana de la campaña electoral estuvo signada por el caso de Santiago Maldonado, a partir de la conmoción generada el martes último por el hallazgo del cuerpo en el Río Chubut, que motivó que se suspendieran todos los actos de cierre previsto para el jueves, y finalmente la con-
firmación de que se trataba del joven desaparecido el 1 de agosto, en el marco de un operativo realizado por Gendarmería dentro de la comunidad mapuche de Chushamen. Un total de 127 representantes de todas las provincias en la Cámara de Diputados y 24 asientos del Senado, tres por cada una de las ocho provincias que renuevan mandatos, serán puestos en juego, en lo que significa un rediseño del mapa político nacional de los próximos dos años, de cara al recambio presidencial de 2019. En la Cámara de Diputados, Cambiemos pretende apuntalar su condición de primera fuerza y
ESCRUTINIO. LAS AUTORIDADES ANUNCIARON QUE SERÁ MÁS RÁPIDO.
acercarse al sueño del quórum propio de 129 diputados. En caso de repetir los resultados de las Paso pasaría de tener un bloque de 86 legisladores a 105, mientras que el bloque de su principal contrincante, el Frente para la Victoria, mantendría su posición de segunda fuerza con 76 bancas, cinco más de las que posee en la actualidad. En el Senado, en la puja por erigirse en el bloque con mayor número de integrantes, Cambiemos intentará sumar al menos
diez senadores al bloque de 15, mientras que el hasta hoy mayoritario bloque peronista que agrupa al kirchnerismo y al peronismo ortodoxo, pondrá en juego 15 de sus 41 escaños, una mayoría en peligro por el fantasma de la ruptura. Cambiemos llega fortalecido por su triunfo a nivel nacional en las Primarias del 13 de agosto, cuando conquistó un 36% de los votos, y aspira a aumentar este domingo su caudal a un 40%. Más información en la página 2.
Maldonado: la data de muerte se sabrá en dos semanas Lo confirmó el juez al anunciar que el cuerpo no presenta lesiones. “Se despejan especulaciones”, dijo Garavano. El juez federal Gustavo Lleral, quien informó en la madrugada de ayer que el cuerpo peritado de Santiago Maldonado “no presenta lesiones”, aseguró que confurmada la identidad del joven, resta determinar “cuál ha sido la causa de su muerte”, lo cual demorará “tal vez más de dos semanas”. En tanto, el ministro de Justicia, Germán Garavano expresó ayer que el hecho de que “no ha-
ya lesiones en el cuerpo” de Maldonado peritado el viernes “desmiente muchos de los testimonios y abre otras hipótesis de lo que pudo haber pasado” con el joven que estuvo 79 días desaparecido , por lo que “se están despejando muchas especulaciones”. Para el funcionario, la primera conclusión “despeja muchas de las cosas” y “pone en crisis muchos testimonios que dijeron que
ALTAR. EN LA PUERTA DE LA MORGUE.
hubo golpes y lesiones”. Por otra parte, la familia del joven emitió ayer un comunicado en el que señalan que el juez Lleral “no descartó” que Santiago “haya sido víctima de un accionar violento” capaz de ocasionarle la muerte”, y aunque calificaron como “inoportuno” el llamado formulado el viernes por el presidente Mauricio Macri a la madre del joven, valoraron que “asuma el
compromiso de lograr Justicia”. En la tarde de ayer, agrupaciones de izquierda convocadas por el Encuentro por la Memoria, la Verdad y la Justicia, se movilizaron a Plaza de Mayo para exigir avances en la investigación. En el documento, se responsabilizó a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich por la desaparición de Maldonado. Más información en la página 3.
CATALUÑA: RAJOY PIDIÓ LA DESTITUCIÓN DE PUIGDEMONT
Página 6