CAPITAL FEDERAL
“PARADISE PAPERS”
FÚTBOL - FECHA FIFA
DOS DETENIDAS VINCULARON A POR QUEMAR ODEBRECHT CON A INDIGENTES 17 OFFSHORE
LA SELECCIÓN YA ESTÁ EN MOSCÚ PARA ENFRENTAR A RUSIA
Página 5
Página 7
Página 6
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 13 | NÚMERO 4008 | MIÉRCOLES 8 DE NOVIEMBRE DE 2017
“Los argentinos están listos para realizar un esfuerzo”, dijo Macri El Presidente rechazó en EE.UU. el “aislacionismo” y el “populismo” y convocó a trabajar para ser “previsibles”. Nueva York. “La Argentina tiene que ser parte de la solución de los problemas globales en lugar de agregar problemas”, dijo ayer el presidente Mauricio Macri en Nueva York ante el Consejo de las Américas, al tiempo que rechazó el “aislamiento” y el “populismo” y abogó por “trabajar para ser confiables y previsibles”. Macri se mostró esperanzado en el camino iniciado, y recordó que en las elecciones legislativas del último 22 de octubre, los argentinos expresaron con claridad que están “listos y dispuestos” a “realizar el esfuerzo que necesita la Argentina”. “Todos llegamos a entender que necesitamos ser parte del mundo, que el aislamiento solamente nos deja como legado la pobreza y que tenemos que ser parte de la solución de los problemas globales en lugar de agregar problemas”, sostuvo Macri en una entrevista que le realizó el periodista y presentador Charlie Rose en ese foro, donde compartió un almuerzo con más de 140 CEOs de empresas estadounidenses. “Dentro de Argentina tenemos que trabajar para ser confiables, previsibles, para tener el estado de derecho que nos permita tener un desarrollo sostenible, impulsado por las inversiones”,
La Ley de Emergencia Económica llega a su fin luego de 15 años Aranguren anunció que el Gobierno no prorrogará la vigencia de la norma. El ministro de Energía, Juan José Aranguren, formalizó ayer la decisión del Gobierno de no prorrogar la vigencia de la Ley de Emergencia Económica, vigente desde enero de 2002, una decisión que celebró ya que permitirá llevar adelante la renegociación de todos los contratos pendientes entre el Estado y el sector privado. “Este año, la Ley de Emergencia Económica del 6 de enero del 2002 llega a su fin. Debemos recuperar los marcos regulatorios y no volver a incumplirlos”, dijo Aranguren al participar en el cierre del Congreso Nacional de Abogados del Estado, que se desarrolló en el Teatro General San Martín. La última prórroga fue dis-
puesta en los últimos meses de 2015, al cierre del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, tras mantener esa herramienta durante todo su mandato, y el de su marido, Néstor Kirchner. La Ley de Emergencia Económica fue sancionada en la primera semana de enero de 2002, tras la caída del gobierno de Fernando De la Rúa que dejó 35 muertos por la represión tras las protestas por el congelamiento de los depósitos bancarios. La no renovación de la Ley de Emergencia Económica era uno de los insistentes reclamos de las empresas privatizadas ante el tribunal arbitral del Banco Mundial, el Ciadi y el FMI. Más información en la página 2.
MAURICIO MACRI. FUE PREMIADO POR SU LIDERAZGO TRANSFORMADOR.
agregó el mandatario durante la entrevista. Al ser consultado sobre la relación que mantiene Argentina con Estados Unidos, el jefe de Estado argentino la consideró como “muy buena”, con el primer desafío centrado en “aumentar el comercio” entre ambas naciones. “Hasta ahora no hemos logrado muchos avances pero estamos trabajando”, afirmó, repasando el camino que se lleva adelante hacia la exportación de los limones para el próximo ciclo, así como también para “resolver” la exportación de carnes. Minutos antes de la entrevista,
el presidente argentino recibió el premio Gold Insigne en reconocimiento a su “liderazgo transformador”. Durante la charla, Macri hizo hincapié en la necesidad de demostrar que Argentina “puede deshacerse del populismo”. Más temprano, al participar de un desayuno de trabajo organizado por el Consejo Empresarial para el Entendimiento Internacional (Bciu, por sus siglas en inglés), el jefe de Estado aseguró que “no hay mejor lugar para invertir en el futuro cercano que la Argentina”. Más información en la página 3.
Conceden el beneficio del 2x1 al cura Grassi La Cámara de Apelaciones en lo Penal y Criminal de Morón le concedió al cura Julio César Grassi el beneficio del 2x1 y recalculó su salida en libertad para 2026, en lugar de 2028, como estaba previsto cuando fue condenado por abusar de un menor. Más información en la página 4.
EL BANCO CENTRAL AUMENTÓ LA TASA DEL 27,75% AL 28,75%
Página 2