FERIADOS PUENTE
GRAN BRETAÑA
FÚTBOL
EL GOBIERNO EL BREXIT SE FIJÓ LOS DÍAS INICIARÁ EN NO LABORABLES MARZO DE 2019
EN UN AMISTOSO, LA ARGENTINA ENFRENTA A RUSIA DESDE LAS 10
Página 4
Página 7
Página 6
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 13 | NÚMERO 4011 | SÁBADO 11 DE NOVIEMBRE DE 2017
El FMI le aconsejó al Gobierno que acelere las reformas El organismo concluyó la revisión de las cuentas del Estado y elogió los cambios previstos en materia impositiva y laboral.
CARA A CARA. ROBERTO CARDARELLI Y SU EQUIPO SE ENTREVISTÓ CON EL MINISTRO DUJOVNE Y SUS ASESORES.
La misión del Fondo Monetario Internacional (FMI), que concluyó ayer la revisión de las cuentas del Estado, afirmó que las reformas emprendidas por el gobierno argentino “han producido un significativo aumento de la eficiencia y sentado las bases para una inversión privada más vigorosa en los próximos años”. El organismo multilateral dijo que “acelerar las reformas contribuiría a mitigar las vulnerabilidades que se observan en las perspectivas a mediano plazo y promovería un crecimiento vigoroso, sostenido y equitativo”. En ese contexto, el FMI instó a llevar adelante “un ordenamiento fiscal más profundo” para reducir el déficit, no depender en
demasía del financiamiento externo y evitar “la presión alcista a la que está sometida el peso”. El informe destacó que la reforma Impositiva propuesta por el Gobierno “constituye un buen paso” ya que reduce paulatinamente la alícuota efectiva aplicada a los ingresos de los trabajadores de menos recursos, “mejora la progresividad del sistema e incentiva la formalización del empleo”. Además, al extender la aplicación del Impuesto a las Ganancias de los particulares “se podrían recortar los aportes a la seguridad social”, en tanto que la reducción de la alícuota del impuesto sobre las utilidades reinvertidas “es un paso positivo y debería contribuir a respaldar la inversión”.
El FMI también se pronunció a favor de una reforma laboral, al asegurar que este tipo de iniciativa “contribuiría a reducir la informalidad, promover la igualdad de género y lograr que los frutos de un crecimiento más vigoroso se distribuyan con más equidad”. “La flexibilización de la jornada laboral y la adopción de políticas laborales activas pueden contribuir a aumentar las posibilidades de empleo para todos los trabajadores”, sostuvo el FMI. La delegación del FMI, estuvo a cargo del italiano Roberto Cardarelli, quien junto a su equipo se entrevistó ayer por la mañana con el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne y sus asesores. Más información en la página 2.
Macri dijo que el país se aleja de cualquier “incumplimiento” Encabezó el anunció de una inversión de Volkswagen por us$ 650 millones. El presidente Mauricio Macri reivindicó la capacidad de diálogo para la resolución de conflictos, y afirmó que la Argentina se aleja de cualquier tipo de “incumplimiento, de trampa y de estafa”, al señalar que “nos dimos cuenta de que eso nos llevó a que tengamos el 28% de los argentinos en la pobreza”. El jefe de Estado, junto a la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, asistieron a la planta de la firma alemana Volkswagen, en la localidad bonaerense de General Pacheco, donde sus autoridades anunciaron inversiones por us$ 650 millones y la generación de 2.500 puestos de trabajo en la cadena de valor. La automotriz alemana destinará esa inversión a la fabri-
cación de un nuevo utilitario deportivo (SUV, por sus siglas en inglés), para toda la región con una plataforma global Mqba (similar a la que se hace ahora con el nuevo modelo Polo).
Durante el acto, el Presidente reivindicó el diálogo con los gremios, las empresas y las provincias. Macri explicó que el año pasado, gracias al diálogo con gremios, empresas y provincias se logró lanzar el plan para construir 1 millón de vehículos. Más información en la página 3.
Atlético Tucumán, finalista de la Copa Argentina Atlético Tucumán logró el pase a la final de la Copa Argentina tras igualar 0 a 0 en tiempo reglamentario y vencer luego a Rosario Central por 3 a 1 en la definición por penales. El Decano enfrentará al vencedor del encuentro entre River y Morón. Más información en la página 7.
LAS EXPORTACIONES CRECIERON 0,6% EN LO QUE VA DEL AÑO
Página 2