CAPITAL FEDERAL
ESPAÑA
FÚTBOL - SUPERLIGA
MULTITUDINARIA RAJOY RECIBIÓ MARCHA DEL AL PRÓFUGO ORGULLO GAY VENEZOLANO
EL PUNTERO BOCA RECIBE A LA ACADEMIA POR LA NOVENA FECHA
Página 4
Página 7
Página 5
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 13 | NÚMERO 4019 | DOMINGO 19 DE NOVIEMBRE DE 2017
Refuerzan las tareas de búsqueda del submarino perdido Participan una docena de buques y aviones. Investigan si unas llamadas recibidas ayer pertenecen a los tripulantes. Más de una docena de buques y varios aviones de distintos países buscan en el Atlántico Sur frente a las costas argentinas al submarino ARA San Juan, que desapareció con 44 tripulantes hace más de tres días, y la Armada no descarta ninguna hipótesis. En tanto, el Ministerio de Defensa emitió anoche un comuncado en el que aseguró que las siete llamadas que se recibieron ayer, “se habrían realizado desde el ARA San Juan y no llegaron a enlazar con bases de la Armada Argentina”. Estas señales indicarían que la tripulación intenta restablecer contacto, por lo que se trabaja para determinar su localización precisa, señalaron en Defensa. Las llamadas, con una duración de entre 4 y 36 segundos, fueron recibidas entre las 10.52 y las 15.42 en distintas bases de la Armada, aunque no llegaron a establecer contacto. Con la colaboración de una empresa estadounidense especializada en comunicación satelital, se trabaja ahora para determinar la ubicación precisa del emisor de las señales, ante la presunción de que podría tratarse del submarino El ARA San Juan, permanece fuera de contacto con las autoridades navales hace más de tres días tras haber partido el lunes del puerto de Ushuaia en dirección a
Las reformas laboral, previsional y fiscal ya ingresaron al Congreso En la madrugada de ayer ingresaron vía electrónica los tres proyectos del Ejecutivo. Los proyectos de ley de reforma laboral y previsional, así como el consenso fiscal firmado entre el gobierno nacional y los gobiernos provinciales esta semana fueron enviados en la madrugada de ayer a la Cámara alta. Las iniciativas ingresaron entre las 0:51 y la 1:10 de ayer a través del nuevo sistema de expediente digital. Sin embargo, el ingreso formal ocurrirá el próximo martes cuando la Dirección de Mesa de Entradas de Proyectos les dé el respectivo número de expediente. El proyecto de reforma laboral fue consensuado esta semana entre el Poder Ejecutivo y la CGT y pretende “la formalización del empleo; la baja de la litigiosidad; generar empleos; au-
mentar la productividad; proteger a las poblaciones vulnerables y mejorar la formación”. En tanto, el pacto fiscal y la reforma previsional quedaron finalmente acordadas en la reunión que el jueves el presidente Mauricio Macri mantuvo con los gobernadores en Casa de Gobierno, después de varios encuentros que el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, mantuvo con los representantes provinciales para pulir la iniciativa. Una vez logrado el acuerdo con las provincias, el Gobierno celebró el consenso alcanzado a través del “diálogo” y lo calificó como “muy importante e histórico”, destacó el jefe de Gabinete, Marcos Peña. Más información en las páginas 2 y 3.
VOCERO. “NO DESCARTAMOS NINGUNA HIPÓTESIS”, AFIRMÓ BALBI.
su base, en Mar del Plata. La Armada explicó que la búsqueda se está llevando a cabo a la altura del Golfo San Jorge, al sur de la Península de Valdés, a unas 430 millas desde la costa. El operativo de búsqueda y rescate enfrenta olas de más de seis metros y fuertes vientos en el área de búsqueda. Ayer, el vocero de la Armada, Enrique Balbi, no descartó ninguna hipótesis sobre el destino del submarino y señaló que la fuerza aceptó la colaboración de distintos países, entre ellos la del Reino Unido, que envió a la zona al buque polar Protector.
El vocero dijo ayer sobre la búsqueda por agua y aire que “aproximadamente la mitad del área fue rastrillada” y que en esta etapa “no descartamos ninguna hipótesis”, aunque “interpretamos que está en superficie”. Sobre las hipótesis acerca de la desaparición del submarino construido en Alemania, que sirve a Argentina desde 1985, Balbi dijo que “puede ser un problema de comunicación” o también de “alimentación”, aunque no descartó la posibilidad de que haya sufrido “un black out de baterías” y que pueda estar en superficie. Más información en la página 4.
Murió Marta Vásquez, madre de Plaza de Mayo La presidenta de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Marta Vásquez, falleció ayer a los 90 años, en el Sanatorio Anchorena, donde estaba internada con un cuadro de neumonía. Marta tenía una hija, María Marta, desaparecida en 1976, a los 23 años,y a quien siguió buscando por más de 40 años. Más información en la página 3.
SE MOVILIZARÁN UN MILLÓN DE TURISTAS ESTE FIN DE SEMANA
Página 2