HUBO 20 HERIDOS
BUENOS AIRES
TENIS
VOLCÓ UN MICRO ASESINARON EN CHILE Y DEJÓ A BALAZOS A ONCE MUERTOS DOS HOMBRES
FRANCIA DERROTÓ A BÉLGICA Y LOGRÓ SU DÉCIMA COPA DAVIS
Página 4
Página 4 Deportivo Télam
Página 5
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 13 | NÚMERO 4027 | LUNES 27 DE NOVIEMBRE DE2017
ARA SAN JUAN
Un minisubmarino estadounidense se suma a la búsqueda La nave partió a bordo del buque Sophie Siem desde el puerto de Comodoro Rivadavia hacia la zona de rastrillaje. Comodoro Rivadavia. El buque Sophie Siem, que lleva a bordo el minisubmarino de la armada de Estados Unidos para buscar al ARA San Juan, partió ayer del puerto de Comodoro Rivadavia a las 14.13, en medio de fuertes vientos que soplaban a 90 kilómetros por hora. A las 13.30, subió al barco la última tanda de la tripulación de la marina de Estados Unidos, que viajará a bordo de la embarcación. Se trata de 43 hombres de esa nacionalidad además de dos argentinos, los capitanes Parant, submarinista, y Reynoso, buzo de profundidad, ambos de la Marina de nuestro país. Claudio Pérez Ortigueira, jefe de la Armada en la base de Comodoro Rivadavia, dijo a Télam que la tarea de su fuerza “ha sido de apoyo. Asumimos la responsabilidad de coordinar todas las tareas necesarias para la salida del Sophie Siem”. Por su parte, el portavoz de la Armada Argentina, Enrique Balbi, informó que las malas condiciones climáticas con “vientos de 30 nudos” complicaron ayer las búsquedas del submarino, por lo que hasta el momento no pudieron sumarse al operativo la corbeta Robinson y el minisubmarino ruso. Consultado sobre la afir-
La producción de las pymes industriales aumentó un 2,7% Fue durante octubre. El alza interanual alcanzó al 48,3% de las empresas. La producción de las pymes industriales creció 2,7% interanual en octubre, con lo que se cumplen cuatro meses consecutivos “de lenta recuperación”, informó ayer la Confederación Empresaria de la Mediana Empresa (Came). El crecimiento interanual alcanzó al 48,3% de las industrias, mientras que el 20,1% se mantuvo en los mismos niveles del año pasado y otro 31,6% redujo su producción. De los 11 sectores relevados, 8 tuvieron crecimiento anual: Material de Transporte, 11,2%; Productos eléctrico-mecánicos e informática, 7,8%; Productos de metal, maquinaria y equipos,
5,8%; Minerales no metálicos, 3,8%; Calzado y marroquinería, 2,5; Alimentos y bebidas, 2%; Maderas y Muebles, 1,7% y Productos de caucho y plástico, 0,4%. Por el contrario, Productos químicos y Productos textiles y prendas de vestir cayeron un 0,8 y un 3,3% respectivamente, mientras que el rubro Papel, cartón, edición e impresión se mantuvo sin cambios. Con el resultado del mes, la actividad acumula una caída de 0,6% en los primeros diez meses del año. El 63% de industrias encuestadas dijo haber cerrado octubre con ganancias. Más información en la página 2.
SOPHIE SIEM. ZARPÓ CON EL MINISUBMARINO EN MEDIO DE FUERTES VIENTOS.
mación de la diputada Elisa Carrió, quien aseguró sobre la desaparición del ARA San Juan que se trata de un “acontecimiento irreversible”, Balbi enfatizó que, por orden del presidente Mauricio Macri, del ministro Oscar Aguad y del jefe de la Armada “seguimos abocados a la búsqueda y no se habla de ningún tiempo definido para su cese, porque aún no lo encontramos”. Previamente en Bahía Blanca, Balbi informó que en el marco del operativo de búsqueda se está trabajando en un “área circular con un radio de 40 kilómetros”.
“El área barrida es de 1.500.000 kilómetros cuadrados y las profundidades van de 200 y los 1.000 metros”, sostuvo el vocero de la Armada. En tanto, el jefe de la 9na. Brigada Aérea con asiento en Comodoro Rivadavia, Marcelo García, destacó “la coordinación internacional sin precedentes” y concluyó: “Tenemos la esperanza de encontrar al ARA San Juan”. Por último recordó que, en Comodoro Rivadavia, recibieron “vuelos oficiales de Estados Unidos, Rusia, Gran Bretaña, Canadá y España”. Más información en la página 3.
River lo tenía, pero Newell’s se lo dio vuelta River perdió imprevistamente anoche ante Newell’s por 3 a 1 en el Monumental. Los goles fueron convertidos por Luis Leal, Brian Sarmiento y Héctor Fértoli para el vencedor, mientras Gonzalo Martínez había puesto en ventaja al Millonario. Boca, por su parte, cayó en el Gigante de Arroyito ante Rosario Central por 1 a 0, pero mantiene la punta del campeonato. Más información en la página 2 del Deportivo Télam.
PARA EL JUEZ, EN BARILOCHE HUBO UN “ENFRENTAMIENTO”
Página 3