VATICANO
BLOQUEO MARÍTIMO
AUTOMOVILISMO
EL PAPA PIDIÓ NORCOREA POR EL DESARME ADVIRTIÓ A NUCLEAR ESTADOS UNIDOS
CANAPINO LOGRÓ EL CAMPEONATO EN EL TURISMO CARRETERA
Página 5
Página 4 Deportivo Télam
Página 6
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 13 | NÚMERO 4041 | LUNES 11 DE DICIEMBRE DE 2017
El Presidente pidió un comercio basado en “reglas claras” Macri inauguró la XI Conferencia Ministerial de la OMC. Defendió el multilateralismo y criticó el proteccionismo.
Netanyahu afirmó que Jerusalén nunca fue la capital de otro pueblo El premier de Israel exigió el reconocimiento de Palestina para que la paz logre avances. París. El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu afirmó ayer en Francia que “la paz progresará si los palestinos reconocen a Jerusalén como la capital de Israel”, en vísperas de su reunión con los cancilleres de la Unión Europea, a la que cuestionó su “doble moral” en torno a la crisis en Medio Oriente. Netanyahu hizo hincapié en que Jerusalén es la capital de Israel desde hace siete décadas y que la paz “debe basarse en una realidad”, y remarcó que si “el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, quiere la paz, venga y se siente a negociar”. “Es nuestra capital y nunca ha sido la capital de otro pueblo”, subrayó y agregó que cuando los palestinos lo acepten se podrá
avanzar “en el camino de la paz”. Con intención de apaciguar las aguas, Macron le pidió ayer a Netanyahu que “le dé una chance a la paz” y que emplee "gestos valerosos hacia los palestinos” para “salir del estancamiento” de la crisis y posibilitar el proceso de paz, pero que -concretamente- congele la colonización. “La única solución es permitir el establecimiento de dos Estados, uno junto a otro”, aseguró Macron. En tanto, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo a CNN que la decisión de Trump sobre Jerusalén “puede comprometer definitivamente los esfuerzos de paz entre israelíes y palestinos”. Más información en la página 6.
MANDATARIO. EN LA CUMBRE, RESALTÓ LA NECESIDAD DE “CONSTRUIR CONSENSOS” PARA LAS NECOCIACIONES.
El presidente Mauricio Macri defendió ayer al sistema multilateral y cuestionó al proteccionismo en el acto de inauguración de la XI Conferencia Ministerial (MC11) de la Organización Mundial del Comercio (OMC), acompañado por sus colegas de los países del Mercosur y los delegados de los 164 miembros de la entidad multilateral. En su discurso, el presidente Macri remarcó que la manera de hacer más eficiente el comercio “es un mundo abierto en el que todos comercialicen con todos,
con reglas claras y justas”. Macri resaltó la necesidad de “construir consensos” para las negociaciones que comenzarán hoy y se extenderán hasta el miércoles en el Hotel Hilton, donde los ministros de Comercio de los miembros de la OMC buscarán alcanzar acuerdo multilaterales sobre los temas de la agenda de la conferencia. “Para la Argentina y la región es un hecho histórico que la OMC se reúna acá, a su máximo nivel y por primera vez. Nos permite renovar nuestro firme com-
promiso con el fortalecimiento del sistema multilateral del comercio, que nos llevará a mejorar la vida de nuestra gente”, sostuvo el jefe de Estado durante el acto de apertura, realizado en el Centro de Convenciones de Buenos Aires. El gran objetivo del presidente argentino es que al finalizar la conferencia, este miércoles, se pueda anunciar el cierre de las negociaciones de una acuerdo de asociación birregional entre el Mercosur y la Unión Europea. Más información en la página 2.
Boca ganó y cerró el año como único puntero Boca Juniors se impuso por 1 a 0 sobre Estudiantes y cerró el año como único puntero de la Superliga. El tanto Xeneize fue obra del colombiano Wilmar Barrios, a los 30 minutos del segundo tiempo. Hoy finaliza la fecha con dos encuentros. Más información Deportivo Télam.
SUBMARINO ARA SAN JUAN: INVESTIGAN UN NUEVO CONTACTO
Página 4