RN4042

Page 1

ARA SAN JUAN

TUCUMÁN

FÚTBOL - SUPERLIGA

ANALIZAN UN NUEVO OBJETO A 700 METROS

HALLARON EL CADÁVER DE UNA JOVEN

SAN MARTÍN VENCIÓ 1 A 0 COMO LOCAL A DEFENSA Y JUSTICIA

Página 4

Página 5

Página 7

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 13 | NÚMERO 4042 | MARTES 12 DE DICIEMBRE DE 2017

El ministro Dujovne pidió al Congreso que sancione las reformas Defendió el proyecto sobre el Presupuesto, los cambios a la ley tributaria y el Pacto Fiscal firmado con las provincias. El ministro de Hacienda, Nicolás Dujvone, pidió ayer la sanción las reformas impulsadas por el gobierno nacional para “seguir avanzando en un crecimiento sustentable, y además generar empleo”, e insistió en que el actual sistema tributario debe modificarse porque “es inequitativo”. Dujvone expuso ante la comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, sobre los proyectos de presupuesto 2018, la reforma tributaria, el revalúo de los balances de ganancias, el Pacto Fiscal, y la ley de Responsabilidad Fiscal acordadas con la mayoría de los gobernadores. La intención del oficialismo es emitir hoy los dictámenes en la comisión de Presupuesto y poder debatirlos en una sesión maratónica, que comenzará el martes 19 y concluirá en la noche del jueves 22. El justicialista Diego Bossio y el massista Marco Lavagna, pidieron algunos cambios y precisiones, pero reconocieron la necesidad de aprobar una nueva reforma tributaria, en línea con los acuerdos celebrados con los mandatarios provinciales. Bossio dijo que “estamos de acuerdo con la reforma, pero creemos que tiene que haber modificaciones para defender las economías regionales”, mientras que Lavagna aclaró que “van a plantear al-

EE.UU. criticó a los países emergentes en la cumbre de la OMC Durante la sesión plenaria, los acusó de no cumplir con las normas multilaterales. Estados Unidos arremetió ayer contra los países emergentes en la Organización Mundial del Comercio (OMC), a los que acusó de no cumplir las normas multilaterales, una postura contestada por la mayoría de los miembros de la entidad con advertencias sobre amenazas proteccionistas, aunque sin identificar directamente a la administración de Donald Trump. Las posiciones antagónicas quedaron plasmadas en los discursos de los ministros y representantes de Comercio durante la sesión plenaria de la XI Conferencia Ministerial (MC11) que se desarrolla desde ayer y hasta mañana en el Hotel Hilton de Buenos Aires Robert Lighttizer, represen-

tante de Comercio estadounidense, planteó que “no es posible apoyar que las nuevas reglas se apliquen sólo a unos pocos y se les dé vía libre a los demás miembros en el estatus autoproclamado de ‘en desarrollo’”. Por su parte, el representante de Argentina en la cumbre de la OMC, el canciller Jorge Faurie, resaltó la importancia de “persistir en el proceso de reforma del comercio agrícola” e indicó que “es un requisito necesario para eliminar el hambre y erradicar la pobreza”. “Argentina tiene mucho potencial en ese área: hoy produce alimentos para 400 millones de personas y aspiramos a llegar a 600 millones en 2020”, dijo. Más información en la página 2.

MINISTRO. EXPUSO EN LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO DE DIPUTADOS.

gunas diferencias” sobre aspectos de la renta financiera. Dujvone también destacó la firma del Pacto Fiscal con los gobernadores para que las provincias “implementen una reforma en cinco años sobre los impuestos a los sellos e ingresos brutos”. Por otra parte, las comisiones de Presupuesto y de Previsión de la Cámara baja iniciarán hoy el tratamiento del proyecto de reforma previsional, en una reunión que contará con la presencia de Dujovne y el ministro de Trabajo, Jorge Triaca. Los funcionarios expondrán

en el plenario de las comisiones, previsto para las 15,30, en el que Cambiemos buscará avanzar en la firma del dictamen, respetando el texto enviado por el Senado. Desde el interbloque oficialista aspiran a emitir dictamen hoy mismo, o, a más tardar, mañana, para habilitar así la posibilidad de que el tema pueda ser convertido en ley el martes 19 o el miércoles 20. Para ello confían en el respaldo que darán al proyecto una treintena de diputados que responden a gobernadores de otros signo político. Más información en la página 3.

Hubo un atentado frustrado en Nueva York Nueva York. Un bangladesí detonó en un túnel de combinación del subte en Nueva York una bomba casera de baja intensidad que llevaba adosada al cuerpo y sobrevivió, en un “intento de atentado terrorista” que terminó con tres heridos leves. Más información en la página 6.

AMIA: EL EX CANCILLER TIMERMAN PIDIÓ SU EXCARCELACIÓN

Página 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.