RN4043

Page 1

MAR DEL PLATA

EN AMÉRICA LATINA

SUDAMERICANA

ASESINARON A UNA MUJER A PUÑALADAS

FRANCISCO CONDENÓ LA DEUDA EXTERNA

INDEPENDIENTE VISITA A FLAMENGO POR LA FINAL

Página 5

Página 6

Página 7

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 13 | NÚMERO 4043 | MIÉRCOLES 13 DE DICIEMBRE DE 2017

La Cámara baja firmó el dictamen del proyecto de reforma previsional El oficialismo consiguió el apoyo de 40 de los 80 legisladores integrantes de las comisiones de Previsión y de Presupuesto. Las comisiones de Previsión y de Presupuesto de la Cámara de Diputados debatió y firmó ayer un dictamen de mayoría al proyecto de reforma previsional impulsado por el Poder Ejecutivo en un clima de tensión por la presencia de jubilados que se oponen a los cambios. El oficilismo, consiguió la firma de 40 de los 80 integrantes de las comisiones de Previsión y de Presupuesto, en tanto que el Frente para la Victoria-PJ y el Frente Renovador se expresaron en contra de la iniciativa, en sendos dictámenes de minoría. A los diputados propios el oficialismo se sumó el respaldo de los legisladores que responden a

COMISIONES. MINISTROS TRIACA Y DUJOVNE JUNTO A LOS LEGISLADORES.

los gobernadores de Santiago del Estero, de Córdoba, de Misiones, de Tucumán y de Chaco. La posición del bloque Justicialista, que reúne a peronistas que responden a gobernadores y

a otros, y que no participó del plenario de las comisiones ni firmó dictamen alguno, abre una incógnita en el oficialismo sobre el número para bajar a sesionar. Más información en la página 3.

El Indec informó que la inflación fue del 1,4% en noviembre El acumulado del índice de precios a nivel nacional alcanzó un 21% en el año. El índice de precios al consumidor a nivel nacional registró en noviembre una suba de 1,4%, impulsado esencialmente por el transporte, alimentos y bebidas e indumentaria y calzado, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Con este incremento, cuando aún resta computar la variación de precios de diciembre, la inflación minorista acumuló un alza del 21% en los once primeros meses del corriente año, cuatro puntos porcentuales más que la pauta máxima que se había planteado el Banco Central para el 2017 de 17%. El incremento de 1,4% registrado en noviembre resultó el más bajó en lo que va del segundo semestre del año. Para el corriente mes de diciembre las consultoras prevén una suba superior al 2%, debido

al incremento de las tarifas públicas y los combustibles. En base al informe del Indec, durante noviembre los precios de los bienes mostraron un alza promedio de 1,5%, mientras

Para diciembre, las consultoras prevén una suba de precios superior al 2%, por la suba de tarifas y naftas. que en el rubro servicios la suba fue de 1,1%. Los bienes considerados estacionales subieron 1,7%; los regulados, 1,5% y el denominado IPC Núcleo, del que no forman parte los estacionales ni los regulados, avanzó 1,3%. Más información en la página 2.

Defensa suspendió a dos jefes navales por el ARA San Juan El ministro Aguad dijo que será mientras avanza el sumario de lo sucedido con el submarino y los 44 tripulantes. El Ministerio de Defensa suspendió a dos altos jefes navales, uno de ellos, el tercero en la línea de mandos de la Armada, lo confirmó ayer a Télam el ministro del área, Oscar Aguad, mientras se sustancia el sumario administrativo para determinar responsabilidades sobre lo sucedido al submarino ARA San Juan y sus 44 tripulantes, a casi un mes de la desaparición en el Atlántico sur.

Además, se pasará a retiro a los jefes navales que lo pidan, aseguró a Télam el ministro Aguad. “Si lo piden serán pasados a retiro”, dijo sin precisar nombres. Los dos jefes navales suspendidos son el comandante de Adiestramiento y Alistamiento, contraalmirante Luis López Mazzeo, que tiene base en Puerto Belgrano -tercero en la línea de mandos-, y el comandante de la

AGUAD. MINISTRO DE DEFENSA.

Fuerza de Submarinos, con base en Mar del Plata, capitán de navío Claudio Villamide. Aguad precisó que ambas suspensiones se mantendrán mientras dure el sumario administrativo que ha ordenado. En tanto, familiares de los submarinistas del ARA San Juan se reunirán hoy con diputados con el propósito de impulsar la creación de una comisión parlamen-

taria que investigue la desaparición del submarino. En el parte de prensa de la Armada dado a conocer ayer, se precisó que el buque de investigación científica Atlantis de Estados Unidos, inspeccionó dos contactos con el vehículo operado en forma remota (ROV), en las profundidades del Atlántico sur, sin resultados positivos. Más información en la página 4.

MACRI: “TENEMOS QUE ELIMINAR LOS OBSTÁCULOS AL COMERCIO”

Página 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.