RN4057

Page 1

SANTIAGO DEL ESTERO

ITALIA - CRISIS

EN ROMA

CINCO MUERTOS SE ELEGIRÁN POR EL VUELCO LEGISLADORES DE UN MICRO EL 4 DE MARZO

MURIÓ A LOS 92 AÑOS FERNANDO BIRRI, EL CINEASTA ARGENTINO

Página 4

Página 4

Página 6

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 13 | NÚMERO 4057 | VIERNES 29 DE DICIEMBRE DE 2017

El Gobierno anunció el cambio de las metas de inflación El ministro Dujovne explicó que para 2018 la previsión pasó del 10% al 15%, para 2019 de 5% a 10% y para 2020 a 5%.

La actividad industrial se incrementó 3,5% y la construcción 21,6% Fue durante noviembre. Es la séptima suba interanual consecutiva en el sector fabril. La actividad industrial creció 3,5% durante noviembre en relación a igual período del año pasado, y la construcción 21,6%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Cuando sólo resta computar la actividad desarrollada durante diciembre, en lo que va del año el sector fabril acumuló una suba de 1,9% y la construcción un avance de 12,6%, agregó. La séptima suba interanual consecutiva de la actividad fabril estuvo alentada por las actividades vinculadas a la construcción, como la producción de minerales no metálicos, que subió 11,2%. También aumentó 18% la producción de Acero Crudo, a partir de la mayor demanda de la actividad de la construcción,

del sector agrícola con un sostenido nivel de pedidos para la fabricación de maquinaria e implementos para el campo y de los desarrollos en las áreas energéticas, y de 6,2% en Aluminio. El sector automotriz, que se venía recuperando, bajó en noviembre 3% debido a cuestiones técnicas, lo que recortó su ganancia anual a 7%, mientras que la Metalmecánica avanzó 10,2%. En este marco, la encuesta de expectativas que realiza el Indec, dio cuenta que, entre los empresarios que se dedican mayormente a la obra privadas, 35,3% anticipa que aumentará la actividad, 5,9% que disminuirá, mientras que 58,8% no anticipa mayores cambios. Más información en la página 2.

SINCERAMIENTO. EL GOBIERNO NO ALCANZARÁ LA INFLACIÓN DE UN DÍGITO ANTES DEL FIN DE MANDATO DE MACRI.

El Gobierno recalibró las metas de inflación para los próximos tres años a partir de un esquema que se alinea con la evolución de la economía real, y las fijó en 15% promedio para 2018, 10% para 2019 y 5% para 2020. “El principal anuncio es que hemos decidido recalibrar nuestras metas de inflación y demoraremos un año más en llegar al 5% anual previsto inicialmente, que se alcanzará en el 2020”, explicó el ministro de Hacienda Nicolás Dujovne, en Casa de Gobierno, junto al jefe de Gabiente, Marcos Peña; a su par de Finanzas, Nicolás Caputo, y al titular del Banco

Central, Federico Sturzenegger. El motivo del cambio obedece a “una visibilidad mucho más clara de saber dónde están y cómo evolucionan los precios, por lo tanto nos sentimos más seguros en cuanto a las metas que estamos en condiciones de comprometernos”, aclaró Dujovne. El ministro aprovechó la presentación para ratificar las metas de déficit primario, que a su juicio este año se “sobrecumplirán” (es decir, estará por debajo del 4,2%) y se continuará en el sendero de llegar al 3,2% el año que viene, 2,2% en el 2019 y 1,2% en el 2020. Así, el Gobierno admitió que

el promedio inflacionario del 10% previsto inicialmente para el año que viene se ubicará en torno al 15%, mientras que el 5% calculado para el 2019 se duplica al 10% para ese año, que será entonces la previsión con la que el presidente Mauricio Macri concluirá su mandato de cuatro años. Por suparte el ministro Caputo, dijo que el “tipo de cambio flotante es una piedra angular de la política monetaria ya que permite amortiguar los eventuales shocks externos, y de hecho estamos viviendo algunos beneficios de este tipo de cambio”. Más información en la páigna 3.

La nieta recuperada había nacido en la Esma Abuelas de Plaza de Mayo anunció la recuperación de la nieta número 127, hija de María del Carmen Moyano, una mendocina desaparecida que fue secuestrada junto a su pareja, el sanjuanino Carlos Simón Poblete, y dio a luz en la Esma. Más información en la página 3.

EL DÓLAR MARCÓ OTRO RÉCORD Y CERRÓ A $ 19,46 PARA LA VENTA

Página 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.