PRIMERA MISA DEL AÑO
BUENOS AIRES
FÚTBOL
EL PAPA PIDIÓ UNA IGLESIA “HUMILDE”
MOTOCHORROS ATROPELLARON A UN NENE
BOCA ARRANCA EL AÑO CON LA MIRA EN LA COPA LIBERTADORES
Página 4
Página 5
Página 7
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 13 | NÚMERO 4060 | MARTES 2 DE ENERO DE 2018
“El país volverá a crecer sobre bases sólidas”, dijo Macri El mandatario celebró la llegada de 2018 y señaló que 2017 “fue positivo”. Llamó a todos a seguir trabajando juntos. El presidente Mauricio Macri saludó a los argentinos y celebró la llegada de 2018 con un audio grabado mientras brindaba junto a su familia en el que afirmó que Argentina “va a volver a crecer sobre bases sólidas”, y destacó que ese proceso se hará “juntos, poniendo cada uno su granito de arena porque esto es entre todos, no uno solo”. El audio, de casi un minuto y medio publicado en su cuenta de Facebook, fue grabado apenas llegaba el Año Nuevo desde Villa La Angostura, el lugar elegido por el mandatario para festejar. Para cerrar, Macri expresó sus sensaciones sobre el 2017: “Siento que fue positivo”, señaló. Posteriormente publicó otro mensaje en Facebook en el cual destacó que en marzo, cuando comiencen las clases, “todos los alumnos de primaria y secundaria serán chicos nacidos en el siglo XXI”, un “dato estimulante porque de alguna manera nos empuja a concentrarnos en lo que tenemos por hacer”. “Demos la bienvenida a estos nativos del siglo XXI que llenarán en marzo las escuelas y colegios. Abracemos con alegría esta nueva época en las que nos toca vivir. Celebremos el comienzo del futuro. ¡Feliz 2018 para todos los argentinos!”, finalizó el Presidente.
TENSIÓN. LAS MANIFESTACIONES EXTENDIERON POR TODO EL PAÍS.
Irán: ya suman 12 los muertos en las protestas populares El presidente Rohani pidió orden y afirmó que la gente está exigiendo más libertades.
JEFE DE ESTADO. DESCANSA JUNTO A SU FAMILIA EN VILLA LA ANGOSTURA.
Previo al saludo de ayer a la madrugada, Macri había publicado el domingo una carta en el diario mendocino Los Andes, donde destacó los logros del año pasado como, por ejemplo, la sanción de la Ley de Reforma Previsional y la reducción del índice de pobreza. “Logramos que este fin de año nos encuentre mejor que el año pasado y estoy seguro de que el próximo va a ser aún mejor”, sostuvo, y agregó: “Eso nos va a confirmar que esto que empezamos juntos va bien, que el esfuerzo vale la pena y que estamos constru-
yendo esa Argentina que siempre quisimos”. Además, el mandatario consideró que al “superar los miedos y la desconfianza”, creció la esperanza, “algo que hacía años no crecía”. En tanto, el Presidente recorrerá hoy junto al gobernador Mariano Arcioni un parque eólico en Rawson, Chubut, el más grande del país y que fue ampliado con 12 aerogeneradores, pero se prevé que luego regrese a Villa La Angostura, en donde descansa junto a su familia. Más información en la página 3.
Teherán. El clima de tensión por las protestas populares no paró ayer de crecer en Irán con una multiplicación de manifestaciones en el territorio y un saldo de muertos que alcanzó al menos las 12 personas, según informó la televisión pública, en medio de un contexto de falta de información, imágenes de desmanes y fuertes advertencias de las autoridades. Al mismo tiempo que las protestas se repetían por quinto día consecutivo, el presidente iraní, Hasan Rohani, habló a la nación por segundo día y reconoció el derecho de los manifestantes a salir a las calles, pero destacó que deben hacerlo de manera ordenada y sin desmanes. “Los problemas de la gente no son simplemente de naturaleza económica. Están pidiendo más libertades”, aseguró el man-
datario durante una sesión de emergencia en el Parlamento. El gobierno de Rohani no desplegó aún las fuerzas de seguridad más represivas, pero sí está bloqueando la información sobre las protestas en las redes sociales -según la televisión pública, Instagram y Telegram fueron bloqueados “para mantener la paz” en el país- y varios funcionarios ya exigieron públicamente una reacción dura contra los manifestantes. Algunos manifestantes armados intentaron tomar algunas comisarías y bases militares, pero se enfrentaron a una serie resistencia de las fuerzas de seguridad”, denunció la televisión pública y además mostró imágenes de manifestantes lanzando piedras contra edificios públicos e iniciando fuegos en las calles. Más información en la página 6.
LAS VENTAS MINORISTAS AUMENTARON 1,1% EN DICIEMBRE
Página 2