RN4074

Page 1

CÓRDOBA

ESTADOS UNIDOS

FÚTBOL - CARLOS TEVEZ

HALLAN MUERTA DONALD TRUMP A UNA NIÑA ASEGURÓ QUE DESAPARECIDA NO ES RACISTA

“PIENSO MÁS EN EL TORNEO QUE EN EL SUPERCLÁSICO”

Página 5

Página 7

Página 6

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 13 | NÚMERO 4074 | MARTES 16 DE ENERO DE 2018

El Papa arribó a Chile y fue recibido por la presidenta Bachelet Es su sexta gira latinoamericana. En su primera actividad, Francisco visitó la tumba del llamado “Obispo de los Pobres”. Santiago de Chile. El papa Francisco arribó ayer a Chile para iniciar una visita de tres días que luego incluirá a Perú en su sexta gira latinoamericana en la que tendrá como uno de los desafíos principales afrontar los casos de abusos sexuales en la iglesia trasandina y la situación de los pueblos originarios. El vuelo de Alitalia que trajo a Francisco llegó a Santiago de Chile y allí fue recibido por la presidenta Michelle Bachelet y a la cúpula de la Iglesia Católica chilena. Tras escuchar a un coro de niños, Francisco partió en un auto cerrado hacia la parroquia San Luis Beltrán donde visitó allí la tumba de monseñor Enrique Alvear Urrutia de notable labor por los más necesitados y llamado “El Obispo de los Pobres”. Luego de la breve visita a la parroquia se dirigió hasta la intersección de la calle Brasil y la avenida Libertador Bernardo O’ Higgins, para abordar por primera vez el Papamóvil y dirigirse por la principal avenida de Santiago y Providencia hasta la Nunciatura Apostólica, en la calle Monseñor Sótero Sanz donde se hospedará. Antes de llegar a suelo chileno, Francisco envió mientras sobrevolaba territorio argentino, sus “mejores deseos de corazón al pueblo” de su patria y le reafirmó

ACTO. EL MANDATARIO RECORRIÓ LAS OBRAS EN EL PARQUE OLÍMPICO.

Macri aseguró que “este año el país volverá a crecer” Destacó que en la actualidad el Estado está al servicio de la gente y “no de la política”.

LLEGADA. EL SUMO PONTÍFICE JUNTO A LA MANDATARIA TRASANDINA.

a los argentinos su “cercanía” y sus “bendiciones”. En tanto, el presidente Mauricio Macri le respondió el saludo con un agradecimiento en nombre de todos los argentinos y le manifestó que “la Argentina lo acompaña con el cariño y el respeto de siempre”, en un mensaje que difundió a través de Twitter. De acuerdo con lo previsto en la agenda vaticana, Francisco recorrerá Chile hasta el jueves y, luego, visitará Perú hasta el domingo próximo. Hoy el Papa se reunirá con Bachelet en el Palacio de La Mone-

da y luego tendrá un encuentro con el mundo académico en la Casa Central de la Pontificia Universidad Católica. Hoy Francisco visitará una cárcel de mujeres y mañana al mediodía, ya en Temuco, tendrá un encuentro con habitantes de la Araucanía, entre ellos mapuches chilenos y argentinos. En tanto en su último día en Chile, se encontrará con dos víctimas de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) en el aeropuerto de Iquique, en el norte chileno. Más información en la página 4.

El presidente Mauricio Macri aseguró ayer, al retomar su agenda oficial, que este año Argentina “va a volver a crecer” y apostó a “crecer 20 años seguidos” para poder “salir de la pobreza” y “crear oportunidades”. Así lo expresó al recorrer, junto al jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, las obras en el Parque Olímpico, donde se desarrollará la mayoría de las competencias de los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018. “Este año vamos a volver a crecer, y serán dos años consecutivos de crecimiento”, dijo el Presidente, en lo que constituyó la primera actividad oficial del año en Buenos Aires, luego de haber pasado unas semanas de descanso junto a su familia en la localidad neuquina de Villa La Angostura, Neuquén.

Entre los proyectos de envergadura mundial de este año, puntualizó la realización “por primera vez en la historia de Argentina y la región” de la cumbre de presidentes y jefes de Estado del G20, que “dará la oportunidad de ser la voz de Sudamérica para desarrollar más oportunidades en pos de la igualdad”. El Presidente analizó que esas “cosas pasan porque los argentinos hemos decidido, primero, volver al mundo, y luego desarrollarnos, crecer, reducir la pobreza” poniendo el Estado al “servicio de los argentinos y no de la política, y terminando con la corrupción, que tanto mal nos ha hecho” En referencia al Parque Olímpico, Macri dijo sentirse “emocionado” de ver “cómo una idea se transforma en una realidad”. Más información en la página 3.

DEJAN PARA MARZO EL DEBATE SOBRE LA REFORMA POLÍTICA

Página 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.