BUENOS AIRES
BRASIL - FISCALÍA
FÚTBOL - BOCA
UN POLICÍA NO PEDIRÁN LA PORTEÑO MATÓ PREVENTIVA A UN LADRÓN PARA LULA
POR LESIÓN, PÉREZ NO PODRÁ JUGAR EL SUPERCLÁSICO
Página 5
Página 7
Página 6
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 13 | NÚMERO 4077 | VIERNES 19 DE ENERO DE 2018
Crecieron 1,1% las ventas en los súper durante noviembre El Indec informó que se facturaron $ 23.269 millones. En los centros comerciales, el incremento alcanzó el 1%. Las ventas en supermercados crecieron 1,1% y en los grandes centros de compra aumentaron 1% durante noviembre de 2017 en relación a igual mes del año anterior, informó ayer el Indec que encabeza Jorge Todesca. El organismo estadístico informó la variación de las ventas efectuadas a precios constantes, es decir sin inflación, y sin factores estacionales. Además, el Indec indicó que, medido a precios corrientes, la facturación en los supermercados ascendió a $ 23.269 millones, 21% más que en noviembre de 2016, mientras que en los “shoppings” la caja totalizó $ 3.796 millones, equivalente a un alza interanual de 16,8%. En los supermercados, las jurisdicciones donde se registraron las subas más importantes fueron Salta, con 27,3%; Córdoba, con 25,7%, y 24 partidos del Gran Buenos Aires, con 24,4%. En las ventas totales a precios corrientes, durante noviembre de 2017, los grupos de artículos con los aumentos más significativos respecto al mismo mes del 2016 fueron bebidas, con 24,8%; panadería, con 23,2%; almacén, con 22,9%, y carnes, con 22,7%. Los $ 32.182,7 millones facturados durante noviembre se repartieron en un 80,9% para las
La Justicia incautó más de us$ 6 millones que pertenecen a Balcedo La policía uruguaya allanó ayer las cajas de seguridad del gremialista detenido. La policía uruguaya, Interpol y personal de la Fiscalía de Maldonado hallaron ayer más de us$ 6.000.000 en cajas de seguridad (cofres fort) de bancos de Montevideo y Punta del Este, pertenecientes al titular del Sindicato de Obreros y Empleados de Minoridad y Educación (Soeme), Marcelo Balcedo. El Fiscal de Corte, Jorge Díaz, aseguró que se trata de “la mayor incautación de dinero vivo (efectivo) en la historia del Uruguay”, según publicó ayer el diario El País de Uruguay. En los cofres en Montevideo, las autoridades encontraron us$ 3.847.000 millones, en dos instituciones financieras. En tanto, en Punta del Este, en una caja de seguridad de una
sucursal bancaria ubicada en la conocida avenida Gorlero, encontraron alrededor de $ 2,3 millones. Balcedo permanece detenido en Uruguay junto a su esposa, Paola Fiege, ambos acusados de lavado de dinero y asociación ilícita. Al ser detenida el 4 de enero último en su chacra de Piriapolis “El Gran Chaparral”, la pareja disponía de casi medio millón de dólares en efectivo, una pistola Glock 9 milímetros, un revólver CTC 38, una réplica de AR 15 calibre 22 marca Colt con una gran cantidad de municiones y también se encontraron guardados allí cuatro autos de alta gama. Más información en la página 3.
INDEC. EL ORGANISMO QUE DIRIGE TODESCA PRESENTÓ EL INFORME.
grandes cadenas y el restante 19,1% para las medianas superficies. La cantidad de personas ocupadas en las grandes cadenas de supermercados ascendió a 92.421 empleos, 2,5%menos que en noviembre de 2016. En los grandes centros de compra, los rubros con mayores ventas registrados por el Indec fueron diversión y esparcimiento, con 29,4%; otros, con 28%; patio de comidas, alimentos y kioscos, con 27,9%, juguetería, con 22,1%, y librería y papelería, con 20,3%. Más información en la página 2.
Expectativas para diciembre Si bien el Indec todavía no procesó los datos de diciembre, desde el ámbito privado estimaron que el consumo masivo retrocedió 1% durante el año pasado. Así lo informó un relevamiento realizado por la consultora Kantar Worldpanel, sobre las ventas de los productos de la canasta básica.
Francisco se despidió de Chile y llegó a Perú El papa Francisco llegó a Perú, segundo y último país de su cuarta gira suramericana, que inició el lunes en Chile, y hoy mantendrá un encuentro con pueblos de la Amazonía, en el que criticará el modelo de extracción de los recursos naturales. Más información en la página 4.
SINDICALISTAS EXIGIERON DEROGAR LA REFORMA PREVISIONAL
Página 3