RN4081

Page 1

DETUVIERON A SU EX

ESPAÑA - CATALUÑA

FÚTBOL - BOCA

AHORCARON A UNA MUJER EN NECOCHEA

PUIGDEMONT ES EL ÚNICO CANDIDATO

TRAS EL ESCÁNDALO, VUELVEN BARRIOS, CARDONA Y FABRA

Página 5

Página 6

Página 7

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 13 | NÚMERO 4081 | MARTES 23 DE ENERO DE 2018

Macri llegó a Rusia y hoy será recibido por el presidente Putin El mandatario dijo que espera que se puedan abrir “campos de cooperación”. Mantendrá una reunión con empresarios.

CONFERENCIA. PRESENTACIÓN DEL INFORME MONETARIO DE ENERO.

El titular del Central defendió la política antiinflacionaria Sturzenegger ratificó que el objetivo para este año es cumplir con una meta del 15%.

AEROPUERTO. MAURICIO MACRI LLEGÓ A MOSCÚ ACOMPAÑADO POR SU ESPOSA JULIANA AWADA Y FUNCIONARIOS.

El presidente Mauricio Macri expresó su deseo de que sea fructífera la visita a Rusia que inició ayer e hizo votos para que se puedan “abrir campos de cooperación” entre ambas naciones. “Espero que sea una cálida visita donde podamos abrir campos de cooperación con los rusos”, dijo el mandatario en un mensaje a través de la red Telegram que grabó apenas aterrizado en el aeropuerto internacional de Moscú, Vnukovo. La actividad oficial comenzará hoy a las 3 hora argentina en el

hotel Ritz Carlton de Moscú donde se hospeda el Presidente. Allí compartirá un desayuno de trabajo con representantes de importantes empresas rusas como Biocad (biotecnología), Gazprom (energía), Gazprombank (Banco), Phosagro (agroquímica) Lukoil (petrolera), Mail.Ru (internet), Russian Railways (ferroviaria), Vtb Bank Group (banco), Yandex (internet), entre otras. El presidente Macri llegó a Rusia acompañado de su esposa, el canciller Jorge Faurie; y el secretario de Asuntos Estratégicos,

Fulvio Pompeo, y allí se le sumó el embajador argentino ante Rusia, Ricardo Lagorio. Por la tarde, en el Kremlin, se concretará la reunión entre Macri y el presidente ruso Vladimir Putín, de la que también participarán Faurie, Pompeo y Lagorio, por parte de Argentina, y el canciller Serguei Lavrov; el asesor en política exterior, Yuri Ushakov, y el jefe del Servicio Federal de Control Veterinario y Fitosanitario, Sergei Dankvert, por parte de Rusia. Más información en la página 3.

El presidente del Banco Central (Bcra), Federico Sturzenegger, reivindicó ayer la política antiinflacionaria del organismo y pronosticó un mejor comportamiento de los precios en 2018. Durante la presentación del Informe Monetario de enero, Sturzenegger fue crítico con el relajamiento de la política monetaria implementada a principios de 2017 que consideró como una de las causas del incumplimiento de las metas de inflación. “El aflojamiento de la política en que incurrimos a comienzos del año pasado fue la causa de que no se lograra cumplir con la meta de inflación de 12%-17% por ciento, junto con un aumento mayor a lo previsto de los precios regulados”, aseguró el titular del Bcra. Sturzenegger destacó en su exposición que la denominada

inflación núcleo que es la que no incluye los precios regulados y estacionales es en la actualidad a nivel interanual de 18,5% frente a 23,1% de enero de 2017. Al ser consultado sobre la meta inflacionaria del 15% y la negociación de paritarias, dijo que “nuestro compromiso es cumplir con ese objetivo y asegurarle a los trabajadores una referencia racional para que puedan negociar sus convenios”, sin necesidad de recurrir a la aplicación de cláusulas gatillo. Si bien admitió que el año pasado abogó por la inclusión de las cláusulas gatillo en los convenios salariales, el titular del Bcra afirmó que “este año la situación es muy distinta” debido a las menores expectativas inflacionarias dados los mejores puntos de partida de 2018 respecto a 2017. Más información en la página 2.

EL DÓLAR REGISTRÓ UN ALZA DE 13 CENTAVOS Y CERRÓ A $19,42

Página 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.