RN4089

Page 1

BUENOS AIRES

ESPAÑA - CATALUÑA

FÚTBOL - RIVER PLATE

ASESINARON A GOLPES A UNA ANCIANA

POSTERGARON LA ASUNCIÓN DE PUIGDEMONT

LEONARDO PONZIO SE QUEDARÁ UN AÑO MÁS EN ELMILLONARIO

Página 5

Página 6

Página 7

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 14 | NÚMERO 4089 | MIÉRCOLES 31 DE ENERO DE 2018

El Gobierno dijo que el tema Triaca es un asunto concluido Lo confirmó el jefe de Gabinete tras una reunión en la que el ministro brindó explicaciones sobre el caso de la empleada. El Gobierno dio ayer por terminada la polémica en torno al ministro de Trabajo, Jorge Triaca, al considerar que “la calidad de la intervención” en el Somu y “los resultados de la intervención, demuestran que se hizo un trabajo acorde a lo esperado”. Sobre los cuestionamientos de Sandra Heredia, quien trabajaba como casera en la quinta bonaerense de Boulogne de la familia Triaca, el jefe de Gabinete expresó que había que “separar las dos cuestiones”. “Él (por Triaca) ha aclarado y ya la semana pasada y se informó públicamente la relación formal laboral que (Heredia) tenía con el hermano (Carlos Triaca) y ese acuerdo –le pagaron una indemnización– se firmó en sede del Ministerio de Trabajo bonaerense y el punto quedó aclarado”, explicó Peña. “Esa persona cumplía funciones e iba a trabajar a ese lugar, lo cual no quita que tanto como ha expresado el Presidente, como yo, lo consideramos un error, por un tema de la vara y la necesidad de dar el ejemplo”, dijo Peña en relación al exabrupto de Triaca. “Realmente creemos que ha hecho –y él lo ha explicado (ante el Gabinete)-, un trabajo muy bueno”, evaluó Peña en relación al desempeño del ministro de

MACRI: “ES LA PRIMERA VEZ QUE EXISTE UN PROGRAMA TAN AMPLIO”.

Macri relanzó el plan Progresar para estudiantes Son becas para quienes quieran terminar sus estudios. Los montos llegan a $ 4.900.

MARCOS PEÑA: “EN EL SOMU HA HECHO UN TRABAJO MUY BUENO”.

Trabajo en la intervención del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (Somu). En la rueda de prensa tras la reunión de Gabinete, Peña se refirió también al decreto de necesidad y urgencia (DNU) dictado días atrás por el Gobierno con el fundamento de “simplificar trámites y eliminar trabas burocráticas en el Estado” que se discutirá en el Congreso el próximo martes y aclaró que están “abiertos a escuchar propuestas”. En tanto, consultado sobre el anuncio de excluir del Poder Ejecutivo nacional a los familiares de los ministros, Peña dijo que se pu-

blicará hoy el decreto correspondiente y consideró que la medida “es muy importante porque construye un piso institucional y marca una regla que antes no había”. Al mismo tiempo, aclaró que sólo comprenderá a las “designaciones políticas” de la gestión de Cambiemos. En la reunión de Gabinete, en la que estuvieron la mayoría de los ministros, se “repasaron todos los temas de la actualidad” y el presidente Mauricio Macri “contó los resultados de la gira, que fue muy exitosa y muy importante”, dijo Peña. Más información en la página 3.

El presidente Mauricio Macri relanzó ayer el programa Progresar como “el plan nacional de becas educativas más importante de Latinoamérica”, con un presupuesto de $ 10.000 millones en 2018 para quienes quieran terminar el primario o el secundario, ir a la universidad o hacer cursos de formación. El programa, que ahora se llama “Becas Progresar”, incluye el rediseño y aumento de los montos –que dejarán de ser fijos y estandarizados para premiar al alumno que se destaque en su rendimiento académico– y prioriza a quienes sigan carreras de áreas estratégicas para el desarrollo del país, elevándolo de $ 900 a hasta $ 4.900. “Es la primera vez en la Argentina que existe una línea de becas tan amplia como la que presentamos hoy. Queremos

que cada vez más jóvenes estudien, pero que también se reciban. Hoy la mitad, apenas la mitad de las personas que inicia una carrera se recibe”, dijo el Presidente al hacer el anuncio. En la actualidad hay unos 605.000 beneficiarios activos del Progresar y se calcula que cerca de la mitad no avanzaba en sus carreras, por lo que se aplicará un aumento de las exigencias para continuar inscripto. A diferencia del Progresar, los alumnos universitarios ya no tendrán que aprobar sólo dos materias por año, sino la mitad más una de las materias del programa de estudios. El Presidente afirmó que el desafío más importante de su gobierno es “reducir la pobreza” y que para ello “un pilar fundamental es la educación”. Más información en la página 4.

EL DÓLAR MINORISTA CERRÓ A UN PRECIO PROMEDIO DE $19,90

Página 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.