EZEIZA
PETROBRAS
FÚTBOL - SUPERLIGA
COTEJAN ADN DEL HIJO DE LA MUJER CHINA
CONDENAN A EMPRESARIOS EN BRASIL
CHACARITA LE GANÓ A VÉLEZ Y SUEÑA CON SEGUIR EN PRIMERA
Página 4
Página 6
Página 7
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 14 | NÚMERO 4095 | MARTES 6 DE FEBRERO DE 2018
Macri analizó con Tillerson la relación comercial bilateral El Presidente recibió al secretario de Estado de EE.UU. Hablaron también sobre la situación política de Venezuela.
La Argentina volverá a exportar alimentos a Singapur este año La nación asiática aceptó la propuesta que el Gobierno realizó durante 2017. Argentina podrá desde ayer volver a exportar a Singapur alimentos con certificación Halal, informó la Embajada argentina en ese país, tras la aceptación de la nación asiática a una propuesta oficial hecha en agosto por el gobierno argentino. La certificación consiste en un proceso de garantía de calidad aplicado a alimentos, productos y servicios según normativas aceptadas por la religión islámica. El 4 de diciembre de 2017, en el marco de la misión comercial a dicho país, se llevó a cabo una reunión coordinada por la Embajada Argentina en Singapur y asesores de la Secretaría de Mercados Agroindustriales para acercar posiciones en pos de
lograr la reinserción de las exportaciones argentinas bajo la certificación Halal. Durante dicha misión, las autoridades sanitarias de Singapur anunciaron la aprobación del ingreso de carne con y sin hueso (enfriada y congelada) de las especies bovinas, ovinas y caprinas, a través de un nuevo certificado veterinario internacional unificado. El ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, destacó que “la exportación de alimentos argentinos con certificación Halal a Singapur consolida el objetivo de convertirnos en supermercado del mundo, lo cual se traduce en más divisas, más empleo y más crecimiento para Argentina”.
QUINTA DE OLIVOS. EL JEFE DE ESTADO Y EL CANCILLER DE TRUMP CONSIDERARON LA AGENDA 2018 DEL G20.
El presidente Mauricio Macri recibió ayer al secretario de Estado de EE.UU., Rex Tillerson, con quien analizó “los principales temas que conforman la agenda de diálogo bilateral entre la Argentina y Estados Unidos”, según se informó. Desde el Gobierno se señaló, por medio de un comunicado, que en el encuentro Tillerson también transmitió a Macri un “afectuoso saludo” del presidente de EE.UU., Donald Trump. “La charla –detalla– incluyó cuestiones relacionadas con temas de mutuo interés en material
económica y comercial, así como también la situación política regional y la agenda que llevará adelante este año el G20 bajo la Presidencia de la Argentina”. Pese a que no se menciona en el comunicado, fuentes oficiales dijeron que se analizó el tema Venezuela, punto sobre el que ambos países comparten críticas al gobierno de Nicolás Maduro. El domingo el canciller de Trump había elogiado a Macri al señalar que con él “la Argentina ha vuelto a emerger como un aliado para la defensa de la democracia”. Por su pate, El embajador in-
terino de EE.UU., Tom Cooney, sostuvo calificó la actualidad de la Argentina como “una democracia muy fuerte que está tomando reformas difíciles, pero importantes y necesarias” Cooney sostuvo que problemas bilaterales como la importación de biodiésel argentino por Estados Unidos se pueden hablar de forma “madura y pragmática” y recordó que durante la administración anterior la relación entre ambos países era “pendular" porque podía estar “todo muy bien o todo muy mal”. Más información en la página 3.
Continúa la crecida del Río Pilcomayo en Salta Salta. Más de 8.500 personas están afectadas por la crecida del río Pilcomayo, en el norte salteño, que tras llegar a su pico histórico tendía ayer a estabilizarse, aunque la fuerza del agua arrasó parajes enteros situados en la costa de Santa Victoria Este. Del total de afectados unos 3.000 permanecen evacuados. Más información en la página 4.
SE ENTREGÓ UNO DE LOS ACUSADOS DE VENDER DATOS DE LA AFIP
Página 2