DETUVIERON AL HIJO
EE.UU. - CAMBIO
TENIS - ESTADOS UNIDOS
ASESINARON A PUÑALADAS A UNA ANCIANA
TRUMP APOYA EL CONTROL DE LAS ARMAS
DEL POTRO VUELVE A LA ACTIVIDAD EN EL ABIERTO DE FLORIDA
Página 5
Página 6
Página 8
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 14 | NÚMERO 4109 | MARTES 20 DE FEBRERO DE 2018
Renunció al cargo el subsecretario de la Presidencia Díaz Gilligan presentó su dimisión tras no haber declarado una cuenta con us$ 1,2 millones y ante el reclamo de la oposición. El subsecretario general de la Presidencia, Valentín Díaz Gilligan, presentó ayer su renuncia “indeclinable” al cargo tras el escándalo que desató la investigación del diario El País de España, en la que se difundió que el funcionario no había declarado ser parte de una sociedad radicada en el Reino Unido, con una cuenta de us$ 1,2 millones en la banca de Andorra. El funcionario dejó una carta dirigida al presidente Mauricio Macri, en la que además de presentarle su renuncia “indeclinable”, le agradeció especialmente haber sido parte “del equipo que genere el verdadero cambio en el país”. “No creo necesario permanecer”, sostuvo al justificar su salida del Gobierno, en medio de “un debate mediático” por actividades que “realicé en la actividad privada”, escribió. Díaz Gilligan renunció horas después de que los propios aliados políticos de Cambiemos pidieran su “separación del cargo” hasta tanto se esclareciera el cas, y que presentara su renuncia al secretario general de la presidencia Fernando de Andreis. La decisión llegó además el mismo día en que el diputado kirchnerista Rodolfo Tailhade lo denunció ante la Justicia Federal por presunto lavado de activos y solicitó que se lo investigara por
“Es imposible que la inflación de este año supere a la de 2017” El ministro Dujovne ratificó la meta de 15% y sostuvo que en 2019 va a ser aún menor. El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, afirmó hoy que la inflación de este año será inferior a la de 2017 y que “es imposible pensar” que la de 2019 supere a la del corriente año. “Nadie duda que la inflación de este año será inferior a la de 2017 y es imposible pensar que la de 2019 vaya a ser más alta que la de 2018 porque el aumento en los precios de los servicios regulados, a excepción del transporte, tendrán una variación muy similar a la del índice general de precios”, sostuvo. “Se sabía que en los primeros meses del año la inflación iba a ser más alta por los aumentos de los precios de los servicios regulados, pero a lo largo del año eso se va a ir reduciendo e irá bajan-
“Se sabía que en los primeros meses del año la inflación iba a ser más alta por la suba en los servicios”. do, por lo que aspiramos a la meta de 15% este año”, indicó. “Queremos ir al equilibrio fiscal, a una inflación similar a la de países vecinos e integrarnos al mundo”, agregó. “Tenemos una reforma tributaria que se implementa a lo largo de cinco años, tras lo cual habrá un sistema impositivo muy similar al de los países exitosos”, explicó. Más información en la página 2.
DÍAZ GILLIGAN. UN INVESTIGACIÓN REVELÓ QUE OCULTÓ UNA CUENTA.
supuesta “omisión maliciosa” por no haber declarado los fondos ante organismos argentinos. La dimisión ocurrió horas después de que también desde el massista Frente Renovador se pidiera que en el caso actuara un fiscal y no la titular de la Oficina Anticorrupción, Laura Alonso. Horas antes, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, había asegurado que el Gobierno “no está para apañar a nadie”, pero “tampoco va a prejuzgar”. “El presidente (Mauricio Macri) ha sido claro sobre esto: no estamos para apañar a nadie y que-
remos que la ley se cumpla. Si ocurrió un hecho que la OA entiende que no se corresponde con lo que tiene que hacer un funcionario público va a tener que dar paso al costado”. Frigerio aclaró no obstante que Díaz Gilligan “hizo lo que tenía que hacer, que era presentarse ante la Oficina Anticorrupción con documentación, y ahora hay que esperar unas pocas horas hasta que la OA plantee si hubo alguna razón que justifique la renuncia”. “No están involucrados recursos de la gente”, recalcó. Más información en la página 3.
Masiva marcha al Congreso por el aborto legal Organizaciones feministas, sociales y políticas reclamaron ayer en forma masiva frente al Congreso de la Nación el tratamiento de una ley que garantice el derecho al aborto, una manifestación que se repitió en varias provincias del país. Más información en la página 4.
EL DÓLAR VOLVIÓ A SUBIR Y COTIZÓ A $ 20,18 PARA LA VENTA
Página 2