VILLA GESELL
BUENOS AIRES
TENIS
DETIENEN A UN HERMANO DE LIONEL MESSI
ASESINARON A UNA MUJER A GOLPES
DEL POTRO GANÓ EL ATP DE ACAPULCO Y AVANZA EN EL RANKING
Página 4
Página 5
Página 4 Deportivo Télam
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 14 | NÚMERO 4122 | LUNES 5 DE MARZO DE 2018
“La reforma planteará penas más altas para delitos de corrupción” El ministro Garavano dijo que las modificaciones en el Código Procesal Penal permitirán vivir en una Argentina más justa. El ministro de Justicia de la Nación, Germán Garavano, afirmó ayer que habrá penas más severas contra funcionarios corruptos, al adelantar lineamientos del proyecto de reforma del Código Procesal Penal Federal, y se pronunció a favor de un debate en el Congreso sobre la despenalización del aborto . “La reforma planteará penas más altas para los delitos de corrupción”, aseguró el funcionario a Radio Mitre. Agregó que “lo que viene es un código penal con penas más equilibradas”, que lo que “busca es homogeneidad” y un sistema que “permita vivir en un país más justo”. “Nuestro país está desequilibrado en materia de procesos penales y por ejemplo la reforma planteará penas más altas para los delitos de corrupción”, adelantó. En este contexto, el ministro planteó también que la de las víctimas de delitos es la parte “más olvidada” en el proceso penal. “La víctima siempre fue la más olvidada en el proceso penal, por eso es necesario generar un equilibrio donde no se trate de mano dura sino de poder poner a la víctima en el lugar que corresponde”, dijo. Remarcó que lo que se busca es que “las víctimas puedan participar en el proceso” ya que el hecho de ser “la gran olvidada en el proceso penal, genera
Elecciones en Italia: la alianza de derecha consigue la victoria Según sondeos, las cuatro fuerzas lograron el 36%. El M5E fue el partido más votado. Roma. La alianza de cuatro partidos de derecha se imponía en las elecciones realizadas ayer en Italia para definir un nuevo gobierno, aunque sin alcanzar una mayoría propia, mientras el Movimiento Cinco Estrellas (M5E) aparecía como el partido más votado, según las primeras encuestas a boca de urna. En unos comicios que tuvieron la participación más baja de la historia de la república, el M5E daba la sorpresa de la elección al lograr más de 30% de los votos sin ningún tipo de alianzas, repitiendo el resultado de 2013, cuando también fue el partido más votado aunque después no pudo formar gobierno. Según los sondeos difundi-
dos por la cadena pública RAI, las cuatro fuerzas de derecha que incluyen a la Fuerza Italia de Silvio Berlusconi alcanzaban cerca de 36% de los votos frente a 32% del M5E y apenas 22% del Partido Democrático. En cuanto a las bancas, el primer sondeo a boca de urna indicaba que la centroderecha podía alcanzar hasta 265 diputados de los 630 en juego, sin llegar a los 316 necesarios para la mayoría; el M5E, hasta 235, y la suma de la centroizquierda, entre 115 y 155. El M5E basaba su gran elección en un gran apoyo en el sur del país y entre los jóvenes, identificados con su candidato a premier, Luigi Di Maio, de 31 años. Más información en la página 6.
FUNCIONARIO. SE MANIFESTÓ A FAVOR DEL DEBATE SOBRE EL ABORTO.
heridas en la sociedad”. Acerca de la despenalización del aborto, Garavano consideró ayer que se trata de “un tema de esos que siempre se han escondido y que nunca se han abierto al debate” y agregó: “La sociedad se merece y necesita este debate”. “Creo que es muy bueno que el Congreso de un modo transversal, sin importar la filiación partidaria de cada uno de sus miembros, se exprese y pueda debatirse con las distintas aristas”, afirmó. En este sentido, el titular de la cartera judicial reveló ayer que en el marco del trabajo que realizan para la reforma del Código Penal,
“todos los insumos que se produzcan en el debate del Congreso, y la decisión que se tome, va a ser muy importante para incorporar” en la nueva norma. “Es muy importante que se dé el debate con la participación de todos los sectores para que el tema quede zanjado y no queden grietas”, dijo. Por último, se refirió a la acusación en Brasil contra el director general de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), y consideró que “son temas de una época en la que (Gustavo Arribas) no tenía ninguna participación en la política pública y ni siquiera vivía en el país”.
River empató con Chacarita en el Monumental River empató ayer con Chacarita 1 a 1 en el Monumental y sumó su cuarto partido al hilo sin lograr la victoria. El equipo de Gallardo se puso en ventaja con un gol de Scocco de penal, pero el Funebrero consiguió la igualdad dos minutos más tarde. Con un partido más, el Millonario quedó a 23 puntos de Boca. Más información en el Deportivo Télam.
LAS VENTAS MINORISTAS CAYERON UN 1,5% EN FEBRERO
Página 2