RN4126

Page 1

TUCUMÁN

COLOMBIA

POLICÍA MATÓ A UN NENE DE 12 AÑOS

EL PARTIDO DE TALLERES ENFRENTA LAS FARC NO IRÁ A ATLÉTICO TUCUMÁN A ELECCIONES Y BANFIELD A GIMNASIA

Página 5

Página 6

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

FÚTBOL

Página 7

AÑO 14 | NÚMERO 4126 | VIERNES 9 DE MARZO DE 2018

Marcha de mujeres por el aborto legal y contra el patriarcado Hubo un multitudinario acto frente al Congreso. El Gobierno anunció un proyecto de ley para lograr un salario igualitario. Una multitud de mujeres de organizaciones feministas, sindicatos, estudiantes, colectivos trans, partidos políticos y trabajadoras de organismos públicos marcharon ayer hacia el Congreso de la Nación por el Día Internacional de la Mujer y el Paro Internacional de Mujeres. En tanto, en un acto realizado por la mañana en celebración de la fecha, el presidente Mauricio Macri ratificó su “compromiso absoluto” con la igualdad de género y anunció el inmediato envío al Congreso de “un proyecto de ley con cambios para avanzar

“No podemos permitir que la mujer gane menos que un hombre, no tiene explicación”, dijo el Presidente. hacia la equidad” entre hombres y mujeres, con énfasis en el “salario igualitario”. “No podemos permitir que la mujer gane menos que un hombre, no tiene sentido, no tiene explicación”, remarcó.

Además, Macri llamó a terminar “para siempre” con la violencia hacia las mujeres y remarcó que ellas “están poco representadas en los espacios de decisión”, aunque aseguró que esto no ocurre en la alianza Cambiemos. Las manifestantes se congregaron en las inmediaciones de la Plaza de Mayo y marcharon hacia la plaza de los Dos Congreso con consignas en favor de la paridad laboral con el hombre, contra la violencia machista traducida en las denuncias por violencia de género y los femicidios, el reclamo del fin de una justicia patriarcal y

MULTITUD. MILES DE MUJERES RECLAMARON LA LEGALIZACIÓN DEL ABORTO.

por el aborto legal y seguro que se empezó a tratar en el Congreso. “Basta a los femicidios y travesticidios, no queremos más niñas ni adolescentes acosadas, abusadas, violadas, asesinadas ni compañeras revictimizadas por los medios de (in)comunicación”, se indicó en un documento leído a la multitud. Según el texto, en la Argenti-

na es asesinada “una mujer cada 29 horas”, por lo que los manifestantes exigieron “una justicia que no ampare el poder clasista y patriarcal”. Las manifestaciones se replicaron en varios países en el mundo y también en las pricipales ciudades de la Argentina con la misma agenda de reclamos. Más información en las páginas 3 y 4.

YPF invierte us$1.100 millones en Vaca Muerta La petrolera anunció que este año desarrollará veinte pozos piloto en el área que explora en Neuquén. La petrolera YPF desarrollará este año 20 proyectos de pozos pilotos en los bloques que opera en el megayacimiento de Vaca Muerta, con una inversión estimada de us$ 1.100 millones, que le permitirán incrementar la producción de recursos no convencionales e impulsar la participación de proveedores locales. “La compañía tiene una continuidad muy buena, estamos desarrollando nuestros recursos

de Vaca Muerta con más de 20 pilotos que vamos a hacer este año, 9 de ellos operados por otras compañías y otros 11 operados por YPF”, afirmó ayer el presidente de la compañía, Miguel Gutiérrez, tras cerrar junto al ministro de Producción, Francisco Cabrera, el lanzamiento del Programa de Desarrollo de Proveedores (Prodepo). “Lo importante, es estar seguros de que el crecimiento que esta

“Las empresas locales podrán formar parte de una red de proveedores de nivel global”, dijo el ministro de Producción. industria va a tener en los próximos años va a estar complementado con el desarrollo de las empresas

nacionales”, aseguró Gutiérrez. El presidente de YPF resaltó además que “las empresas internacionales están todas con mucho interés” en invertir. Por su parte, el ministro Cabrera dijo que es intención del Gobierno “que la tracción internacional que tiene Vaca Muerta pueda incluir a la producción nacional en esta corriente de inversión e YPF es el mejor socio en el sector que permite hacer el lanza-

miento del Prodepro con más de 200 empresas locales”. Según Cabrera, el trabajo conjunto permitirá que las empresas locales que forman parte de la cadena de valor conformen una red de proveedores de nivel global no solo para YPF sino para cualquier compañía que esté explotando Vaca Muerta y a partir de su desarrollo “ser exportadores de tecnología y servicios”. Más información en la página 2.

EL CENTRAL VENDIÓ US$123 MILLONES Y EL DÓLAR CERRÓ $20,68

Página 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
RN4126 by suplementostélam - Issuu