TENÍA 75 AÑOS
REINO UNIDO
FÚTBOL - BARCELONA
FALLECIÓ EL EXPULSAN A 23 POPULAR ACTOR DIPLOMÁTICOS EMILIO DISI RUSOS
MESSI ALCANZÓ LOS CIEN GOLES EN LA LIGA DE CAMPEONES
Página 4
Página 8
Página 6
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 14 | NÚMERO 4132 | JUEVES 15 DE MARZO DE 2018
Peña defendió la política económica y respaldó a Caputo En Diputados, dijo que el camino del desarrollo ya empezó y rechazó que exista “una avalancha de importaciones”. El jefe de Gabinete, Marcos Peña, afirmó ayer que “la inflación seguirá bajando” y que “continuará en la senda de reducción que se inició en 2016”, e insistió con que el camino del desarrollo “ya comenzó”, al exponer por primera vez en el año ante la Cámara de Diputados el informe sobre la marcha del Gobierno. El funcionario volvió a respaldar al ministro de Finanzas, Luis Caputo, señalado por tener cuentas y sociedades offshore no declaradas y les prometió a los diputados opositores la presencia del funcionario en el Congreso para la semana próxima. En su exposición inicial, Peña negó que exista “una avalancha de importaciones”, como aseguran desde algunos sectores industriales y desde la oposición. Tras remarcar que éste será el séptimo trimestre consecutivo de crecimiento, subrayó que el camino de desarrollo “ya comenzó”. Además, puso de relieve la importancia de “tener estadísticas confiables en el Indec y en todas las áreas del Estado”, al sostener que esa situación permite “que los puntos que se discutan estén respaldados en estadísticas públicas que no han sido cuestionadas”. “Eso nos ayuda, además, a dar una discusión con más elementos y con más ancla en la realidad”,
El Indec informó que la inflación alcanzó el 2,4% en febrero Creció impulsada por las tarifas de los servicios, el transporte y los alimentos. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en febrero un incremento de 2,4% a nivel nacional, impulsado por la suba de las tarifas de los servicios públicos, los alimentos y el transporte, informó ayer el Indec. Todos los rubros cerraron en alza, con excepción de “Prendas de vestir y calzado”, que mostró un retroceso de 0,6%. El informe del Indec precisó que la suba de 2,4% de febrero en el índice general se debió esencialmente al incremento de 4,8% que mostraron los servicios regulados; mientras que el IPC Núcleo marcó un alza 2,1% del IPC y los productos estacionales mostraron una merma intermensual de 0,7%. De esta forma, en el primer
La región de Cuyo y la del Gran Buenos Aires fueron las zonas con mayor incremento con un 2,6% cada una. bimestre del año el índice de precios al consumidor alcanzó un avance acumulado de 4,2%. Por regiones, el Gran Buenos Aires y Cuyo fueron las zonas que registraron los incrementos más importantes, con una suba de 2,6% en ambos casos, seguido por la región Pampeana (2,3%), Noreste (2,1%) y Noroeste (2,0%). Más información en la página 2.
JEFE DE GABINETE: “ESTE SERÁ EL SÉPTIMO TRIMESTRE DE CRECIMIENTO”.
aseveró el funcionario. El jefe de Gabinete ya había respondido por escrito –antes de presentarse ayer en Diputados– un total de 1.318 preguntas de los legisladores de todos los bloques con consultas que fueron desde el endeudamiento, pasando por los despidos en el Inti y el plan Progresar, hasta la desaparición y búsqueda del submarino ARA San Juan, entre otras cuestiones. Peña informó que el presupuesto anual para la Iglesia Católica asciende a $ 130.421.300, y señaló que el haber mensual de un obispo diocesano es de $ 46.800,
mientras que de un obispo auxiliar alcanza los $ 40.950. En otro pasaje, Peña aseguró que el Ejecutivo “no recomendó liberar a condenados por delitos de lesa humanidad”, y pidió a la oposición “no hacer política” con la lista elaborada por el Servicio Penitenciario Federal en la que aparecen los nombres de 1.400 presos que estarían en condiciones de acceder a la libertad condicional o prisión domiciliaria, entre los cuales figuran los represores Jorge Tigre Acosta y Julio El Turco Julián” Simón. Más información en la página 3.
Murió el físico Stephen Hawking a los 76 años El físico británico Stephen William Hawking, el último gran curioso del siglo XX y una de las mentes más inquietas y brillantes que ha conocido la humanidad, murió ayer a los 76 años en su casa de Cambridge a unos 80 kilómetros de Londres. Más información en la página 4.
EL GOBIERNO COLOCÓ DEUDA POR UNOS $ 70.000 MILLONES
Página 2